Ni los móviles de gama alta hacen buenas fotos a la comida. Hoy en día, este accesorio es más necesario que nunca

Ser creador de contenido foodie puede ser más complicado de lo que parece. En 2020 inicié, por hobby, una actividad que poco a poco he ido profesionalizando más. Y en estos cinco años me he dado cuenta de algo: las cámaras de los móviles cada vez retratan peor las comidas. La calidad a la hora de grabar vídeo es incuestionable y aquí sí que se justifica el cambio a un modelo más actual y avanzado. Sin embargo, parece que los fabricantes se están olvidando poco a poco de que a todos nos gusta compartir ese arroz que tomamos en el chiringuito o esa tarta de queso que está de moda. La clave está en el sensor macro (o como lo llaman ahora algunos fabricantes, supermacro), pero también en los condicionantes externos que pueden arruinar la fotos de esa hamburguesa diseñada para hacerse viral en redes. Cómo evitar el efecto “plato desenfocado” Independientemente de que vayas a sacar algún rédito por tus fotos de comida o simplemente las quieras compartir con tu madre por WhatsApp, a nadie le gusta que su teléfono haga una mala foto. A estas alturas del partido, en el que el apartado fotográfico está más avanzado que nunca en estos dispositivos, estos resultados son totalmente decepcionantes. En Xataka Móvil Las cámaras de los móviles no están mejorando donde deberían. No hay más que ver fotos hechas con una buena cámara de toda la vida Por mis manos han pasado móviles de todas las gamas y marcas, así que puedo afirmar que no se trata de un hecho aislado. Es un defecto común. Da igual que sea un Samsung Galaxy S25 Ultra, un Google Pixel 9 Pro, un iPhone 16 Pro o un Honor Magic7 Pro. He probado estos y otros cuantos y disparando en automático todos desenfocan la mitad del plato. Aquí es donde vas a necesitar algo de habilidad, configurar tu móvil de la manera correcta y la ayuda de un accesorio muy útil. El primer truco para hacer mejores fotos a la comida es elegir el modo macro o supermacro de tu teléfono, incluso aunque no vayas a hacer la foto a pocos centímetros del elemento principal. Con esto conseguimos un mayor detalle de la imagen completa, sin que se difuminen partes del plato. El problema es que al tirar de este sensor perdemos luminosidad. Este es un efecto lógico y habitual, ya que las macros suelen usar aperturas focales más pequeñas (es decir, mayor número f si miras las especificaciones), por lo que la luz sufre. A esto le sumamos que nunca fui tan consciente de la mala iluminación que hay en los restaurantes como cuando empecé a crear contenidos gastro de un modo más serio. Ese restaurante tan bonito y tan bien decorado a primera vista en realidad puede ser una tortura para la fotografía. Efectos de sombras, neones que colorean la foto, bombillas con temperaturas demasiado cálidas o demasiado frías, mesas que hacen reflejos… Elegir una buena mesa es clave, pero no siempre podemos, por lo que para contrarrestar todo esto necesito sí o sí un foco. Y aquí tengo dos buenas noticias: los más recomendados para fotografiar comida son muy compactos y no tienen un precio desorbitado. En Xataka Móvil Los móviles con mejor cámara de 2025: cuál comprar y modelos recomendados Concretamente yo uso el Phottix LED M5 Light Mobile, lo tengo desde hace unos cuatro años y sigue funcionando como la seda. Realizando grabaciones unas tres veces por semana de media, apenas lo tengo que cargar cada dos o tres meses. Sin contar el grosor, tiene el tamaño de una tarjeta de crédito, así que lo llevo siempre dentro del monedero y no me molesta. Se nota muchísimo la diferencia entre usar foco y no usarlo y, aunque me fastidia tener entre las manos un móvil de gama alta y tener que recurrir a un accesorio externo, por lo menos la solución es sencilla y económica. Siguiendo con los consejos para fotografiar comida con los mejores resultados, aquí van un par de píldoras extra: activa el HDR y desactiva la IA. Aunque algunos móviles incorporen un modo especial para comida, en muchos casos crea un efecto tan artificial que molesta más de lo que ayuda. En Xataka Móvil | Cómo organizo mi catastrófica biblioteca de fotos del móvil sin morir en el intento En Xataka Móvil | Vivo X200 Pro: potencia a raudales y unas cámaras que desafían a las mejores del mercado - La noticia Ni los móviles de gama alta hacen buenas fotos a la comida. Hoy en día, este accesorio es más necesario que nunca fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .

Abr 30, 2025 - 16:28
 0
Ni los móviles de gama alta hacen buenas fotos a la comida. Hoy en día, este accesorio es más necesario que nunca

Ni los móviles de gama alta hacen buenas fotos a la comida. Hoy en día, este accesorio es más necesario que nunca

Ser creador de contenido foodie puede ser más complicado de lo que parece. En 2020 inicié, por hobby, una actividad que poco a poco he ido profesionalizando más. Y en estos cinco años me he dado cuenta de algo: las cámaras de los móviles cada vez retratan peor las comidas.

La calidad a la hora de grabar vídeo es incuestionable y aquí sí que se justifica el cambio a un modelo más actual y avanzado. Sin embargo, parece que los fabricantes se están olvidando poco a poco de que a todos nos gusta compartir ese arroz que tomamos en el chiringuito o esa tarta de queso que está de moda.

La clave está en el sensor macro (o como lo llaman ahora algunos fabricantes, supermacro), pero también en los condicionantes externos que pueden arruinar la fotos de esa hamburguesa diseñada para hacerse viral en redes.

Cómo evitar el efecto “plato desenfocado”

Independientemente de que vayas a sacar algún rédito por tus fotos de comida o simplemente las quieras compartir con tu madre por WhatsApp, a nadie le gusta que su teléfono haga una mala foto. A estas alturas del partido, en el que el apartado fotográfico está más avanzado que nunca en estos dispositivos, estos resultados son totalmente decepcionantes.

Por mis manos han pasado móviles de todas las gamas y marcas, así que puedo afirmar que no se trata de un hecho aislado. Es un defecto común. Da igual que sea un Samsung Galaxy S25 Ultra, un Google Pixel 9 Pro, un iPhone 16 Pro o un Honor Magic7 Pro. He probado estos y otros cuantos y disparando en automático todos desenfocan la mitad del plato.

Aquí es donde vas a necesitar algo de habilidad, configurar tu móvil de la manera correcta y la ayuda de un accesorio muy útil.

Pxl 20250426 190513390

El primer truco para hacer mejores fotos a la comida es elegir el modo macro o supermacro de tu teléfono, incluso aunque no vayas a hacer la foto a pocos centímetros del elemento principal. Con esto conseguimos un mayor detalle de la imagen completa, sin que se difuminen partes del plato.

El problema es que al tirar de este sensor perdemos luminosidad. Este es un efecto lógico y habitual, ya que las macros suelen usar aperturas focales más pequeñas (es decir, mayor número f si miras las especificaciones), por lo que la luz sufre.

A esto le sumamos que nunca fui tan consciente de la mala iluminación que hay en los restaurantes como cuando empecé a crear contenidos gastro de un modo más serio. Ese restaurante tan bonito y tan bien decorado a primera vista en realidad puede ser una tortura para la fotografía. Efectos de sombras, neones que colorean la foto, bombillas con temperaturas demasiado cálidas o demasiado frías, mesas que hacen reflejos…

Elegir una buena mesa es clave, pero no siempre podemos, por lo que para contrarrestar todo esto necesito sí o sí un foco. Y aquí tengo dos buenas noticias: los más recomendados para fotografiar comida son muy compactos y no tienen un precio desorbitado.

Concretamente yo uso el Phottix LED M5 Light Mobile, lo tengo desde hace unos cuatro años y sigue funcionando como la seda. Realizando grabaciones unas tres veces por semana de media, apenas lo tengo que cargar cada dos o tres meses. Sin contar el grosor, tiene el tamaño de una tarjeta de crédito, así que lo llevo siempre dentro del monedero y no me molesta.

Se nota muchísimo la diferencia entre usar foco y no usarlo y, aunque me fastidia tener entre las manos un móvil de gama alta y tener que recurrir a un accesorio externo, por lo menos la solución es sencilla y económica.

Siguiendo con los consejos para fotografiar comida con los mejores resultados, aquí van un par de píldoras extra: activa el HDR y desactiva la IA. Aunque algunos móviles incorporen un modo especial para comida, en muchos casos crea un efecto tan artificial que molesta más de lo que ayuda.

En Xataka Móvil | Cómo organizo mi catastrófica biblioteca de fotos del móvil sin morir en el intento

En Xataka Móvil | Vivo X200 Pro: potencia a raudales y unas cámaras que desafían a las mejores del mercado

-
La noticia Ni los móviles de gama alta hacen buenas fotos a la comida. Hoy en día, este accesorio es más necesario que nunca fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .