Ni en primavera ni en verano: por qué el pelo se cae más en otoño y cómo evitarlo

Conocé el verdadero motivo por el que el pelo se cae más en otoño y cómo protegerlo.

May 15, 2025 - 02:44
 0
Ni en primavera ni en verano: por qué el pelo se cae más en otoño y cómo evitarlo

La caída del cabello en otoño es una preocupación común que muchas personas experimentan año tras año. Pero lo que pocos saben es que este fenómeno tiene una explicación médica concreta: se trata del efluvio telógeno estacional, una fase natural del ciclo capilar que tiende a intensificarse durante el cambio de estación, especialmente en otoño y, en menor en medida, durante la primavera.

¿Qué es el efluvio telógeno y por qué se acentúa en otoño? 

El efluvio telógeno es la etapa final del ciclo de vida del cabello, en la cual los folículos capilares entran en reposo y el pelo se desprende para dar lugar a uno nuevo. Aunque este proceso ocurre constantemente a lo largo del año, en otoño suele acelerarse debido a factores como los cambios en la luz solar y el aumento del estrés cotidiano. 

Durante esta estación, los días se acortan y el cuerpo recibe menos luz natural. Esto reduce la producción de melatonina, una hormona que no solo regula el sueño, sino también el crecimiento capilar.

Este es el método casero para quitar la grasa del cabello 

 "Oro rojo": el fruto rico en vitamina C y antioxidantes que previene las canas y nutre el cabello 

Según expertos en medicina capilar, esta disminución de melatonina puede provocar que más cabellos entren en la fase de caída. 

 El estrés también juega un papel clave 

Otro elemento que potencia la pérdida de cabello en otoño es el estrés. El retorno a la rutina tras las vacaciones, las exigencias laborales y los cambios de hábitos suelen generar una carga emocional que impacta directamente en el ciclo del folículo piloso

El estrés puede hacer que el cabello se caiga de forma más notoria, sobre todo en mujeres, aunque también afecta a muchos hombres.

 ¿Cuándo deberías consultar a un dermatólogo? 

Si bien la caída estacional del cabello es algo habitual y, en la mayoría de los casos, reversible, es importante prestar atención a ciertas señales de alarma.

 Si notás zonas de calvicie más marcadas, pérdida de densidad sostenida o caída persistente durante varios meses, lo mejor es acudir a un especialista en dermatología para descartar otras formas de alopecia. 

¿Cómo cuidar tu cabello en otoño?

 Para minimizar la caída del pelo durante esta etapa, los profesionales recomiendan mantener una dieta balanceada rica en vitaminas y minerales, reducir los niveles de estrés y evitar el uso excesivo de productos agresivos o herramientas de calor. 

Fin de la calvicie: científicos descubrieron cómo eliminar la caída de cabello para siempre

Adiós a la caída de pelo: un estudio reveló el ingrediente secreto para revertir este problema

También es clave tener paciencia: en la mayoría de los casos, el cabello volverá a su ritmo natural una vez que el cuerpo se adapte a los cambios estacionales.

La caída del cabello en otoño, aunque puede alarmar, es un proceso biológico normal relacionado con el efluvio telógeno estacional. Con el cuidado adecuado y una atención oportuna ante signos fuera de lo común, es posible atravesar esta etapa sin mayores complicaciones