Motosierra light: cuál fue la reducción de personal en un organismo clave

Se fueron 850 agentes por un retiro voluntario. El Gobierno había anunciado que buscaba desvincular 3100 empleados. Las cifras millonarias de indemnizaciones

Abr 1, 2025 - 11:49
 0
Motosierra light: cuál fue la reducción de personal en un organismo clave

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) inició en enero un  "Sistema de Retiro Anticipado". El resultado fue más magro de lo esperado por el Gobierno.

Como adelantó El Cronista, tomaron el retiro voluntario 850 agentes cuando el cupo era de 1500 empleados.

El número luce más exiguo en relación a otro anuncio anterior, en que se buscaba una reducción de 3100 empleados.

El vocero del presidente, Manuel Adorni, explicó que "se van a reubicar y pasar a disponibilidad unos 3100 empleados que ingresaron durante el último gobierno de manera irregular", afirmó. Fue, en octubre de 2024, en la conferencia de prensa donde se anunció la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Para reducir la planta, la gestión de Juan Pazo -designado allí por el ministro de Economía, Luis Caputo- impulsó un "Sistema de Retiro Anticipado" que se lanzó por medio de la Disposición 3/2025 .

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

El monto a cobrar para quienes iban a tomar el retiro fue aclarado por una disposición.

 "La base de cálculo de la indemnización prevista en el punto anterior será la remuneración correspondiente al mes de diciembre de 2024", establecieron en la Disposición 3/2023. "Y la forma de pago será en tres cuotas, mensuales, iguales y consecutivas, a abonarse la primera de ellas dentro de los 30 días corridos desde el dictado del acto dispositivo correspondiente"

Pero la reducción en la nómina no se acercó a la anunciada por Adorni, ahora candidato a legislador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Críticas del sindicato

"El retiro voluntario es el resultado de la falta de planificación y el capricho de "hacer cumplir la palabra del Presidente" aunque esto signifique el grave deterioro del capital humano y por lo tanto el deterioro de las capacidades operativas del organismo", afirmaron en el comunicado de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP).

Entre los que tomaron el retiro, se encuentran funcionarios de carrera que fueron designados por la gestión del mismo Pazo. Es el caso del director de Prevención de Lavado de Activos, Iván Gabriel Ochoa. Para su reemplazo suena el nombre de Victoria Barretto, una ex Balanz, pero que también tiene experiencia en el sector público.

 Fuentes oficiales de la ARCA no confirmaron ni negaron este movimiento. Pero la movida generó ruido, ya que usualmente este tipo de cargos se suelen reasignar puertas adentro, con búsquedas internas.

La cifra millonaria

En los próximos días se conocerán las cifras millonarias que se llevaran quienes tomaron el retiro voluntario. Tal como adelantó, este medio ronda entre los u$s 120.000 y u$s 150.000  (en pesos, al tipo de cambio oficial).

Una jugada que explican puertas adentro como un "adelanto" de lo que se llevarían cuando se jubilan: el premio de los 20 sueldos que está fijado en el convenio colectivo con la AEFIP.

El gremio se encuentra en medio de un conflicto con las nuevas autoridades ante la falta de acuerdo en las paritarias. Mientras de los gremios pidieron un aumento del 10% (5% por enero y febrero y otro 5% por marzo abril), en ARCA le ofrecen 1,3% por enero y 1,2% por febrero.

Los porcentajes que no se encuentran "cerrados" y se pueden modificar, esgrimen en ARCA. Pero ponen la condición: que los gremios, tanto AEFIP como el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) levante una cautelar en la Justicia. En esa medida legal, los sindicatos están pidiendo que se detenga la reestructuración general del organismo.

Esta semana se replicarán las acciones de fuerza de la anterior. Este martes y jueves habrá asambleas con apagón informativo por tres horas (desde las 9 de la mañana hasta las 12 del medio día). "Se están preparando medidas más profundas", deslizaron a este medio, entre la cual se baraja un paro general en Aduana.