Microsoft celebra en bolsa unos resultados del primer trimestre mejores de lo esperado
Microsoft ha presentado este miércoles los resultados correspondientes a su tercer trimestre fiscal 2025, un periodo en el que ha obtenido un beneficio neto de 25.824 millones de dólares, lo que supone un incremento del 18% en comparación con los 21.939 millones cosechados en el mismo periodo del año anterior. Las acciones de la firma suben un 7,8% en el 'premarket' de Wall Street.

Estas cifras se traducen en unos beneficios por acción (BPA) de 3,46 dólares, por encima de los 2,94 del mismo periodo del año anterior y también de las previsiones del consenso, que apuntaban a un BPA de 3,22 dólares.
Por su parte, los ingresos se han anotado un aumento del 13% en la comparativa interanual, y han crecido hasta los 70.066 millones, frente a previsiones de 68.420 millones.
Dentro de la facturación, los ingresos en "productividad y procesos de negocio" han sido de 29.900 millones de dólares, tras aumentar un 10%, con un alza del 11% en los ingresos por productos comerciales y servicios en la nube de Microsoft 365.
Por otro lado, la división de 'Intelligent Cloud' ha reportado ingresos de 26.800 millones de dólares (+21%), gracias a la mejora del 22% en las ventas por productos de servidor y servicios en la nube, que se han visto impulsadas por un crecimiento de los ingresos de Azure y otros servicios en la nube del 33%.
Microsoft devolvió 9.700 millones de dólares a los accionistas en forma de dividendos y recompras de acciones en el tercer trimestre del año fiscal 2025.
"La nube y la IA son insumos esenciales para que toda empresa amplíe su producción, reduzca costes y acelere su crecimiento. Desde la infraestructura y las plataformas de IA hasta las aplicaciones, estamos innovando en todos los ámbitos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes", destaca Satya Nadella, CEO de Microsoft.
Por su parte, Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de la compañía, subraya los "ingresos de Microsoft Cloud de 42.400 millones de dólares, un aumento interanual del 20% (un 22% en moneda constante), impulsado por la continua demanda de nuestras ofertas diferenciadas".