Met Gala: Así de sostenible es el evento más glamoroso de Hollywood

Cada primer lunes de mayo, las escalinatas del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se transforman en la pasarela más codiciada del planeta: la Met Gala. Este 5 de mayo de 2025, la edición anual reunirá a celebridades, diseñadores, modelos y artistas en una noche que promete deslumbrar con creatividad, moda de alta costura… […]

May 5, 2025 - 22:50
 0
Met Gala: Así de sostenible es el evento más glamoroso de Hollywood

Cada primer lunes de mayo, las escalinatas del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se transforman en la pasarela más codiciada del planeta: la Met Gala. Este 5 de mayo de 2025, la edición anual reunirá a celebridades, diseñadores, modelos y artistas en una noche que promete deslumbrar con creatividad, moda de alta costura… y una huella ambiental difícil de ignorar.

Bajo el tema “Superfine: Tailoring Black Style”, el evento celebra la elegancia y el poder del estilo negro como forma de resistencia y expresión cultural. Con coanfitriones como Lewis Hamilton, Pharrell Williams, Colman Domingo, ASAP Rocky y LeBron James, y como siempre, Anna Wintour liderando el desfile, la gala promete visibilidad a temas sociales importantes. Pero mientras las cámaras enfocan los trajes, pocos se detienen a preguntar: ¿qué tan sustentable es realmente la Met Gala?

Met Gala sostenibilidad impacto ambiental
Crédito: Pinterest

Met Gala: Entre lentejuelas eternas y vestidos efímeros

Cada año, cientos de atuendos exclusivos son diseñados para una sola noche. Muchos son piezas únicas que nunca volverán a usarse. Se trata de creaciones que empujan los límites del arte, sí, pero también de la sostenibilidad. Telas sintéticas, lentejuelas de plástico, cristales no reciclables y procesos de fabricación intensivos son la norma, incluso en ediciones donde el tema parece exigir un enfoque más ecológico.

Te puede interesar > La gran mancha de basura del Pacífico: la isla de plástico que creamos sin querer

Aunque el impacto directo del evento puede parecer pequeño —con una lista de invitados de alrededor de 700 personas— la influencia cultural de la Met Gala es descomunal. Las tendencias que nacen en esa alfombra roja se esparcen como pólvora a través de redes sociales, pasarelas y marcas de fast fashion.

Met Gala sostenibilidad impacto ambiental Katy Perry
Crédito: Pinterest

La moda sí contamina: Cifras que no desfilan en la alfombra

La industria de la moda es responsable de alrededor del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según el Foro Económico Mundial. Produce casi el 20% de las aguas residuales del planeta y vierte anualmente unas 500 mil toneladas de microfibras plásticas al océano. De seguir por este camino, se estima que podría ser responsable de hasta el 25% de las emisiones globales para 2050.

Cada nuevo vestido hecho exclusivamente para la Met Gala se suma a esa cadena de producción. Y aunque algunas casas de moda han comenzado a incorporar prácticas sustentables, el grueso de los atuendos siguen siendo elaborados sin considerar su impacto ambiental.

Met Gala sostenibilidad impacto ambiental Blake Lively
Crédito: Pinterest

¿Quiénes han apostado por la sustentabilidad?

Afortunadamente, no todo está perdido. En la edición de 2024, algunas celebridades brillaron no solo por su estilo, sino por su conciencia ambiental:

  • Charli XCX lució un vestido blanco confeccionado a partir de 50 camisetas vintage, diseñado por Francesco Risso de Marni.
  • Janelle Monáe desfiló con un diseño de Vera Wang adornado con flores hechas de botellas recicladas.
  • Amanda Seyfried vistió un satinado metálico de Prada elaborado con tela muerta (deadstock) de la colección Primavera 2009.
  • Ed Sheeran optó por un traje de Stella McCartney con diamantes cultivados en laboratorio y zapatos de cuero vegano.
Met Gala sostenibilidad impacto ambiental Charli XCX
Crédito: Pinterest

Un poder desaprovechado

La Met Gala tiene una oportunidad única: redefinir lo que significa el lujo en la moda. Con millones de ojos observando y una audiencia global atenta a cada detalle, los diseñadores y celebridades tienen el poder de imponer una nueva narrativa donde la creatividad y la sustentabilidad no sean opuestas, sino aliadas.

Te puede interesar > ¿Qué haría el mundo sin luz? Los apagones nos hacen replantear el futuro de la energía

En un contexto global marcado por la crisis climática, eventos de alto perfil como este deberían ser punta de lanza en el impulso hacia prácticas más éticas y conscientes. Mostrar que es posible vestirse con elegancia sin destruir el planeta sería un mensaje poderoso, especialmente viniendo de quienes tienen los recursos para liderar ese cambio.

Met Gala sostenibilidad impacto ambiental Demi Moore
Crédito: Pinterest

¿Un futuro más verde para la gala?

Que el tema de este año celebre la innovación cultural y la resistencia a través del estilo es esperanzador. Pero esa narrativa podría ampliarse a la resistencia ambiental. Imaginar una Met Gala donde cada atuendo fuera reciclado, reutilizado o regenerado sería una revolución estética y ética sin precedentes.