¿Merece la pena estudiar Derecho? Salario de un abogado de empresa en España

Derecho es una de las carreras más elegidas por las amplias posibilidades que ofrece en desarrollo profesional y económico.

Abr 20, 2025 - 10:07
 0
¿Merece la pena estudiar Derecho? Salario de un abogado de empresa en España

La carrera de Derecho ha sido tradicionalmente una de las más elegidas por las numerosas opciones que ofrece a nivel profesional y económico, pero también por el propio prestigio que aporta el dedicarse a la abogacía, que es una de sus principales salidas. Aunque siempre se ha escuchado que los abogados están muy bien pagados, todo depende de la experiencia y para quién trabajen.

Los abogados son profesionales independientes cuyo trabajo es el de asesorar y defender los derechos e intereses de su cliente, ya se trate de un particular, una empresa o un organismo público, siendo habitual que desempeñen su labor estando especializados en algunas de las ramas del Derecho, como Derecho Civil, Laboral, Mercantil, Penal… Gracias a esta especialización, pueden ofrecer mejores servicios a su cliente y diferenciarse en el mercado.

Aunque muchos expertos en Derecho que comienzan con su trayectoria profesional perciben cerca de 20.000 euros brutos al año, su remuneración mejora de forma considerable a partir de los 5 años de experiencia. Más allá de la experiencia y la valía profesional de cada abogado, es necesario conocer el mercado laboral de la abogacía.

Se trata de un campo de estudio muy amplio, con multitud de ramas, y en función del grado de especialización, puede optar a distintos rangos salariales. En este caso, tenemos que destacar especialmente la del abogado de empresa, una figura clave en las empresas de todo el mundo.

Para ser un abogado corporativo ha nacido para responder a las necesidades de aquellas empresas que necesitan de los servicios de un abogado para conducir sus negocios. Estos profesionales deben disponer de competencias sustantivas y procesales, debiendo especializarse y tener competencias en diferentes ramas del Derecho.

Un abogado corporativo debe tener destrezas en diferentes especialidades que van desde el Derecho Civil al Fiscal, pasando por el Administrativo, Mercantil, Constitucional, Penal, Laboral y Propiedad Intelectual, entre otros.

¿Cuánto gana un abogado corporativo?

Un abogado corporativo es un profesional del derecho empresarial, el cual se encarga de asesorar a negocios de diferentes tipos en su actividad comercial, siendo un profesional que supervisa que todo el entramado legal de un negocio cumpla con la legislación vigente para evitar incurrir en posibles sanciones y penalizaciones.

Por este motivo, tiene la potestad para efectuar la representación legal a la empresa frente a un tribunal y ante terceros, realizando la correspondiente redacción y revisión de todos los contratos comerciales de la empresa con proveedores, clientes, empleados, colaboradores y otras partes interesadas.

Se trata, por lo tanto, de una figura imprescindible en toda empresa, si bien hay que tener claro que su ámbito de actuación no está limitado al departamento legal. Se trata de un puesto de gran responsabilidad y una comunicación fluida en la propia dirección de la empresa.

Un abogado de empresa puede llegar a recibir un salario medio de 41.000 euros anuales en el caso de un despacho nacional. Sin embargo, si la empresa es de ámbito internacional, el sueldo mejora de forma significativa, llegando a superar los 55.000 euros.

Para convertirse en un abogado de empresa será necesario manejar conocimientos de distintas ramas del derecho, ya que solo así el letrado tendrá la capacidad de cuidar los intereses de la empresa en todas aquellas áreas jurídicas que sean parte de su ámbito. Asimismo, en función del sector en el que se desenvuelva la empresa para la que trabajan, tendrán que capacitarse en la rama que corresponda.