Mercadona reafirma su compromiso con una dieta saludable
Mercadona está apostando por mejorar su oferta de productos saludables y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, ofreciendo un gran surtido alimenticio. La empresa española siempre ha estado comprometida con una buena alimentacion para sus clientes, teniendo en cuenta la adaptación de productos a nuevos formatos, la implementación de una información nutricional más entendible en etiquetados, la mejora en la composición de productos para que sean más saludables y la aportación de ideas y recetas bajo el mensaje de "Tu Cesta Equilibrada". Seis de las iniciativas de esta estrategia que la compañía está implementando incluyen una revisión cuidadosa de la composición de los productos junto a sus proveedores especializados, con el objetivo de mejorar, siempre que sea viable, su perfil nutricional. Un ejemplo de este progreso es la reformulación de la receta de la bebida de avena con chocolate, a la que se le ha reducido un 30% los edulcorantes, manteniendo el sabor y la practicidad que buscan los clientes. De este modo, la empresa trabaja su surtido bajo su criterio de calidad, asegurando que sea bueno y tenga buen sabor. Mercadona impulsa seis iniciativas para su oferta de productos saludables. Mercadona Otra acción es la optimización del etiquetado para facilitar la comprensión de los valores nutricionales y la cantidad de nutrientes. En 2024, Mercadona ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará mejorándolo en más de 2.500, aplicando tres cambios: estandarizar la estructura de las tablas nutricionales, mejorar la legibilidad (incrementar el tamaño de la letra más allá de lo que exige la normativa, modificar los colores de fondo y reorganizar la información) e incluir datos nutricionales por porción, facilitando así información más precisa sobre las "dosis". Entre las demás medidas para fomentar una alimentación saludable se encuentra la presentación de productos en formatos por porciones, adaptándose a las preferencias y necesidades de los clientes; opciones más prácticas que favorecen su consumo dentro y fuera del hogar, como las nueces peladas; y etiquetados con información útil sobre distintas maneras de cocinar los alimentos (plancha, horno, vapor, freidora de aire, etc.). Además, esta estrategia impulsa la difusión en su web y redes sociales de ideas y recetas bajo el lema "Tu Cesta Equilibrada", proporcionando consejos para una alimentación saludable. Al mismo tiempo, la compañía colabora con asociaciones de consumidores, entidades del sector, organizaciones de celíacos, intolerantes y alérgicos, así como con nutricionistas, médicos y expertos. A través de actividades formativas e informativas, garantiza que sus acciones y productos estén siempre respaldados por la ciencia. "En Mercadona entendemos que una alimentación saludable es aquella que nos aporta los nutrientes que necesitamos, que son diferentes dependiendo de cada consumidor, y el qué comamos, cómo lo comamos y la cantidad que ingiramos, junto con el ejercicio físico que realicemos, determinará lo adecuado o no de nuestra alimentación", explica Clara Medina, directora de Consumo de Mercadona.
Mercadona está apostando por mejorar su oferta de productos saludables y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, ofreciendo un gran surtido alimenticio. La empresa española siempre ha estado comprometida con una buena alimentacion para sus clientes, teniendo en cuenta la adaptación de productos a nuevos formatos, la implementación de una información nutricional más entendible en etiquetados, la mejora en la composición de productos para que sean más saludables y la aportación de ideas y recetas bajo el mensaje de "Tu Cesta Equilibrada". Seis de las iniciativas de esta estrategia que la compañía está implementando incluyen una revisión cuidadosa de la composición de los productos junto a sus proveedores especializados, con el objetivo de mejorar, siempre que sea viable, su perfil nutricional. Un ejemplo de este progreso es la reformulación de la receta de la bebida de avena con chocolate, a la que se le ha reducido un 30% los edulcorantes, manteniendo el sabor y la practicidad que buscan los clientes. De este modo, la empresa trabaja su surtido bajo su criterio de calidad, asegurando que sea bueno y tenga buen sabor. Mercadona impulsa seis iniciativas para su oferta de productos saludables. Mercadona Otra acción es la optimización del etiquetado para facilitar la comprensión de los valores nutricionales y la cantidad de nutrientes. En 2024, Mercadona ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará mejorándolo en más de 2.500, aplicando tres cambios: estandarizar la estructura de las tablas nutricionales, mejorar la legibilidad (incrementar el tamaño de la letra más allá de lo que exige la normativa, modificar los colores de fondo y reorganizar la información) e incluir datos nutricionales por porción, facilitando así información más precisa sobre las "dosis". Entre las demás medidas para fomentar una alimentación saludable se encuentra la presentación de productos en formatos por porciones, adaptándose a las preferencias y necesidades de los clientes; opciones más prácticas que favorecen su consumo dentro y fuera del hogar, como las nueces peladas; y etiquetados con información útil sobre distintas maneras de cocinar los alimentos (plancha, horno, vapor, freidora de aire, etc.). Además, esta estrategia impulsa la difusión en su web y redes sociales de ideas y recetas bajo el lema "Tu Cesta Equilibrada", proporcionando consejos para una alimentación saludable. Al mismo tiempo, la compañía colabora con asociaciones de consumidores, entidades del sector, organizaciones de celíacos, intolerantes y alérgicos, así como con nutricionistas, médicos y expertos. A través de actividades formativas e informativas, garantiza que sus acciones y productos estén siempre respaldados por la ciencia. "En Mercadona entendemos que una alimentación saludable es aquella que nos aporta los nutrientes que necesitamos, que son diferentes dependiendo de cada consumidor, y el qué comamos, cómo lo comamos y la cantidad que ingiramos, junto con el ejercicio físico que realicemos, determinará lo adecuado o no de nuestra alimentación", explica Clara Medina, directora de Consumo de Mercadona.
Publicaciones Relacionadas