Mastercard y MoonPay se unen para permitir pagos globales con stablecoins

La nueva alianza global entre MoonPay y Mastercard podría transformar el mundo de los pagos digitales al permitir que millones de personas y empresas paguen con stablecoins mediante tarjeras en comercios tradicionales.

May 15, 2025 - 20:48
 0
Mastercard y MoonPay se unen para permitir pagos globales con stablecoins

La nueva alianza global entre MoonPay y Mastercard podría transformar el mundo de los pagos digitales al permitir que millones de personas y empresas paguen con stablecoins mediante tarjeras en comercios tradicionales.

***

  • MoonPay y Mastercard se asocian para lanzar pagos globales con stablecoins.
  • La alianza impulsará la emisión de tarjetas por parte de fintech y comercios asociados.
  • Las stablecoins se convertirán a moneda fiduciaria de forma instantánea en más de 150 millones comercios.
  • La alianza busca transformar las billeteras cripto en cuentas bancarias globales. 

 

En una movida que promete redefinir los pagos, Mastercard y MoonPay han anunciado una colaboración estratégica para permitir pagos con stablecoins a escala mundial.

Según reportaron varios medios especializados, la iniciativa permitirá tanto a empresas como a consumidores abonar y recibir pagos usando stablecoins en más de 150 millones de comercios asociados a Mastercard alrededor de todo el mundo.

La colaboración destaca la emisión de tarjetas Mastercard vinculadas directamente a las billeteras de criptomonedas de los usuarios —un paso significativo para la adopción masiva de activos digitales.

A la hora de realizar pagos, las stablecoins de los usuarios serán convertidas instantáneamente a moneda fiduciaria, ofreciendo así a los comerciantes en todo el mundo una experiencia idéntica a la de cualquier tarjeta tradicional.

Pagos globales con la infraestructura de Iron

En el corazón de este ambicioso proyecto se encuentra Iron, una infraestructura de pagos enfocada en stablecoins y desarrollada por MoonPay tras una adquisición en marzo de 2024. Iron provee una API robusta que permite que cualquier billetera cripto actúe como una cuenta bancaria digital, facilitando transacciones rápidas, eficientes y accesibles a escala global.

Esto beneficia especialmente a segmentos como los trabajadores independientes, creadores digitales y contratistas internacionales, quienes a menudo enfrentan altos costos y lentitud en los pagos transfronterizos. La alianza facilita la simplificación de estos procesos.

La infraestructura que estamos construyendo junto a MoonPay redefine cómo se mueve el dinero globalmente y aporta soluciones innovadoras entre el mundo cripto y el sistema financiero tradicional”, asegura Scott Abrahams, vicepresidente senior de desarrollo de negocio de Mastercard en Reino Unido e Irlanda. La confianza y la escala son ejes centrales de la propuesta.

Actualmente, MoonPay ya conecta más de 500 plataformas líderes del ecosistema de criptomonedas, incluyendo exchanges y billeteras de referencia, y alcanza a más de 100 millones de usuarios activos. Se estima que 20 millones de billeteras ya usan stablecoins en transacciones mensuales, lo que muestra la inmensa demanda real que tienen estos activos para el gasto cotidiano.

Estamos permitiendo que los usuarios más avanzados de wallets cripto tengan acceso a tarjetas Mastercard habilitadas para stablecoins, lo que representa una opción conveniente y confiable para millones de personas”, sostuvo Abrahams sobre la colaboración.

Mastercard apuesta fuerte por las stablecoins

La decisión de Mastercard de profundizar en la integración de los activos digitales no es casualidad. Desde hace años, la multinacional viene explorando formas de emplear la tecnología Blockchain y las criptomonedas en su red global de pagos.

El mes pasado, la emisora de tarjetas reveló nuevas alianzas con OKX, Circle y Nuvei para permitir a las personas y las empresas realizar y recibir pagos con stablecoins en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

El desarrollo también se produce en un momento en que las stablecoins, una vez un nicho dentro de las criptomonedas, se convierten en el nuevo pilar del sistema heredado de pagos. Los bancos y las instituciones financieras tradicionales han estado mostrando un interés renovado en esta clase de activo este año, especialmente ante la perspectiva de nuevas regulaciones amigables en Estados Unidos.

Las stablecoins o monedas estables un mercado actualmente valorado en USD $245 mil millones son tokens digitales diseñados para mantener la paridad con un activo tradicional como una moneda fiduciaria, con frecuencia el dólar estadounidense.

Si la propuesta de MoonPay y Mastercard logra masificarse, las billeteras cripto podrían convertirse en auténticas cuentas bancarias globales. Por ahora, el anuncio refuerza una tendencia clara: la convergencia entre innovación tecnológica, criptomonedas y servicios financieros tradicionales representa el próximo ciclo de disrupción en los mercados globales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Hannah Pérez /DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash