Más de 7.500 personas han visitado en Toledo la exposición 'Miradas fragmentadas. Artistas españoles del Siglo XXI'

Más de 7.500 personas han visitado la exposición 'Miradas fragmentadas. Artistas españoles del Siglo XXI', que ha cerrado este domingo sus puertas tras casi cuatro meses en el Centro Cultural San Marcos . La concejal de Cultura, Ana Pérez, ha destacado el éxito de esta muestra y ha trasladado la satisfacción del Gobierno Municipal por la respuesta del público a esta exposición, que refleja, «la apuesta por la excelencia y la cultura de calidad», y avanza que próximamente Toledo acogerá más iniciativas de este tipo. Además, alumnos de quince centros educativos de la ciudad, con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años, han visitado la exposición, guiados por alumnos de la Escuela de Arquitectura de la UCLM. Este es un ejemplo más, asegura Ana Pérez, «de nuestra estrategia para ofrecer una agenda cultural de calidad y conseguir ser Capital Europea de la Cultura en el 2031», un proyecto común que también busca dejar una huella muy positiva en la ciudad y acercar la cultura a los más jóvenes, ha destacado. Así, la concejal también ha recordado que, desde el mes de febrero, toledanos y visitantes han podido disfrutar de forma gratuita de esta muestra diseñada por Acciona Living&Culture, que ha reunido más de 50 obras de arte contemporáneo de la prestigiosa Colección HEF, una de las más importantes de España, y que se ha expuesto por primera vez al público, en Toledo. La exposición 'Miradas fragmentadas. Artistas españoles del siglo XXI' ha ofrecido al visitante un viaje continuo de ideas, técnicas, visiones y miradas, creando una experiencia donde el pasado y el presente convergen a través del diálogo entre las piezas. Entre las obras que se han expuesto, destacan: «Tableux Flotant» (1985) de Miquel Barceló, «Gentlemen's Neurosis» (2007) de Luis Gordillo, «Tres personajes. Asunto de celos» (1980) de Chema Cobo o «Cannula» (2015) de Daniel Canogar. Además, la muestra incluía piezas de artistas de gran reconocimiento como Juan Genovés, Secundino Hernández, Jaume Plensa, Manolo Valdés e Isabel Muñoz.

May 4, 2025 - 19:11
 0
Más de 7.500 personas han visitado en Toledo la exposición 'Miradas fragmentadas. Artistas españoles del Siglo XXI'
Más de 7.500 personas han visitado la exposición 'Miradas fragmentadas. Artistas españoles del Siglo XXI', que ha cerrado este domingo sus puertas tras casi cuatro meses en el Centro Cultural San Marcos . La concejal de Cultura, Ana Pérez, ha destacado el éxito de esta muestra y ha trasladado la satisfacción del Gobierno Municipal por la respuesta del público a esta exposición, que refleja, «la apuesta por la excelencia y la cultura de calidad», y avanza que próximamente Toledo acogerá más iniciativas de este tipo. Además, alumnos de quince centros educativos de la ciudad, con edades comprendidas entre los 10 y los 18 años, han visitado la exposición, guiados por alumnos de la Escuela de Arquitectura de la UCLM. Este es un ejemplo más, asegura Ana Pérez, «de nuestra estrategia para ofrecer una agenda cultural de calidad y conseguir ser Capital Europea de la Cultura en el 2031», un proyecto común que también busca dejar una huella muy positiva en la ciudad y acercar la cultura a los más jóvenes, ha destacado. Así, la concejal también ha recordado que, desde el mes de febrero, toledanos y visitantes han podido disfrutar de forma gratuita de esta muestra diseñada por Acciona Living&Culture, que ha reunido más de 50 obras de arte contemporáneo de la prestigiosa Colección HEF, una de las más importantes de España, y que se ha expuesto por primera vez al público, en Toledo. La exposición 'Miradas fragmentadas. Artistas españoles del siglo XXI' ha ofrecido al visitante un viaje continuo de ideas, técnicas, visiones y miradas, creando una experiencia donde el pasado y el presente convergen a través del diálogo entre las piezas. Entre las obras que se han expuesto, destacan: «Tableux Flotant» (1985) de Miquel Barceló, «Gentlemen's Neurosis» (2007) de Luis Gordillo, «Tres personajes. Asunto de celos» (1980) de Chema Cobo o «Cannula» (2015) de Daniel Canogar. Además, la muestra incluía piezas de artistas de gran reconocimiento como Juan Genovés, Secundino Hernández, Jaume Plensa, Manolo Valdés e Isabel Muñoz.