Los móviles no son la referencia. Desde Microsoft celebran un crecimiento extraordinario del uso de Xbox Cloud Gaming
Uno de los servicios que recibió más impulso en los últimos meses fue el Cloud Gaming de…


Uno de los servicios que recibió más impulso en los últimos meses fue el Cloud Gaming de Xbox. Y de hecho, es el centro de atención del crecimiento de la plataforma, donde se ha notificado un crecimiento extraordinario del uso de Xbox Cloud Gaming en todas las plataformas disponibles. En una reciente entrevista al CEO de Xbox, Phil Spencer, se denota el entusiasmo que esta tendencia ha marcado. De hecho, Spencer destacó el impresionante crecimiento de Xbox Cloud Gaming, señalando que la plataforma acumula “literalmente decenas de millones de horas de juego cada mes”.
Según Spencer, este incremento no es fruto de modas pasajeras, sino el resultado de una estrategia enfocada en adaptar el servicio a donde realmente se disfrutan los videojuegos, lo cual está revolucionando la experiencia del jugador en múltiples dispositivos. Y es que, tras meses ampliando las plataformas en los que se puede ejecutar este servicio, se puede deducir que es precisamente el usuario de Xbox One o el de una Smart TV quienes mantienen vivo esta opción, que ha ido incluyendo nuevas opciones que lo impulsan, tal como se compartió en un informe.
Hay motivos para la celebración cuando se observar un crecimiento extraordinario del uso de Xbox Cloud Gaming
Si bien originalmente este servicio parecía dirigido a aquellos usuarios que querían seguir jugando cuando no estaban en casa, haciendo uso de sus dispositivos móviles, la distribución de uso de Xbox Cloud Gaming se destaca por mostrar una sorprendente preferencia por consolas y dispositivos con pantallas grandes. La infografía publicada en X desde el informe que hemos visto, ilustra claramente que la Xbox One, junto con PCs con Windows y Smart TV, encabezan el uso del servicio. Por contra, el aprovechamiento en dispositivos móviles es notablemente bajo. Este patrón se debe, en gran medida, a las limitaciones propias de los smartphones, donde el tamaño de la pantalla y la experiencia de juego basada en controles táctiles dificultan la inmersión total en el juego.
El compromiso de Microsoft, como subraya Spencer, es poner al jugador en el centro de la experiencia, garantizando que todos sus juegos, partidas guardadas y beneficios estén disponibles en cualquier dispositivo. Esta filosofía se traduce en una apuesta por la versatilidad, donde la calidad de la experiencia en la nube se prioriza sobre la limitación a un único tipo de hardware. Si bien el servicio muestra un progreso rotundo, sobre todo en lo que respecta al acceso mediante Xbox Play Anywhere, los desafíos técnicos y de curación de contenidos en PC se mantienen como áreas clave de mejora para el futuro. A eso, hay que sumar que ahora no se limita a los juegos de Xbox Game Pass, haciendo llegar nuevos juegos que el jugador puede comprar y usar a través de Xbox Cloud Gaming.
Es innegable que el esfuerzo de Microsoft por este servicio es una apuesta constante por ampliar el ecosistema y hacerlo más accesible. Así que es lógico pensar que desde Microsoft celebran un crecimiento extraordinario del uso de Xbox Cloud Gaming. Esto no se quedará aquí, dado que se continúa impulsando innovaciones que buscan perfeccionar la experiencia en la nube. En el reciente Game Developers Conference, se presentaron nuevas herramientas para que los desarrolladores optimicen sus interfaces y adapten los contenidos a pantallas de distintos tamaños, desbloqueando formatos y aspectos visuales que permitan que la experiencia de juego se adapte de manera correcta tanto en dispositivos grandes como en móviles. Además, la compañía ha reconocido que aún queda trabajo por hacer, especialmente en el ecosistema de Xbox en PC, donde se están llevando a cabo mejoras encaminadas a unificar la experiencia de usuario entre consola y ordenador.
Se puede deducir que Xbox Cloud Gaming sigue adaptándose a las tendencias, siendo un servicio que más que ampliar las opciones de los jugadores, está ampliando la accesibilidad a un ecosistema rico y diverso. Es la puerta de entrada a un ecosistema de juego que garantiza un rendimiento óptimo en los juegos, sin el requerimiento de la compra de un hardware para ejecutarlo. Ahora que los precios de los hardwares sigue subiendo, en lugar de bajar, los que no puedan adquirir un PC para jugar, o una consola Xbox, pueden disfrutar de este ecosistema en Smart TV, en dispositivos móviles o en otros hardwares que puedan acceder al servicio, como PC y consolas Xbox One. Así que, el futuro de este servicio solo puede seguir creciendo, sabiendo que todavía no es un servicio que se ofrezca por separado. ¿Será el siguiente paso para el servicio?