Los fondos de EEUU frenan su expansión en España a falta de un acuerdo de Trump con la UE

Caen de forma abrupta las operaciones de firmas de inversión de origen estadounidense en nuestro país al cabo del mes de abril, el primero desde los aranceles

May 11, 2025 - 06:23
 0
Los fondos de EEUU frenan su expansión en España a falta de un acuerdo de Trump con la UE

Los inversores estadounidenses están frenando sus planes de inversión en España a falta de un acuerdo en materia comercial entre el Gobierno de Donald Trump y la Unión Europea, enfrascados en una incipiente guerra arancelaria.

Al cabo del mes de abril, que el presidente norteamericano estrenó con una avalancha de aranceles para luego anunciar una tregua de 90 días, las operaciones de inversión de firmas norteamericanas en nuestro país han caído de forma abrupta, según se desprende del último informe de seguimiento del mercado patrio elaborado por la consultora TTR Data

En concreto, el número de transacciones de expansión sobre empresas españolas por parte de entidades de origen estadounidense se ha reducido en más de un 40% en lo que va de 2025. Un retroceso interanual que contrasta con las oscilaciones interanuales de un solo dígito que el indicador venía experimentando desde la pandemia. 

Entre 2021 y 2024, España registró entre 228 y 244 transacciones por parte de inversores de origen americano por año. Hasta la fecha, los vehículos estadounidenses totalizan este 2025 unas 45 operaciones de expansión corporativa en nuestro país, un 41,56% menos que a la misma altura del año pasado, según el seguimiento que hace TTR.

Tras liderar durante la última década la aportación extranjera al mercado transaccional español, Estados Unidos ha caído a la tercera posición, por detrás del Reino Unido y Francia

Tras liderar durante la última década la aportación extranjera al mercado transaccional español, Estados Unidos ha caído a la tercera posición, por detrás del Reino Unido y Francia. La actividad general ha caído cerca de un 20%: el mes de abril fue en el que menos capital se movió en el mercado español el último año.

Fondos que compran...y venden

Entre los fondos y empresas estadounidenses más activos en estos momentos aparecen KKR, L Catterton Stonepeak, que el último mes compró una cartera de energía y almacenamiento solar a Repsol por 298,38 millones de euros. En lo que va de año, las inversiones en España con origen estadounidense suman unos 780,61 millones de euros.

El negocio de la actividad inmobiliaria, el área de internet, software & servicios IT y el ámbito de los viajes, hostelería y ocio son los más que interés siguen suscitando. 

Más movimientos ha habido de parte de fondos estadounidenses en cuanto a las ventas de empresas y participaciones. Fondos de private equity como Providence, Blackstone o Trilantic suman ya desinversiones por 700 millones de euros

Más movimientos ha habido de parte de fondos estadounidenses en cuanto a las ventas de empresas y participaciones. Fondos de private equity como Providence, Blackstone Trilantic suman ya desinversiones por 700 millones de euros. También han consumado ventas fondos de venture capital como Moore Capital Management o Valor Capital Group.