Los españoles creen que Europa debería centrarse más en la educación que en la defensa, según el Eurobarómetro
Los europeos sitúan la defensa como el primer aspecto en el que debe centrarse la UE, pero en España es el quinto.


Los españoles son los ciudadanos de la Unión Europea —junto a los malteses— a los que menos les preocupa la seguridad y la defensa, ya que no la consideran un aspecto fundamental para reforzar la posición mundial de la UE, según los resultados del Eurobarómetro de Invierno de 2025.
- La encuesta, que recoge las opiniones de los europeos —entre enero y febrero— sobre las prioridades de la Unión y sus expectativas sobre defensa, crisis globales y competitividad, ha sido publicada este martes por el Parlamento Europeo.
La defensa no es prioritaria en España. Un 36% de los europeos cree que la UE debe centrarse en la defensa para posicionarse internacionalmente, lo que la convierte en la opción preferida de los encuestados. Sin embargo, en Malta y España, el 20% de los encuestados de cada país han elegido esta opción; los más bajos de los Veintisiete.
- La defensa y seguridad es la quinta opción de los españoles, por detrás de la educación e investigación (40%), la competitividad industrial y económica (30%), la seguridad alimentaria (26%) y los valores europeos (24%), según el Eurobarómetro.
- La educación e investigación —primera opción— supera por 20 puntos porcentuales a la defensa.
Asimismo, al preguntar por las prioridades que debe abordar el Parlamento Europeo, el 31% de los ciudadanos de la Unión responde la “defensa y seguridad de la UE”.
- Por otra parte, como refleja el Eurobarómetro, solo el 14% de los encuestados españoles considera la defensa una prioridad, situándola en la décima posición. Malta refleja de nuevo el mismo porcentaje, lo que convierte a ambos países en los menos preocupados por que el Parlamento aborde este tema.
- Tanto en nuestro país (44%) como en la media de los Veintisiete (43%), la “inflación, aumento de precios y coste de vida” es la opción prioritaria.
[Europa se rearma: ¿cómo se reparten 800.000 millones de euros más en el gasto militar?]
Reclaman más unidad. La gran mayoría de los europeos (89%) considera que “los Estados miembros deberían estar más unidos para hacer frente a los retos mundiales actuales”, pero el de los españoles es incluso mayor: un 93% reclama más unidad frente a los retos actuales, según los datos del Eurobarómetro.
- Además, el 66% de los europeos cree que el papel de la Unión Europea debe ser más importante a la hora de proteger a los ciudadanos de las crisis globales y los riesgos en seguridad. En España, el 72% de los encuestados elige esta respuesta.
Desciende la prioridad de otros temas. Si comparamos este Eurobarómetro con el del año pasado, se observan dos temas que han visto reducir su carácter prioritario —en mayor medida que el resto— en las valoraciones de los encuestados españoles y europeos:
- Acción climática y reducción de emisiones: en 2025, un 18% de los europeos lo consideran un aspecto en el que debe centrarse la UE de cara a su posición exterior, es decir, 6 puntos porcentuales menos que en 2024. En el caso de España, se ha reducido a la mitad: un 14% lo considera relevante, lo que supone 13 puntos menos que el año anterior.
- Seguridad alimentaria y agricultura: en 2025, un 25% de los europeos lo consideran un aspecto en el que debe incidir la Unión para reforzar su posición internacional, lo que supone 5 puntos menos que en el mismo período del año anterior. En el caso de España, la bajada es mayor: un 26% lo considera prioritario, es decir, 11 puntos menos que en 2024.