Los cuatro mejores depósitos bancarios para ganar dinero en mayo sin invertir un pastizal
El ahorrador blinda con este producto conservador la rentabilidad durante el tiempo que dura el contrato.

Arranca el mes de mayo y los ciudadanos españoles ya tienen un poco la vista puesta en las vacaciones de verano, donde el gasto siempre se dispara. Ahorrar un poco para amortiguar ese dispendio es posible pese a que la bajada de los tipos de interés al calor de la estabilización de la inflación está afectando cada vez más a las rentabilidades que ofrecen los bancos en sus productos de ahorro más conservadores.
Sin embargo, aquellos que tengan algo de dinero ahorrado y quieran sacarle partido, tienen a su disposición un producto financiero muy sencillo y 100% seguro: los depósitos bancarios, cuya rentabilidad está cayendo más lentamente que otros productos como la Letras del Tesoro.
Se trata de una herramienta de ahorro que se basa en mantener una cantidad determinada de dinero en el banco durante un plazo de tiempo determinado a cambio de beneficios. La liquidación de estos intereses generados debe ser abonada por nuestra entidad y puede ejecutarse de manera mensual, trimestral, semestral, anual o a vencimiento.
Eso sí, hay que tener en cuenta asimismo de que cuanta más vinculación (nómina domiciliada, recibos, fondos de inversión...) tenga el cliente con la entidad con la que contrate finalmente este producto mayor rentabilidad te ofrecerán.
Desde el comparador financiero HelpMyCash aconsejan además que para obtener mayores ingresos lo mejor en la actualidad es "contratar un depósito a un año o dos" para de esta forma "asegurarse un buen rendimiento a corto y medio plazo, especialmente si se tiene en cuenta que la probabilidad de encontrar buenas rentabilidades irá disminuyendo en los próximos meses".
A continuación, 20minutos ha recopilado los mejores depósitos bancarios con los que ganar dinero sin tener que invertir una importante cantidad de dinero en entidades respaldadas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que asegura en caso de quiebra el dinero hasta un importe máximo de 100.000 euros por titular y entidad.
Fjord Bank
Esta entidad lituana es completamente digital. Su depósito a un año tiene una rentabilidad del 2,55% TAE y exige un aporte mínimo de 1.000 euros. No ofrece la opción de cancelar, por lo que habrá que esperar a que termine el plazo para recuperar el dinero. Se puede contratar desde la plataforma Raisin, que permite a los usuarios españoles contratar depósitos de varios bancos de Europa.
BluOr Bank
Este banco letón fundado en 2001 y con sede en Riga ofrece una rentabilidad del 2,50% TAE con su depósito a un año. Para seis meses la TAE es del 2,44%. El pago de los intereses es a vencimiento. La única pega es que no permite cancelación anticipada. BluOr Bank opera en España a través de Raisin, una plataforma digital a través de la cual los ciudadanos pueden contratar servicios de bancos extranjeros con seguridad.
Klarna
El depósito a plazo fijo de un año de esta entidad sueca ofrece un interés del 2,43% TAE partiendo de una inversión mínima de 500 euros. Hay que saber que este producto no cuenta con la opción de cancelar, por lo que recuperar el dinero solo será posible cuando termine el plazo. Esta fintech aterrizó en España en 2020 y opera en 45 países. En nuestro país es conocida por prestar servicios de financiación al consumo a muchas plataformas de venta online.
Pibank
La marca comercial de Banco Pichincha en España ha lanzado ahora un depósito a 12 meses que remunera un 2,27% TAE sin importe mínimo, sin límite de cantidad y con liquidación mensual de intereses. El depósito no tiene condiciones, ni importe mínimo ni máximo. Además, permite las cancelaciones totales o parciales y puede ser contratado por cualquier cliente, tanto nuevo como antiguo. Se puede contratar de forma online, a través de la web o la app de Pibank, así como en las oficinas que la entidad tiene en Barcelona, Madrid, Valencia y Zaragoza.