Los científicos analizan ya la señal más clara de vida extraterrestre

Detectados compuestos que en la Tierra solo son producidos por organismos vivos

May 8, 2025 - 18:37
 0
Los científicos analizan ya la señal más clara de vida extraterrestre

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha detectado en la atmósfera del exoplaneta K2-18b compuestos químicos que, en la Tierra, son producidos exclusivamente por organismos vivos. Este hallazgo representa uno de los indicios más prometedores hasta la fecha en la búsqueda de vida extraterrestre.

K2-18b, ubicado a 124 años luz de la Tierra en la constelación de Leo, es un exoplaneta que orbita en la zona habitable de su estrella. Con una masa 8,6 veces mayor que la de la Tierra y un tamaño 2,6 veces superior, este planeta ha sido objeto de estudio debido a sus características que podrían permitir la existencia de agua líquida en su superficie.

Según medios especializados, como el caso de Live Science, mediante la utilización de espectroscopía de transmisión, el JWST ha identificado la presencia de dimetil sulfuro (DMS) y dimetil disulfuro (DMDS) en la atmósfera de K2-18b. En nuestro planeta, estos compuestos son generados principalmente por microorganismos marinos, como el fitoplancton. La detección de estos compuestos en otro mundo sugiere la posibilidad de procesos biológicos similares.

El equipo de investigación, liderado por el Dr. Nikku Madhusudhan de la Universidad de Cambridge, ha publicado sus hallazgos en la revista The Astrophysical Journal Letters. Aunque la detección es prometedora, los científicos enfatizan que se requieren más observaciones para confirmar la presencia de estos compuestos y descartar otras posibles fuentes no biológicas.

¿Qué son el DMS y el DMDS?

El dimetil sulfuro (DMS) es un compuesto orgánico volátil que, en la Tierra, es producido por la descomposición del dimetilsulfoniopropionato (DMSP), un metabolito secundario presente en algunas algas marinas. El DMS juega un papel crucial en la formación de nubes y en la regulación del clima terrestre. Por otro lado, el dimetil disulfuro (DMDS) es otro compuesto orgánico que también se asocia con procesos biológicos.

La presencia de estos compuestos en la atmósfera de K2-18b podría indicar la existencia de procesos biológicos similares a los de la Tierra. Sin embargo, es fundamental considerar que estos compuestos también pueden generarse a través de procesos abióticos, por lo que se necesita una investigación más profunda para determinar su origen en K2-18b.

La importancia de K2-18b en la búsqueda de vida extraterrestre

K2-18b ha sido clasificado como un "planeta hycean", término que describe mundos con océanos cubiertos por una atmósfera rica en hidrógeno. Estas características podrían proporcionar condiciones adecuadas para la existencia de vida. La detección de compuestos como el DMS y el DMDS en su atmósfera refuerza la idea de que K2-18b podría ser un candidato prometedor en la búsqueda de vida extraterrestre.

A pesar de la emoción que genera este descubrimiento, los científicos instan a la cautela. Es esencial realizar más observaciones y estudios para confirmar estos hallazgos y comprender mejor las condiciones en K2-18b. El JWST continuará desempeñando un papel crucial en esta investigación, proporcionando datos más detallados sobre la composición atmosférica de este intrigante exoplaneta.