Los campamentos de verano de Madrid se amplían a la primera semana de septiembre con 2.100 plazas
Este lunes se abren las inscripciones para la nueva modalidad de actividades que buscan "facilitar la conciliación".

Con el calor, llegan las vacaciones escolares de verano. Aunque suponen una alegría para niños y profesores, en muchas ocasiones provocan dolores de cabeza a las familias que siguen trabajando y no tienen con quién o dónde dejar a los pequeños. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid ofrece campamentos de verano en turnos de 15 días en los 21 distritos de la capital. Estas colonias empiezan el 23 de junio y, hasta ahora, terminaban la última semana de agosto. Sin embargo, el calendario escolar no empieza hasta la segunda semana de septiembre. Por lo que, "para facilitar la conciliación esos días", tal y como explica el delegado de Políticas Sociales, José Fernández, este año se ofertan por primera vez plazas de campamentos para la primera semana de septiembre.
El plazo para inscribirse en una de las 2.100 plazas para esta nueva modalidad arranca este lunes y termina el próximo 19 de mayo en la a través de la plataforma de actividades municipales del Ayuntamiento (actividades.madrid.es). Pero esta iniciativa guarda una diferencia con los campamentos habituales. Dada la proximidad de los campamentos con la vuelta al colegio y la necesidad de preparar los centros para la llegada del nuevo curso, estos campamentos se realizarán en los centros deportivos municipales. Concretamente, estarán dirigidos a menores de entre 3 y 12 años con actividades de animación deportiva, recreativas y lúdicas en horario de 8:30 a 14:00 horas, incluyendo un almuerzo a media mañana.
Además, se establecerá una reserva de seis plazas por centro para menores con necesidades educativas especiales escolarizados en centros ordinarios. Por lo que, este verano habrá cuatro modalidades de campamentos en Madrid: Madridcamp (centros abiertos en inglés), centros abiertos especiales, Cercedilla y los nuevos deportivos. Entre los cuatro tipos de campamentos municipales suman 16.975 plazas para niños, un 14% más que el verano pasado. A estas, se añaden las plazas impulsadas por las juntas de los 21 distritos, que el año pasado fueron 24.000. Si la cifra de distritos se mantiene, este verano se ofertarán más de 40.000 plazas en total para campamentos en la capital. "Estamos incrementando los recursos para que las familias puedan compatibilizar su vida personal y profesional", explica Fernández.
El "deseado" campamento de Cercedilla
Este lunes también inicia el plazo de inscripción hasta el 19 de mayo para los campamentos de Cercedilla, donde se ofertan 460 plazas para menores de entre 6 y 14 años. El campamento se desarrollará en julio y agosto en la residencia municipal con la que cuenta el Ayuntamiento de Madrid en el municipio de Cercedilla. En periodos de 12 días, el primer campamento tendrá lugar entre el 30 de junio y el 11 de julio y el segundo, del 14 al 24 de julio. El tercero se desarrollará entre el 28 de julio y el 8 de agosto y el cuarto, del 11 al 22 de agosto. Los interesados podrán solicitar online la plaza del 12 al 19 de mayo también a través de la plataforma de actividades municipales para entrar en el sorteo de las plazas.
Este campamento es el único que ofrece el Consistorio fuera de Madrid y, su entorno verde, hace que sea uno de los más demandados. Los afortunados que obtienen plaza por sorteo disfrutan de dos semanas de convivencia, actividades deportivas y medioambientales en la naturaleza. El edificio tiene un amplio comedor con más de cien plazas, una antigua capilla que ahora hace las funciones de espacio para actividades nocturnas y en día de lluvia, habitaciones con literas, baños con duchas individuales y aulas para desarrollar actividades medioambientales. En su exterior, cuenta con una piscina, pistas deportivas y un arboreto con más de diez especies de árboles distintos que crecen desde hace 30 años.
Abierto el plazo de los campamentos de julio y agosto
El pasado 30 de abril abrieron las inscripciones para los campamentos municipales de julio y agosto en todos los distritos de la capital y cerrarán el 13 de mayo. Las colonias incluyen actividades socioculturales y de ocio que se desarrollarán en 41 colegios públicos durante dos turnos en el mes de julio (del día 1 al 15 y del 16 al 31) y en 21 centros en un turno en agosto (del día 1 al 14). En concreto, se llevarán a cabo los días laborales en horario de 7.30 a 16.00 horas, con servicio de desayuno y comida. Este año, el Ayuntamiento ha introducido mejoras para "garantizar la calidad a los participantes, entre las un aumento de monitores de 1.113 a 1.224, con un profesional más a cada uno de los centros en cada periodo.