Los 250 nuevos bomberos del Consorcio de València no estarán para la temporada de la DANA al retrasarse su formación

Desde STAS-Intersindical denuncian que a pesar de que las listas definitivas de las oposiciones deberían salir este mes, el periodo de formación que realiza el Ivaspe y que dura seis meses no arrancará hasta septiembre; la Diputación de Valencia achaca el retraso a que "el tribunal encargado del proceso tardó cinco meses en publicar la baremación provisional"Bomberos del Consorcio de Valencia denuncian un déficit de 250 efectivos en la DANA: "Se podían haber salvado vidas" El cuerpo del Consorcio de Bomberos de Valencia arrastra un déficit endémico de personal desde hace años que no se ha acabado de corregir. Así, actualmente falta un 30% de los casi 800 efectivos con los que debería de contar según la relación de puestos de trabajo (RPT). Aunque hay en marcha una oposición para paliar en parte esta situación, la trágica DANA que azotó a la provincia el pasado 29 de octubre no ha hecho que se agilice el proceso. Como informó elDiario.es, desde STA-Inersindical denunciaron que al final de la etapa del anterior Gobierno de izquierdas en la Diputación se activó una oposición de 246 efectivos (algunos de ellos interinos para consolidar plaza), proceso que se aprobó y tramitó ya con el PP al frente del Consorcio: “Al poco de hacerse efectivo el cambio de Gobierno provincial nos reunimos con el nuevo presidente del Consorcio, el diputado del Avelino Mascarell (PP), y nos dijo que no podía solucionar de la noche a la mañana un problema que venía de años atrás, pero que se comprometía a llevar adelante la oposición”. Los trámites han ido avanzando, pero sin que los afectivos se hayan podido incorporar aún a día de hoy, puesto que acaban de salir las listas provisionales de los que han aprobado y en un plazo de unos 10 días saldrán las listas definitivas. Además, según las mismas fuentes, “de forma inexplicable” la formación que realiza el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) dependiente de la Conselleria de Emergencias e Interior no iniciará la formación de estos efectivos que tiene una duración de seis meses hasta el próximo mes de septiembre: “Después de un episodio como la DANA se deberían agilizar estos procesos al máximo porque la realidad es que si empiezan la formación en septiembre no estarán operativos hasta marzo en el mejor de los casos, por lo que en la temporada de gota fría seguiremos cortos de personal”. Desde el sindicato ponen de manifiesto que la catástrofe de la DANA, evidenció las consecuencias de “esta negligencia” ante la falta de personal, puesto que “con una plantilla al 66% de su capacidad, la coordinación y velocidad de actuación se vieron gravemente mermadas, de haber tenido la dotación correspondiente se podían haber salvado muchas vidas”. Al respecto, fuentes de la Diputación de Valencia han explicado que “el aplazamiento de la formación inicialmente prevista para el 12 de mayo, cabe señalar que el tribunal encargado del proceso tardó cinco meses en publicar la baremación provisional, lo que ha dificultado gravemente la planificación”. De hecho, han añadido que “las listas se hicieron públicas el sábado 10 de mayo por la noche, lo que imposibilitó organizar adecuadamente el inicio de la formación apenas dos días después; tras consultar con el IVASPE, y dado que no disponían de fechas disponibles a corto plazo, se ha reprogramado la formación para el mes de septiembre”.

May 18, 2025 - 11:16
 0
Los 250 nuevos bomberos del Consorcio de València no estarán para la temporada de la DANA al retrasarse su formación

Los 250 nuevos bomberos del Consorcio de València no estarán para la temporada de la DANA al retrasarse su formación

Desde STAS-Intersindical denuncian que a pesar de que las listas definitivas de las oposiciones deberían salir este mes, el periodo de formación que realiza el Ivaspe y que dura seis meses no arrancará hasta septiembre; la Diputación de Valencia achaca el retraso a que "el tribunal encargado del proceso tardó cinco meses en publicar la baremación provisional"

Bomberos del Consorcio de Valencia denuncian un déficit de 250 efectivos en la DANA: "Se podían haber salvado vidas"

El cuerpo del Consorcio de Bomberos de Valencia arrastra un déficit endémico de personal desde hace años que no se ha acabado de corregir. Así, actualmente falta un 30% de los casi 800 efectivos con los que debería de contar según la relación de puestos de trabajo (RPT). Aunque hay en marcha una oposición para paliar en parte esta situación, la trágica DANA que azotó a la provincia el pasado 29 de octubre no ha hecho que se agilice el proceso.

Como informó elDiario.es, desde STA-Inersindical denunciaron que al final de la etapa del anterior Gobierno de izquierdas en la Diputación se activó una oposición de 246 efectivos (algunos de ellos interinos para consolidar plaza), proceso que se aprobó y tramitó ya con el PP al frente del Consorcio: “Al poco de hacerse efectivo el cambio de Gobierno provincial nos reunimos con el nuevo presidente del Consorcio, el diputado del Avelino Mascarell (PP), y nos dijo que no podía solucionar de la noche a la mañana un problema que venía de años atrás, pero que se comprometía a llevar adelante la oposición”.

Los trámites han ido avanzando, pero sin que los afectivos se hayan podido incorporar aún a día de hoy, puesto que acaban de salir las listas provisionales de los que han aprobado y en un plazo de unos 10 días saldrán las listas definitivas.

Además, según las mismas fuentes, “de forma inexplicable” la formación que realiza el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) dependiente de la Conselleria de Emergencias e Interior no iniciará la formación de estos efectivos que tiene una duración de seis meses hasta el próximo mes de septiembre: “Después de un episodio como la DANA se deberían agilizar estos procesos al máximo porque la realidad es que si empiezan la formación en septiembre no estarán operativos hasta marzo en el mejor de los casos, por lo que en la temporada de gota fría seguiremos cortos de personal”.

Desde el sindicato ponen de manifiesto que la catástrofe de la DANA, evidenció las consecuencias de “esta negligencia” ante la falta de personal, puesto que “con una plantilla al 66% de su capacidad, la coordinación y velocidad de actuación se vieron gravemente mermadas, de haber tenido la dotación correspondiente se podían haber salvado muchas vidas”.

Al respecto, fuentes de la Diputación de Valencia han explicado que “el aplazamiento de la formación inicialmente prevista para el 12 de mayo, cabe señalar que el tribunal encargado del proceso tardó cinco meses en publicar la baremación provisional, lo que ha dificultado gravemente la planificación”. De hecho, han añadido que “las listas se hicieron públicas el sábado 10 de mayo por la noche, lo que imposibilitó organizar adecuadamente el inicio de la formación apenas dos días después; tras consultar con el IVASPE, y dado que no disponían de fechas disponibles a corto plazo, se ha reprogramado la formación para el mes de septiembre”.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.