Lo que Denise Austin, entrenadora personal de 67, aconseja a las mujeres de 50
La instructora comparte muchos consejos a través de sus redes sociales para mantenerse en forma en etapas como la menopausia. Los músculos se vuelven flácidos, y estos son sus trucos para frenarlo.

Los problemas en la parte de atrás de nuestro cuerpo son probablemente de los más comunes en España. Hay diversas causas que provocan esta afección, como pasar demasiado tiempo sentada, hacer incorrectamente ciertos ejercicios en el gimnasio, tener una mala postura en general... Pero no todo es esto, la musculatura de esta zona también se va debilitando con el paso del tiempo, sobre todo en las mujeres a partir de los 50. Se trata de un fase en la que se experimentan síntomas como la pérdida de masa muscular. Por este motivo, notamos nuestros brazos descolgados o la parte inferior de los hombros más flácida. Una experta ha dado con los ejercicios clave para reducir este impacto.
Denise Austin se ha hecho muy conocida en el mundo de las redes sociales, y no solo por el gran contenido que comparte sobre 'fitness', sino porque lo realiza a sus 67 años. Es un gran ejemplo de que la edad no nos tiene por qué frenar a la hora de hacer ejercicio. Ella misma ha compartido una rutina a través de su perfil de Youtube que no dura más de 5 minutos y con la que notarás una espalda más "fuerte, sana, y sexy".
Ejercicios para fortalecer la espalda en casa
Hoy en día se trata de tener una espalda sana y también debemos enfocarnos en tonificar los músculos que recubren tu columna vertebral, y que te darán una muy buena postura. Entre otras cosas, hará que tu espalda se vea más sexy, especialmente si te quieres poner ese vestido atrevido y largo con la espalda descubierta. Así que comencemos. El primer ejercicio es para la parte superior de los hombros, así como la parte superior de la espalda. Esta es la zona en la que estamos trabajando el "voladizo del sujetador o (bra overhang en inglés)", es decir, la parte del pecho que se puede salir del sujetador en ocasiones.
- Tonificación realmente eficaz
Tal y como menciona la experta en el vídeo, ponte de rodillas y coloca las plantas de las manos en el suelo. Luego sube y baja uno de los brazos, flexionando el codo. Al realizar este ejercicio tu espalda debe estar fuerte y recta. Con todo esto, podremos obtener una tonificación realmente dirigida, justo donde necesitamos. En siguiente lugar y desde la misma posición, estira el brazo completamante y elévalo a un lado para luego volver a la misma posición de "gato/perro". Vuelve a repetir esta rutina pero cambiando de lado, para hacerla con el brazo distinto.
- Ejercicio 'superman' desde el suelo
Para el siguiente ejercicio debes tumbarte boca abajo en la esterilla o colchoneta y colocar tus brazos detrás de ti. Ahora, levanta tu torso, sin apoyo de las manos, solo levanta y deja caer los omóplatos. Por último, lleva los brazos delante de tu cabeza para que se toquen y cuando lo hagan, llévalos hacia atrás para que se vuelvan a tocar, haciendo una especie de círculo. Desde esa misma posición vamos a entrar en el tercer ejercicio, en posición de flexión, apoyando las rodillas en el suelo y las manos en el suelo con los codos flexionados. Además de estos ejercicios los expertos recomiendan acompañarlos con una dieta saludable, aunque hay comidas concretas como las legumbres, que son bajas en grasas y sacian. Igualmente, mejoran nuestra salud intestinal y reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Ejercicio de 'superman' en cuadrupedia
A continuación, se centrará en fortalecer los músculos de la columna vertebral. ¿Cómo? Ponte de rodillas en posición de perro/gato y eleva una pierna para después elevar el brazo contrario, (si elevas la pierna izquierda, elevas el brazo derecho y viceversa). Esta postura se conoce como 'superman' en cuadrupedia. Luego haz este mismo movimiento con la otra parte del cuerpo y sigue las repeticiones de la instructora.
- Patada arriba con flexión
Finalmente, acabaremos con un ejercicio para el que no te tendrás que mover mucho: desde esa misma postura levanta una pierna en el aire y flexiónala levemente. Una vez que tengas levanta la pierna lo más alto posible, haz una flexión y vuelve. Luego hazlo con las piernas estiradas y combínalo con la otra parte del cuerpo. Termina con unos estiramientos y ¡ya estás lista! También puedes añadir otros ejercicios específicos para reducir la grasa de la espalda. Patry Jordan mencionó algunos de ellos a Mujer.es, como el remo o el peso muerto, entre otros.
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de salud y mujer? Apúntate a nuestra Newsletter.