Llora en el Vaticano: la misión que el papa Francisco no pudo terminar y hubiera cambiado la Iglesia católica
La actividad fue suspendida y una esperada celebración no podrá realizarse.

Este lunes por la mañana murió el papa Francisco, haciendo que se pausen una serie de compromisos que tenía programados el Vaticano. Su muerte deja de luto al mundo entero y suspende la agenda oficial del sumo pontífice.
Durante el fin de semana próximo se iba a realizar el Jubileo de los Adolescentes, con varias acciones para celebrar la juventud. Pero, debido a la repentina muerte del papa, todas fueron pospuestas excepto la misa del domingo.
La agenda del Vaticano congelada tras la muerte del papa Francisco
Para este fin de semana estaba programada la canonización del joven beato Carlo Acutis en el marco del Jubileo de los Adolescentes. Más de 80.000 jóvenes estaban inscriptos para participar de estos días de celebración.
"La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes". La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.La celebración eucarística y el rito de canonización... pic.twitter.com/Ox08sSJnv0— ACI Prensa (@aciprensa) April 21, 2025
La suspensión de esta acción que debía realizar el papa deja una gran desilusión entre los jóvenes: "El joven beato Carlo Acutis, conocido como "el ciberapóstol de la Eucaristía", había generado una gran expectativa entre fieles y peregrinos jóvenes de todo el mundo".
¿Quién fue Carlo Acutis y por qué fue tan importante?
El papa Francisco iba a canonizar a Carlo Acutis, un joven genio que falleció en 2006 a los 15 años de leucemia, a quien se le atribuyó un milagro en Brasil por el que fue beatificado. El adolescente dedicó su tiempo libre a ayudar a las personas sin hogar, dándoles comida y abrigo.
En 2013 se le atribuyó la recuperación de un niño brasileño que sufría de una grave enfermedad pancreática, considerado su primer milagro. También se dice que cumplió con la recuperación de un joven que había sufrido un accidente en bicicleta.
Estos milagros fueron reconocidos por el papa Francisco y debido a ellos iba a ser canonizado. Pero el futuro santo deberá esperar un tiempo más, ya que la muerte del sumo pontífice deja en pausa toda actividad.