Murió el papa Francisco: quiénes fueron los últimos diez pontífices y cuánto estuvieron frente al Vaticano
Jorge Bergoglio falleció este lunes a los 88 años. Estuvo poco más de 12 años al frente de la Iglesia Católica. En las próximas semanas se dará a conocer quién será su sucesor.

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años tras las celebraciones de Pascua y luego de padecer durante varios meses complicaciones en su salud que lo llevaron a una internación por neumonía bilateral en el Policlínico Agostino Gemelli, de Roma.
Jorge Bergoglio, su nombre secular, fue el primer sacerdote jesuita y el único americano en llegar a ser la cabeza de la Iglesia Católica en el Vaticano.
"A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia", informó el Camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, quien asumirá las funciones del sumo pontífice ya fallecido.
Tras la muerte de Francisco, la Santa Sede activó el protocolo "Sede Vacante". Por ende, entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte del papa, se llevará a cabo un cónclave entre los cardenales menores de 80 años para elegir al sucesor del Santo Padre.
En la Capilla Sixtina, los cardenales votarán hasta alcanzar los dos tercios necesarios. La última vez que hubo un cónclave fue entre el 11 de febrero y el 13 de marzo de 2013, cuando el papa Benedicto XVI renunció a su cargo y nombraron a Francisco como su sucesor. El papa Francisco, en una de sus últimas apariciones en público
Desde allí, el Santo Padre fue la cabeza de la Iglesia Católica durante poco más de 12 años. Sin embargo, no fue el sumo pontífice que más tiempo permaneció en el cargo durante los últimos 100 años.
Cuánto duró el pontificado de los últimos papas
Mientras los fieles aguardan por conocer quién será el sucesor de Francisco, los últimos diez sumos pontífices permanecieron en el cargo entre 33 días y 26 años. A continuación, cada uno de los casos:
Francisco
Por su parte, Jorge Bergoglio tuvo doce años de pontificado. Además, fue el primer sumo pontífice en 700 años que convivió con un papa emérito, tras la renuncia de Benedicto XVI.
Benedicto XVI
Anteriormente, Joseph Aloisius Ratzinger -mejor conocido como Benedicto XVI-, permaneció ocho años como sumo pontífice (desde abril de 2005 a febrero 2013). De nacionalidad alemana, fue el "papa teólogo", considerado como un intelectual y un gran conocedor del dogma.
Juan Pablo II
Karol Jozef Wojtyla (Juan Pablo II) fue papa durante veintiséis años, desde octubre de 1978 a abril 2005. A su vez, fue el primer Santo Padre no italiano desde Adriano VI (siglo XVI) y el único sumo pontífice polaco.
Juan Pablo I
Albino Luciani, conocido como Juan Pablo I, estuvo solo 33 días al frente de la Iglesia Católica. Asumió en agosto de 1978 y falleció en septiembre de ese mismo año.
Pablo VI
Giovanni Battista Montini (Pablo VI) tuvo un pontificado de quince años, entre junio de 1963 y agosto de 1978. Nombró cardenales a sus tres sucesores.
Juan XXIII
Angelo Giuseppe Roncalli (Juan XXIII) fue papa durante cinco años, entre octubre de 1958 y junio de 1963. Además, fue el artífice del Concilio Vaticano II, reunión llevada a cabo entre 1962 y 1965, el cual tenía como objetivo renovar la Iglesia y facilitar su relación con el mundo moderno.
Pío XII
Eugenio Pacelli, conocido como Pío XII, ejerció el cargo durante diecinueve años, entre marzo de 1939 y octubre de 1958. Fue el papa durante la Segunda Guerra Mundial. También fue señalado por historiadores y la comunidad judía de guardar silencio frente al Holocausto.
Pío XI
Achille Ratt (Pío XI) tuvo diecisiete años de papado, desde febrero 1922 hasta febrero 1939. Es recordado por su enfrentamiento a la eclosión del comunismo y del fascismo en Europa.
Benedicto XV
Giacomo della Chiesa (Benedicto XV) estuvo al frente de la Iglesia durante ocho años, desde septiembre de 1914 a enero de 1922. Llevó a cabo una gran actividad diplomática durante la Primera Guerra Mundial.
Pío X
Giuseppe Melchiorre Sarto (Pío X) tuvo once años de pontificado, desde agosto de 1903 a agosto de 1914. Fue el primer Santo Padre -desde el siglo XVI- que fue canonizado.