Las temperaturas caerán hasta 10 ºC a partir de mañana por la borrasca Nuria
La borrasca ha sido nombrada finalmente por la Aemet y será la número 14 de alto impacto de la temporada.

Cuenta atrás para la llegada de nuevas lluvias a España. Tras un marzo con registros históricos de precipitaciones, estos días el tiempo ha dado una tregua y los aumentos de las temperaturas, así como la estabilidad, han sido notables en todo el país. Pese a ello, lo cierto es que esta situación tiene los días contados debido a la llegada de una nueva borrasca a la que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha acabado dando nombre finalmente: Nuria, convirtiéndose por tanto en la borrasca número 14 de la temporada.
Lo cierto es que su impacto ya se ha ido notando este martes, con lluvias que han llegado a puntos del oeste peninsular como Extremadura o Andalucía y con una nubosidad que ha ido creciendo a lo largo de la jornada en numerosos territorios de la Península. Para este miércoles, la situación será aún más inestable, con lluvias que llegarán a casi todos los territorios y con un cambio brusco de temperaturas.
Así, a partir de este miércoles los termómetros caerán hasta diez grados en comunidades como Navarra, Aragón o Cataluña. En la primera de ellas, Pamplona se quedará por ejemplo en los 12 grados de máxima. En Teruel, por su parte, se pasará de los 25 grados de este martes a los 11 durante el miércoles y en Lleida se espera que la temperatura pase también de 22 grados a 13. En el resto del país, el cambio también se notará, aunque no será tan acusado.
En cuanto a las precipitaciones, estas afectarán con fuerza a estas tres regiones, pero también llegarán al resto de la Península, por lo que también serán fuertes en puntos de Extremadura, Andalucía, Galicia y Castilla y León, aunque también llegarán a zonas del centro peninsular. Únicamente en zonas como Alicante, Murcia, Almería y Baleares no se esperan lluvias y, de hacerlo, serán muy aisladas. Además, se darán nevadas en los Pirineos en cotas en torno a los 1.600-2.000 metros.
De cara al jueves y al viernes, la situación continuará siendo muy similar, con Nuria aún situada cerca de la Península y sus frentes trayendo lluvias a España. Serán especialmente cuantiosas en Andalucía y en puntos del Sistema Central, donde la cota de nieve se situará en los 1.800-2.000 metros.
Acumulados de lluvia de hasta 60l/m2
Tras el paso de Nuria, que parece que se alejará a partir del sábado, los acumulados de lluvia tras tres días de precipitaciones pueden llegar a ser importantes en algunos territorios. Entre ellos, en el norte de Cáceres y en el sur de Ávila, así como en el oeste de Andalucía, pueden llegar a acumularse entre 50 o 60 litros por metro cuadrado. Otros acumulados significativos pueden darse en Galicia, en la Sierra de Madrid, en el valle del Ebro, el sistema Ibérico y en los Pirineos, donde no se descartan entre 30 y 50 litros por metro cuadrado. En el resto del país caerán entre 10 y 30 litros por metro cuadrado.
La borrasca también afectará enormemente a Canarias durante toda la semana, con precipitaciones que a su vez pueden ser muy abundantes en La Palma, así como también en Tenerife y en Gran Canaria. Estos lugares pueden superar perfectamente los 20-40 litros por metro cuadrado.
De cara al fin de semana, parece que tras el paso de Nuria la estabilidad podría ir ganando terreno de nuevo en la Península, sin embargo, lo cierto es que no se descarta que puedan ir llegando nuevas borrascas atlánticas a partir del sábado.