CSIF denuncia que la Agencia Tributaria arranca la Renta con un déficit de 5.000 trabajadores

Por primera vez en 15 años, la campaña de la Renta se desarrollará sin acuerdos de refuerzos de personal.

Abr 1, 2025 - 23:02
 0
CSIF denuncia que la Agencia Tributaria arranca la Renta con un déficit de 5.000 trabajadores

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que la campaña de la Renta 2024 -que empieza este miércoles 2 de abril y termina el 30 de junio- contará con un déficit estructural de plantilla de 5.000 trabajadores en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).

A través de un comunicado, la agrupación lamenta que en este ejercicio se fomente la atención telefónica en detrimento de la atención presencial, es decir, un modelo de atención tipo 'call center', pese a que "cada día se hace más necesaria la labor de los empleados de la AEAT en la lucha contra el fraude fiscal".

Además, CSIF asegura que no se reconoce la carga indirecta de trabajo que se produce durante la campaña y se rechaza la participación de los representantes de los trabajadores en la confección de su calendario. Según el sindicato, se trata de la primera vez en 15 años que la campaña de la Renta se desarrollará sin acuerdo de refuerzos de personal, ya que el borrador presentado por la Administración fue rechazado por CSIF y el resto de la parte social.

Campaña de la Renta

La campaña de la Renta correspondiente con el ejercicio económico de 2024 arranca este miércoles 2 de abril. Aquellos trabajadores que cobren un salario superior a 22.000 euros tienen la obligación de presentarla, ya sea por vía telemática, por teléfono o de forma presencial.

Este miércoles se abre el plazo para presentar el borrador de forma online en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. El borrador es el documento no vinculante generado por la AEAT en el que se exponen los datos personales y económicos del contribuyente hasta una fecha en concreto.

El 29 de abril comenzará el plazo de solicitud de cita para hacer la declaración por teléfono. El 6 de mayo será la fecha de inicio para la presentación del borrador telefónicamente y el 29 del mismo mes, comenzará el período de solicitud de cita para hacer la declaración de forma presencial.

En junio, habrá tres fechas clave: el 2 de junio será el primer día para presentar la declaración en persona. El último día para solicitar la cita previa para presentar la declaración -tanto de manera telefónica como presencial- será el 27 de junio. Tres días después, el 30 de junio, termina el plazo para presentar la Declaración de la Renta por cualquiera de las vías facilitadas.

Todos los conceptos, fechas clave y algunas de las preguntas más frecuentes, en la guía completa para la presentación de la Declaración de la Renta 2024-2025.