Las muertes más bestias de la saga 'Destino final': 25 años regalándonos las mejores escenas
La franquicia de terror que traumatizó a varias generaciones regresa con 'Destino final: Lazos de sangre', una sexta entrega que se estrena en el 25 aniversario de la primera película.

Un accidente de avión, una colisión múltiple entre vehículos o una atracción de feria desengrasada servían de base para la construcción de las cinco entregas de Destino final, cuya primera película conquistó al público en 2000 con aquella premonición de Alex Browning (Devon Sawa) que hacía que sus compañeros de clase y él se salvaran in extremis de una muerte asegurada.
A partir de entonces, la Parca les daría caza en el orden en el que deberían haber desaparecido de la faz de la Tierra. 25 años después de este título que supuso una bocanada de aire fresco para el cine de terror, el director canadiense Zach Lipovsky y el estadounidense Adam B. Stein (Freaks) estrenan la sexta entrega de la franquicia, Destino final: Lazos de sangre.
Protagonizada por Tony Todd, quien aparecía en cuatro de las entregas de Destino final, así como por Kaitlyn Santa Juana (The Flash), Brec Bassinger (A 47 metros 2) y Richard Harmon (Los 100), el nuevo título cambia las normas del juego al mostrar a una familia en peligro, después de que la abuela se salvara décadas atrás. Un filme en el que las muertes más inesperadas volverán a repetirse, y que nos hace recordar algunas de las más impactantes...
Una serie de catastróficas desdichas
'DESTINO FINAL', 2000
Si algo hace especial a las películas de Destino final es la concatenación de casualidades que dan como resultado algunos de los momentos más violentos. La primera en demostrarlo fue la profesora Valerie Lewton (Kristen Cloke), quien, asustada de los presagios y las advertencias de su alumno Alex, acababa falleciendo en su apartamento después de que un ordenador cortocircuitara, la tetera se incendiara y un cuchillo le cayera encima del pecho. Todo antes de que su hogar explotase. Casi nada.
La primera muerte
'DESTINO FINAL', 2000
Es inevitable hacer una mención especial a la primera muerte, la de Tod (Chad Donella), el mejor amigo de Alex, que sentaría las bases de la persecución de la entidad con la capucha negra y la guadaña. Una de las formas de morir más absurdas, asfixiándose con la manguera de la ducha tras resbalarse con el agua del váter, que sería clave para entender la comedia negra de la franquicia.
Pitas, pitas, palomitas
'DESTINO FINAL 2', 2003
El fallecido director David R. Ellis (Serpientes en el avión) no tenía nada fácil repetir el éxito de la primera entrega, pero lo hacía a golpe de las muertes más gore y sangrientas de la saga. Kimberly (A.J. Cook) y el agente Thomas Burke (Michael Landes), únicos supervivientes de todas las películas, intentaban salvar al joven Tim Carpenter (James Kirk), quien nos hacía creer que iba a morir ahogado en el dentista y posteriormente era aplastado por una cristalera tras perseguir a unas palomas
A la parrilla
'DESTINO FINAL 3', 2006
A pesar de que James Wong (Expediente X), de regreso en la dirección tras la primera película, nos regalaba muertes tan inesperadas como la de Erin (Alexz Johnson), al dispararse una pistola de clavos, o la de Lewis (Texas Battle), cuya cabeza era aplastada por unas pesas, el fallecimiento conjunto de Ashley y Ashlyn (Chelan Simmons y Yan-Kay Crystal Lowe), calcinadas como Dios las trajo al mundo en un solárium de bronceado, resultaba más que sorprendente. Y es que nadie volvió a ver de la misma forma los rayos ultravioletas y el culto al cuerpo.
Amenaza bajo el agua
'DESTINO FINAL 4', 2009
Como viene siendo habitual cada temporada veraniega, las piscinas se infestan de nadadores amateur que intentaban huir de las picaduras de las avispas, los ojos rojos por el cloro y, sobre todo, de zambullirse cerca del temido sumidero, colándose en las pesadillas de muchísimas personas. Es por ello que la película dirigida de nuevo por David R. Ellis, bajo el mas sobrenombre de El destino final, nos mostraba el peligro de que un nadador fuera succionado por este desagüe, siendo bastante desagradable. Y si no que se lo digan al personaje de Hunt, interpretado por el actor Nick Zano.
Salto mortal
'DESTINO FINAL 5', 2011
La gimnasia artística ha contado históricamente con deportistas de élite que han intentado sorprender al mundo entero con ejercicios de alto riesgo como el llamado ‘loop de la muerte’, actualmente prohibidos por amenazar su integridad física. Esto nos regalaba una de las muertes más estremecedoras del filme dirigido por Steven Quale (En el ojo de la tormenta), donde un accidente provocaba que Candice Hooper (Ellen Wroe) saliera volando de las barras asimétricas y se rompiera la columna vertebral.