Las imágenes que demuestran el desplante del jefe superior de Policía de Madrid hacia el Delegado del Gobierno

La relación entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el Gobierno de España es muy tensa. En este desfile del 2 de Mayo, este distanciamiento se escenificó con la ausencia total de representantes del Gobierno, al no haber sido invitados por la Comunidad de Madrid. Solamente estuvo el delegado en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, que es la persona que lleva años llevándose la peor parte de estas tensiones, al sufrir en sus propias carnes muchos desplantes. El último vino de la mano del jefe superior de la Policía de Madrid, Javier Galván Ruiz, que decidió dejarle de lado para acompañar a Ayuso en la Retreta Militar en honor a los Héroes del 2 de Mayo. En su lugar, a Martín le acompañó el segundo jefe de la brigada de seguridad ciudadana de Madrid. "No me han puesto para hacer amiguetes" Este es el último de una serie de desplantes y feos que Martín lleva recibiendo desde que asumió el cargo de delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Existen numerosos ejemplos que dejan patente este cisma. Destaca especialmente el borrado de Martín de las galerías de imágenes que publica la Comunidad de Madrid en los actos oficiales en los que participa. Por ejemplo, en la clausura del Año Jubilar de San Isidro y la entrega de Medallas de la Ciudad en 2023, Martín asistió en representación del Gobierno de España, y sin embargo, no se le puede ver en ninguna de las fotografías oficiales. De hecho, en alguna, la imagen está cortada exactamente a su lado. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, por el contrario, publicó imágenes en las que se veía, tanto a Martín, como a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Mismo escenario que el ocurrido en el homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo en Atocha en su 20 aniversario. Celebrado en la Catedral de la Almudena, Martín acudió, al mismo, pero el gobierno regional eliminó su presencia en su galería de fotos oficial. Diferentes medios de comunicación publicaron imágenes en las que puede verse al Delegado del Gobierno junto a la presidenta madrileña, a pesar del borrado de la Administración Autonómica. Suele decirse que no hay dos sin tres. Hay un tercer ejemplo de este modus operandi: la misa de inicio del ministerio pastoral de José Cobo como arzobispo de Madrid, celebrada el pasado 8 de julio de 2023. Mismo protocolo: Francisco Martín acude al acto, y la Comunidad de Madrid publica fotografías en las que está tapado e invisibilizado. "Las fotos de falso consenso no me solucionan nada. Aquí lo que hace falta es concordia, y hace falta defender aquello en lo que creemos y la verdad. Para eso me han puesto aquí, no para ser amiguetes ni para estar buscando esa foto fácil", señaló la presidenta madrileña. Frente a la foto fácil que Ayuso asegura no buscar, huelga decir que las fotografías oficiales de la Comunidad de Madrid se...

May 3, 2025 - 13:41
 0
Las imágenes que demuestran el desplante del jefe superior de Policía de Madrid hacia el Delegado del Gobierno
La relación entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el Gobierno de España es muy tensa. En este desfile del 2 de Mayo, este distanciamiento se escenificó con la ausencia total de representantes del Gobierno, al no haber sido invitados por la Comunidad de Madrid. Solamente estuvo el delegado en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, que es la persona que lleva años llevándose la peor parte de estas tensiones, al sufrir en sus propias carnes muchos desplantes. El último vino de la mano del jefe superior de la Policía de Madrid, Javier Galván Ruiz, que decidió dejarle de lado para acompañar a Ayuso en la Retreta Militar en honor a los Héroes del 2 de Mayo. En su lugar, a Martín le acompañó el segundo jefe de la brigada de seguridad ciudadana de Madrid. "No me han puesto para hacer amiguetes" Este es el último de una serie de desplantes y feos que Martín lleva recibiendo desde que asumió el cargo de delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid. Existen numerosos ejemplos que dejan patente este cisma. Destaca especialmente el borrado de Martín de las galerías de imágenes que publica la Comunidad de Madrid en los actos oficiales en los que participa. Por ejemplo, en la clausura del Año Jubilar de San Isidro y la entrega de Medallas de la Ciudad en 2023, Martín asistió en representación del Gobierno de España, y sin embargo, no se le puede ver en ninguna de las fotografías oficiales. De hecho, en alguna, la imagen está cortada exactamente a su lado. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, por el contrario, publicó imágenes en las que se veía, tanto a Martín, como a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Mismo escenario que el ocurrido en el homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo en Atocha en su 20 aniversario. Celebrado en la Catedral de la Almudena, Martín acudió, al mismo, pero el gobierno regional eliminó su presencia en su galería de fotos oficial. Diferentes medios de comunicación publicaron imágenes en las que puede verse al Delegado del Gobierno junto a la presidenta madrileña, a pesar del borrado de la Administración Autonómica. Suele decirse que no hay dos sin tres. Hay un tercer ejemplo de este modus operandi: la misa de inicio del ministerio pastoral de José Cobo como arzobispo de Madrid, celebrada el pasado 8 de julio de 2023. Mismo protocolo: Francisco Martín acude al acto, y la Comunidad de Madrid publica fotografías en las que está tapado e invisibilizado. "Las fotos de falso consenso no me solucionan nada. Aquí lo que hace falta es concordia, y hace falta defender aquello en lo que creemos y la verdad. Para eso me han puesto aquí, no para ser amiguetes ni para estar buscando esa foto fácil", señaló la presidenta madrileña. Frente a la foto fácil que Ayuso asegura no buscar, huelga decir que las fotografías oficiales de la Comunidad de Madrid se...