Las estremecedoras primeras palabras de León XIV sobre el Papa Francisco dejan a todos sin aliento
León XIV: Un Nuevo Papa Aparece en el Vaticano. A las 18:08 horas, la Plaza de San Pedro se llenó de una emoción palpable cuando la fumata blanca anunció la elección de un nuevo Papa. La multitud esperó con ansias la aparición del cardenal estadounidense Robert Prevost, quien tomó el nombre de León XIV. Con ... Leer más

León XIV: Un Nuevo Papa Aparece en el Vaticano.
A las 18:08 horas, la Plaza de San Pedro se llenó de una emoción palpable cuando la fumata blanca anunció la elección de un nuevo Papa. La multitud esperó con ansias la aparición del cardenal estadounidense Robert Prevost, quien tomó el nombre de León XIV. Con una presencia calmada pero decidida, el nuevo pontífice, también ciudadano peruano, se presentó ante el mundo y pronunció un discurso cargado de esperanza y unidad.
León XIV, el primero en hablar de manera tan directa al pueblo en su lengua materna, ofreció un mensaje de paz universal. Mientras miles de ojos se posaban sobre él, comenzó su alocución de una manera solemne: “Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes”. Su discurso, escrito con una profunda carga espiritual, apelaba a la humanidad en su conjunto, buscando despertar una llama de esperanza en tiempos de incertidumbre.
En una de las partes más emotivas de su discurso, el Papa recordó las palabras de su predecesor, el Papa Francisco, quien dejó una huella imborrable en la Iglesia Católica. Con una voz quebrada, León XIV subrayó: “Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer”. La conexión entre los dos pontífices fue evidente, uniendo a todos los presentes en un único sentimiento de fraternidad y fe.
Un Mensaje de Unidad Global.
León XIV invitó a sus fieles a seguir el camino de Cristo, subrayando que el mal nunca prevalecería sobre el bien. “El mal no prevalecerá”, proclamó con convicción, instando a las personas de todos los rincones del planeta a vivir en paz y unidad. Además, hizo un llamamiento a la construcción de puentes entre diferentes comunidades y naciones, destacando que la paz no es solo un acto de reconciliación, sino un compromiso continuo. Llamó a todos a no temer al cambio y a avanzar juntos, unidos por la fe y el amor de Cristo.
Con humildad y un fuerte mensaje de inclusión, el Papa hizo una mención especial a su querida diócesis de Chiclayo en Perú. “Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, expresó, mostrando un vínculo personal profundo con su tierra natal y con aquellos que lo acompañaron en su misión religiosa. Esta referencia a Perú resonó en el corazón de muchos, evocando la historia de su labor en el país andino, donde llegó en 1985 para trabajar en diversas misiones, y que años más tarde lo nombró obispo.
El Nuevo Pontífice y Su Visión de una Iglesia Global.
El Papa León XIV tiene una historia profunda y significativa con Perú, un país que lo ha acogido y donde él ha formado fuertes lazos. Tras ser nombrado obispo de Chiclayo en 2015 por el Papa Francisco, Prevost se nacionalizó peruano en virtud de los acuerdos entre la Santa Sede y el gobierno de Perú.
Su carrera en el ámbito religioso ha sido destacada por su trabajo en diversas diócesis, su contribución a la Conferencia Episcopal Peruana y su gestión en el Dicasterio para los Obispos en Roma, cargo que asumió recientemente por invitación del Papa Francisco. Estos detalles no son meros antecedentes, sino que reflejan un compromiso profundo con las comunidades a las que ha servido.
En su primer discurso como Papa, Prevost destacó la importancia de una Iglesia sinodal, una Iglesia que camina junta y busca la paz. Hizo hincapié en que la Iglesia debe ser un lugar donde se construyan puentes, donde el diálogo sea constante, y donde siempre haya una mano extendida a aquellos que más lo necesitan. Esta visión de una Iglesia inclusiva, abierta y dispuesta a escuchar a todos, sin importar su origen o su condición, se presentó como una de las claves de su pontificado. En un mundo cada vez más dividido, León XIV ha llamado a la unidad a través de la fe.
La Emotiva Despedida de Francisco y las Palabras de León XIV.
El Papa León XIV cerró su discurso con una invocación a la Virgen María, pidiendo su intercesión para la paz mundial. “Por toda la Iglesia, por la paz en el mundo”, recitó, con la esperanza de que la Virgen guíe sus pasos y los de la Iglesia hacia un futuro mejor. A medida que las multitudes se dispersaban por la Plaza de San Pedro, las palabras del nuevo Papa seguían resonando en el aire, llenando de esperanza a todos los presentes.
El mensaje de León XIV ha tocado los corazones de miles de personas alrededor del mundo. Sus palabras sobre la paz, la unidad y el amor incondicional de Dios han trascendido el momento. Al recordar a su predecesor, Francisco, y al invocar la bendición de Dios, el nuevo pontífice ha ofrecido un camino claro hacia una Iglesia más abierta y conectada con los problemas del mundo actual. Las palabras del Papa Francisco, un legado imborrable, siguen emocionando a todos.