Las carreras ciclistas 'Siete Picos' y 'Spartan' se suman a la campaña de la Comunidad contra las drogas

Este fin de semana, la Comunidad de Madrid será escenario de dos destacadas citas deportivas: la undécima edición de la carrera de obstáculos Spartan Race, que se celebrará en San Agustín del Guadalix, y la cuarta edición de la marcha cicloturista Madrid 7 Picos , con salida y llegada en Buitrago de Lozoya, en plena Sierra Norte. Ambas competiciones, patrocinadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se suman a la campaña del Plan Regional contra las Drogas, cuyo objetivo es promover la práctica de esta actividad como hábito de vida saludable y concienciar sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas. La marcha cicloturista Madrid 7 Picos se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más destacados de la Comunidad de Madrid. La prueba ofrece dos rutas para distintos niveles de exigencia: un recorrido largo de 145 kilómetros con 2.900 metros de desnivel, que suponen coronar siete de los puertos de montaña más emblemáticos de la autonomía, y un recorrido corto de 73 kilómetros y 1.500 metros de desnivel, que pasa por cuatro puertos. Concretamente, el recorrido largo pasa por Morcuera, Canencia, Alto de Campadales, Cardoso, La Hiruela, Alto del Robledillo y Alto de La Puebla. Uno de los grandes atractivos de esta carrera es que goza de tener las carreteras cortadas al tráfico en la mayor parte del recorrido, lo que garantiza la seguridad y comodidad de los participantes. Además, la prueba atraviesa la Sierra Norte madrileña, concretamente la conocida como sierra pobre. En tan solo tres ediciones, esta prueba ha atraído a cerca de 3.000 ciclistas, de 21 nacionalidades diferentes. Desde sus inicios, la participación ha ido en aumento: en la primera edición se registraron unos 600 inscritos, en la segunda 800 y en 2024 se alcanzó récord de participación con 1.020 participantes, colgando el cartel de «inscripciones agotadas». Se espera que el número de competidores este año sea de 1.200. La Comunidad de Madrid puso en marcha el Plan Regional contra las Drogas el pasado año para prevenir e informar sobre los peligros del consumo de sustancias nocivas para la salud, que se vertebra en torno a cuatro ejes principales: prevención, atención y asistencia; reinserción y vigilancia, inspección y control. Cuenta con una inversión de 200 millones de euros y se despliega en 75 medidas.

May 9, 2025 - 13:02
 0
Las carreras ciclistas 'Siete Picos' y 'Spartan' se suman a la campaña de la Comunidad contra las drogas
Este fin de semana, la Comunidad de Madrid será escenario de dos destacadas citas deportivas: la undécima edición de la carrera de obstáculos Spartan Race, que se celebrará en San Agustín del Guadalix, y la cuarta edición de la marcha cicloturista Madrid 7 Picos , con salida y llegada en Buitrago de Lozoya, en plena Sierra Norte. Ambas competiciones, patrocinadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, se suman a la campaña del Plan Regional contra las Drogas, cuyo objetivo es promover la práctica de esta actividad como hábito de vida saludable y concienciar sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas. La marcha cicloturista Madrid 7 Picos se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más destacados de la Comunidad de Madrid. La prueba ofrece dos rutas para distintos niveles de exigencia: un recorrido largo de 145 kilómetros con 2.900 metros de desnivel, que suponen coronar siete de los puertos de montaña más emblemáticos de la autonomía, y un recorrido corto de 73 kilómetros y 1.500 metros de desnivel, que pasa por cuatro puertos. Concretamente, el recorrido largo pasa por Morcuera, Canencia, Alto de Campadales, Cardoso, La Hiruela, Alto del Robledillo y Alto de La Puebla. Uno de los grandes atractivos de esta carrera es que goza de tener las carreteras cortadas al tráfico en la mayor parte del recorrido, lo que garantiza la seguridad y comodidad de los participantes. Además, la prueba atraviesa la Sierra Norte madrileña, concretamente la conocida como sierra pobre. En tan solo tres ediciones, esta prueba ha atraído a cerca de 3.000 ciclistas, de 21 nacionalidades diferentes. Desde sus inicios, la participación ha ido en aumento: en la primera edición se registraron unos 600 inscritos, en la segunda 800 y en 2024 se alcanzó récord de participación con 1.020 participantes, colgando el cartel de «inscripciones agotadas». Se espera que el número de competidores este año sea de 1.200. La Comunidad de Madrid puso en marcha el Plan Regional contra las Drogas el pasado año para prevenir e informar sobre los peligros del consumo de sustancias nocivas para la salud, que se vertebra en torno a cuatro ejes principales: prevención, atención y asistencia; reinserción y vigilancia, inspección y control. Cuenta con una inversión de 200 millones de euros y se despliega en 75 medidas.