Ni Venus ni Marte: científicos hallaron que hay otro planeta más cercano a la Tierra

Una investigación realizada por el Instituto Americano de Física empleó un enfoque diferente para determinar la distancia de los cuerpos celestes. ¿Qué planeta resultó ser?

Abr 30, 2025 - 23:42
 0
Ni Venus ni Marte: científicos hallaron que hay otro planeta más cercano a la Tierra

Un estudio científico reveló que ni Venus ni Marte son los planetas más cercanos a la Tierra. De este modo, también desafió a la NASA, que sostiene que estos astros son "nuestros vecinos más cercanos".

El estudio apareció en la revista Physics Today y fue realizado por expertos del Instituto Americano de Física, quienes emplearon un método alternativo para medir la proximidad de otros cuerpos celestes a nuestro planeta. Esta herramienta innovadora se fundamenta en cálculos matemáticos y en el análisis de las órbitas del Sistema Solar.

Cambia el universo para siempre: hallan "supertierras" dispersas por todo el cosmos y desafían todas las teorías planteadas hasta el momento

Ni Venus ni Marte: científicos descubrieron que hay otro planeta más cercano a la Tierra

Otro planeta más cercano a la Tierra: científicos revelan que no es Venus ni Marte.

El planeta más próximo a la Tierra no es ni Venus ni Marte

Importantes sitios especializados como The Planets y Space Dictionary indicaron que Venus y Marte son los planetas más cercanos a la Tierra. No obstante, un estudio científico demostró mediante un modelo matemático que Mercurio estuvo más cerca de nuestro planeta durante el 46% del tiempo en los últimos cincuenta años.

El informe destacó que "Venus ocupó el segundo lugar con el 36% y Marte se ubicó en el 18% del total". David Rothery, especialista en geociencias de Open University, presentó esta afirmación en una conversación con la BBC.

Los autores de la investigación, Tom Stockman, Gabriel Monroe y Samuel Cordner, afirmaron que "por algún tipo de descuido, ambigüedad o pensamiento grupal, quienes deben comunicar la Ciencia han compartido información basada en una suposición incorrecta sobre la distancia promedio entre planetas".

¿Cómo el método punto-círculo mejora el cálculo de distancias en el Sistema Solar?

El método de punto-círculo determina la distancia promedio de Neptuno a los otros siete planetas con mayor precisión que el enfoque empleado por sitios web como The Planets.

Descubrimiento histórico: tras miles de años, encuentran los restos de la Cleopatra de Latinoamérica

Los valores se contrastan con los obtenidos en la simulación del Sistema Solar de hace 10.000 años. Esta práctica permitió verificar que Mercurio era el astro más cercano a la Tierra en el período estudiado.

Los autores indicaron que, en general, al calcular la distancia entre dos planetas, se restan las distancias medias de esos mundos al Sol. Sin embargo, en ese aspecto radica el error, ya que ese cálculo solo permite conocer la distancia entre dos planetas cuando se encuentran en su punto más cercano.