La vitamina que es beneficiosa para la piel y también ayuda a regular el colesterol bueno

Entre todas las que existen, hay una que se destaca por tener estos beneficios y algunos otros; conocé más detalles en esta nota

Mar 27, 2025 - 02:03
 0
La vitamina que es beneficiosa para la piel y también ayuda a regular el colesterol bueno

Existe una vitamina que al consumirla trae beneficios para la salud de la piel y para regular el colesterol bueno en sangre. Se trata de la niacina, un tipo de vitamina B.

De acuerdo a lo citado MedlinePlus, entre las funciones principales de la niacina (o vitamina B3) se encuentra ayudar al aparato digestivo, a la salud de la piel y al cuidado del sistema nervioso.Esta vitamina le hace bien al corazón

También puede ayudar a incrementar el nivel de colesterol bueno (colesterol HDL) en la sangre, así como puede disminuir la cantidad de triglicéridos. Además, es crucial en el proceso de transformación de los alimentos en energía.

La niacina es una vitamina hidrosoluble, es decir que se disuelve en agua, por lo que su consumo en cantidad no es un problema, ya que es fácilmente eliminada del cuerpo a través de la orina. Pero esto hace que también sea importante consumirla de forma regular.El secreto nutricional para una piel radiante y un colesterol equilibrado

En caso de padecer una deficiencia de niacina, una persona puede experimentar problemas digestivos, inflamación en la piel y un funcionamiento mental deficiente. En cambio, un consumo excesivo de la vitamina B3 puede traer aumento en los niveles de azúcar, daño hepático, úlcera péptica y erupciones cutáneas. Durante varios años, se utilizó una dosis diaria de entre 1 y 3 gramos niacina para tratar los niveles elevados de triglicéridos en la sangre.

¿Cómo consumir más niacina, la vitamina que ayuda a la piel y al colesterol?

De acuerdo a MedlinePlus, existe una serie de alimentos naturales que pueden aportar niacina (vitamina B3) al organismo:Vitamina B3: el nutriente esencial para una belleza que viene desde adentro

  • Leche
  • Huevos
  • Panes y cereales enriquecidos
  • Arroz
  • Pescados
  • Carnes magras
  • Legumbres
  • Maní
  • Carne de aves de corral

*Por Tomás Peiro