La UCO no halla información "de interés" en los datos de Google y WhatsApp del fiscal general

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no ha hallado información relevante en los datos aportados por WhatsApp y Google en el marco de la causa en la que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Así se desprende de dos resoluciones a las que ha tenido acceso ElPlural.com en las que el instructor, el polémico juez Ángel Hurtado, ha levantado el secreto de las piezas separadas abiertas para escudriñar la información de los chats y correos de la cabeza visible del Ministerio Público. Ante el resultado negativo del análisis pericial de la UCO, el juez señala que las razones para acordar el secreto de las dos piezas separadas han desaparecido, por lo que se alza el mismo y se acuerda dar copia del informe a las partes. Así, dice la UCO que, tras analizar la información recibida por Google, "únicamente cabe señalar una subcarpeta que muestra la existencia de 159 correos electrónicos, de los cuales solamente 1 de ellos tiene relación con la causa investigada. El citado correo electrónico es coincidente con el que se había localizado en el análisis de la copia de seguridad del ordenador de sobremesa perteneciente al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y que procedía de la cuenta de correo corporativa ........@madrid.orq, fechado el día 13.3.2024 a las 23:45:50 y con el asunto RV: Denuncia Maxwell Cremona". Con respecto a los mensajes de WhatsApp, afirman los policías que "del número de abonado 67....... no se han recibido datos respecto de la tenencia de cuenta de WhatsApp". En resumen, dice el oficio enviado por la UCO a Hurtado que: "Respecto de la información aportada por las autoridades de Irlanda, en relación con los datos de Google, no se aporta ningún correo nuevo de interés para la presenta causa. Respecto de la información aportada por las autoridades de Estados Unidos, en relación con los datos de WhatsApp, no existe ninguna información inédita de interés para la investigación". La pregunta que surge ahora es qué va a hacer Hurtado con este procedimiento, ya que no hay ninguna prueba sólida que sostenga la afirmación de que fue García Ortiz la persona que filtró el correo electrónico en el que, el abogado del empresario novio de Ayuso, Alberto González Amador, afirmaba que su cliente había cometido dos delitos fiscales. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 30, 2025 - 14:14
 0
La UCO no halla información "de interés" en los datos de Google y WhatsApp del fiscal general
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no ha hallado información relevante en los datos aportados por WhatsApp y Google en el marco de la causa en la que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Así se desprende de dos resoluciones a las que ha tenido acceso ElPlural.com en las que el instructor, el polémico juez Ángel Hurtado, ha levantado el secreto de las piezas separadas abiertas para escudriñar la información de los chats y correos de la cabeza visible del Ministerio Público. Ante el resultado negativo del análisis pericial de la UCO, el juez señala que las razones para acordar el secreto de las dos piezas separadas han desaparecido, por lo que se alza el mismo y se acuerda dar copia del informe a las partes. Así, dice la UCO que, tras analizar la información recibida por Google, "únicamente cabe señalar una subcarpeta que muestra la existencia de 159 correos electrónicos, de los cuales solamente 1 de ellos tiene relación con la causa investigada. El citado correo electrónico es coincidente con el que se había localizado en el análisis de la copia de seguridad del ordenador de sobremesa perteneciente al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y que procedía de la cuenta de correo corporativa ........@madrid.orq, fechado el día 13.3.2024 a las 23:45:50 y con el asunto RV: Denuncia Maxwell Cremona". Con respecto a los mensajes de WhatsApp, afirman los policías que "del número de abonado 67....... no se han recibido datos respecto de la tenencia de cuenta de WhatsApp". En resumen, dice el oficio enviado por la UCO a Hurtado que: "Respecto de la información aportada por las autoridades de Irlanda, en relación con los datos de Google, no se aporta ningún correo nuevo de interés para la presenta causa. Respecto de la información aportada por las autoridades de Estados Unidos, en relación con los datos de WhatsApp, no existe ninguna información inédita de interés para la investigación". La pregunta que surge ahora es qué va a hacer Hurtado con este procedimiento, ya que no hay ninguna prueba sólida que sostenga la afirmación de que fue García Ortiz la persona que filtró el correo electrónico en el que, el abogado del empresario novio de Ayuso, Alberto González Amador, afirmaba que su cliente había cometido dos delitos fiscales. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio