La tríada dorada de la renta fija europea: Nordea, BBVA y Amundi
Estos tres fondos destacan por ofrecer seguridad, diversificación y atractivos rendimientos a los inversores más conservadores

La inversión en renta fija europea se ha convertido en una de las estrategias más sólidas para quienes buscan mantener estabilidad en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica. Lejos de los sobresaltos de la renta variable, esta clase de activo ofrece ahora un equilibrio entre seguridad y rentabilidad que resulta especialmente atractivo para los perfiles conservadores. Y dentro de este escenario, tres nombres brillan con luz propia: Nordea, BBVA y Amundi.
Nordea 1 - Low Duration European Covered Bond Fund
El fondo Nordea 1 - Low Duration European Covered Bond Fund AC EUR se ha posicionado como una de las apuestas más seguras en el panorama de la renta fija europea. Creado en junio de 2021 y gestionado por Henrik Stille, este fondo maneja un patrimonio cercano a los 2.730 millones de euros. Su estrategia se centra en bonos garantizados europeos con una duración modificada de entre 0 y 2 años, lo que limita su sensibilidad a las subidas de tipos de interés.

Su rentabilidad acumulada en el último año es del 4,39%, mientras que en lo que va de 2025 ya acumula más de un 1,8%, todo ello con una volatilidad mínima del 1,03%. La exposición del fondo se concentra principalmente en Europa, con predominio del sector financiero y activos como el BTP Future June 25 y posiciones en deuda pública alemana y británica.
BBVA Crédito Europa FI: calidad crediticia
Con más de dos décadas de recorrido, el BBVA Crédito Europa FI es otro pilar de rentabilidad estable. Bajo la gestión de Javier Sosa Blanco y Enrique García Pazos, maneja 755 millones de euros y apuesta por una cartera compuesta en más del 97% por activos de renta fija privada europea de alta calificación crediticia.

Su rendimiento a tres años se sitúa en el 2,91%, mientras que en lo que va de año roza el 1,36%, con una volatilidad contenida del 1,11%. Entre sus principales activos destacan emisiones de entidades como UBS, BNP Paribas y Crédit Agricole, reflejo de su preferencia por emisores sólidos del sector financiero europeo.
Amundi EUR Corporate: sostenibilidad con retorno
Cerrando este trío de fondos sobresalientes está el Amundi Index Solution - Amundi EUR Corporate Bond 1-5Y ESG AE Acc, un vehículo que no solo apuesta por la rentabilidad, sino también por la inversión responsable. Gestionado por Olivier Chatelot y Fadil Hannane, replica el índice Bloomberg Barclays Euro Corporate BBB 1-5 Year, con un fuerte enfoque ESG.

Este fondo acumula una rentabilidad del 5,33% a un año y del 1,47% en lo que va de 2025, con una volatilidad del 1,77%. Entre sus principales posiciones figuran pesos pesados como JPMorgan, UBS o AXA, reafirmando su compromiso con emisores de alta solvencia.