La romántica y curiosa historia entre una locutora de radio y un aviador de Albacete durante la Guerra Civil
Pilar, poco después de verse obligada a leer en antena un bando franquista, conoció al republicano Antonio, que llevaba varios días tratando de recuperar el control de la ciudadComienzan los trabajos para recuperar los objetos del refugio de la Brigada Machado que permaneció intacto durante 80 años La primera locutora de Radio Albacete se llamaba Pilar García e hizo sus pinitos en la radio de su ciudad natal cuando aún era menor de edad. Pero su precocidad no fue un inconveniente para que los oyentes apreciasen la actitud que García ejercía en la que era, por aquel entonces, la primera emisora castellanomanchega. Lo que no podían imaginar los mencionados oyentes era que la Guerra Civil provocaría una romántica y curiosa historia entre la locutora que escuchaban cada día y un aviador. A Pilar el levantamiento le sorprendió trabajando. El 19 de julio guardias, falangistas, monárquicos, etc. irrumpieron en la emisora con una copia del bando dictado por el teniente coronel Enrique Martínez Moreno, para que Pilar lo leyese por antena. El mensaje anunciaba restricciones estrictas, la prohibición de reunirse en grupos de más de tres personas o la limitación del acceso a lugares estratégicos. Pero las autoridades republicanas consideraron que tenían que acabar con dichas transmisiones de Radio Albacete, en manos de los golpistas. Y pensaron que podían lograrlo… por aire. De ahí que organizasen operaciones aéreas para bombardear los puntos tácticos identificados con aviadores llegados desde Murcia. La pericia y el amor Uno de aquellos militares destinados a Albacete era Antonio Núñez, experimentado observador aéreo que tenía encargado, por ejemplo, cartografiar las trincheras enemigas. Pero también elegir dónde bombardear y minimizar las bajas civiles del bando enemigo. Y fue la pericia de Antonio la que provocó bombardeos lejos de la radio albaceteña. La ciudad volvió a manos republicanas el domingo 26 de julio. Pero ese cambio quedó al margen del encuentro entre Antonio y Pilar, que se conocieron… y se enamoraron. En 1939, con la victoria de Franco, Antonio fue procesado por la justicia militar por su participación en la aviación republicana, siendo sentenciado a tres años de prisión menor por auxiliar a los rebeldes. Pero, superado ese obstáculo, se pudieron casar y tuvieron dos hijos, Antonio y María Pilar. Antonio falleció en mayo de 2009 a los 94 años de edad y Pilar lo hizo a los 92 años, en agosto de 2011.

Pilar, poco después de verse obligada a leer en antena un bando franquista, conoció al republicano Antonio, que llevaba varios días tratando de recuperar el control de la ciudad
Comienzan los trabajos para recuperar los objetos del refugio de la Brigada Machado que permaneció intacto durante 80 años
La primera locutora de Radio Albacete se llamaba Pilar García e hizo sus pinitos en la radio de su ciudad natal cuando aún era menor de edad. Pero su precocidad no fue un inconveniente para que los oyentes apreciasen la actitud que García ejercía en la que era, por aquel entonces, la primera emisora castellanomanchega.
Lo que no podían imaginar los mencionados oyentes era que la Guerra Civil provocaría una romántica y curiosa historia entre la locutora que escuchaban cada día y un aviador.
A Pilar el levantamiento le sorprendió trabajando. El 19 de julio guardias, falangistas, monárquicos, etc. irrumpieron en la emisora con una copia del bando dictado por el teniente coronel Enrique Martínez Moreno, para que Pilar lo leyese por antena. El mensaje anunciaba restricciones estrictas, la prohibición de reunirse en grupos de más de tres personas o la limitación del acceso a lugares estratégicos.
Pero las autoridades republicanas consideraron que tenían que acabar con dichas transmisiones de Radio Albacete, en manos de los golpistas. Y pensaron que podían lograrlo… por aire. De ahí que organizasen operaciones aéreas para bombardear los puntos tácticos identificados con aviadores llegados desde Murcia.
La pericia y el amor
Uno de aquellos militares destinados a Albacete era Antonio Núñez, experimentado observador aéreo que tenía encargado, por ejemplo, cartografiar las trincheras enemigas. Pero también elegir dónde bombardear y minimizar las bajas civiles del bando enemigo. Y fue la pericia de Antonio la que provocó bombardeos lejos de la radio albaceteña.
La ciudad volvió a manos republicanas el domingo 26 de julio. Pero ese cambio quedó al margen del encuentro entre Antonio y Pilar, que se conocieron… y se enamoraron.
En 1939, con la victoria de Franco, Antonio fue procesado por la justicia militar por su participación en la aviación republicana, siendo sentenciado a tres años de prisión menor por auxiliar a los rebeldes. Pero, superado ese obstáculo, se pudieron casar y tuvieron dos hijos, Antonio y María Pilar. Antonio falleció en mayo de 2009 a los 94 años de edad y Pilar lo hizo a los 92 años, en agosto de 2011.