La regla de oro de un experto inmobiliario al comprar una casa

El experto de inversiones inmobiliarias Sergio Gutiérrez, que se ha hecho viral en TikTok, ha detallado tres puntos a tener en cuenta antes de comprar una propiedad.

Mar 26, 2025 - 08:53
 0
La regla de oro de un experto inmobiliario al comprar una casa

Para muchos, comprar una casa es una decisión trascendental, dada la gran cantidad de factores que entran en juego: lugar, servicios cercanos, metros cuadrados, comodidades... y, por supuesto, el precio.

En ese sentido, el experto de inversiones inmobiliarias Sergio Gutiérrez, que se ha hecho viral en TikTok al publicar vídeos con consejos de forma habitual, ha detallado tres puntos a tener en cuenta y que los compradores de vivienda deben revisar antes de comprar una propiedad. De hecho, el propio Sergio ha explicado que se trata de cuestiones que no tienen en cuenta "las inmobiliarias ni el notario".

Los tres consejos que debes seguir al comprar una casa

En un vídeo en su cuenta de TikTok, @sergioexcellencecircle, Sergio Gutiérrez ha explicado estas tres claves que pueden ahorrar un disgusto a todos aquellos que compran una vivienda por primera vez. El vídeo, de 1:26 minutos de duración, cuenta con casi 6 millones de visitas.

  1. Comprobar "posibles afectaciones en Urbanismo": según Gutiérrez, "las inmobiliarias suelen normalmente pedir nota simple y muy pocas informan si la finca tiene una afectación. Mucho cuidado con esto porque quizás vas a comprar algo que está destinado a derretirse y con una llamada al ayuntamiento suele ser suficiente. Te atenderán muy bien y te pueden salvar de un gran problema". Es importante consultar esto porque indica si el inmueble está correctamente asimilado en el plano municipal vigente y no tiene irregularidades.
  2. "Que un buen arquitecto revise el estado de la vivienda, por mucho que te digan que el edificio ha pasado la ITE (Inspección Técnica de Edificio)": según explica el experto, la ITE "no deja de ser una inspección visual. Que venga un arquitecto y te diga cuáles son las instalaciones que te tocará cambiar primero como agua, electricidad... Mucho mejor detectarlo a tiempo y no llevarte un susto que te cueste decenas de miles de euros".
  3. "Pide siempre las actas de la comunidad": según Gutiérrez, "es la más importante". "Pide siempre las actas de la comunidad. Os dirán que hay datos privados, pues que los tachen. Os dirán que no las tienen, pues que las consigan. Ahí sale todo lo que vas a encontrar. Por ejemplo, vecinos morosos desde hace años, vecinos que se dedican a actividades ilícitas, posibles derramas que no están aprobadas pero están a punto de ello y que pueden ser miles de euros", explicó.