La raza de perro más inteligente y cariñosa para criar con niños

Criar un perro puede ser todo un desafío si también hay niños en la familia., ¿qué razas pueden ser más amistosas?

Abr 4, 2025 - 20:25
 0
La raza de perro más inteligente y cariñosa para criar con niños

Elegir la raza de perro adecuada para un hogar con niños es una decisión crucial que impacta la dinámica familiar y garantiza la seguridad y el bienestar de los más pequeños. 

Algunas razas destacan por su paciencia y amabilidad natural, lo que facilita una convivencia armoniosa en entornos activos e impredecibles. Además, considerar el temperamento, la energía, el tamaño y la necesidad de entrenamiento de cada raza es fundamental para la seguridad de los niños.

¿Cuál es la mejor raza para criar con niños?

Si se quiere tener una raza de perro inteligente y cariñosa para criar con niños, dos opciones sobresalen por sus características y popularidad en familias de todo el mundo: el Labrador Retriever y el Golden Retriever.

Labrador Retriever

Los Labrador Retrievers son reconocidos mundialmente como una de las razas más queridas, especialmente en hogares con niños. Su carácter amigable, juguetón y leal los convierte en compañeros ideales.

Son conocidos por su paciencia, tolerancia y ganas de complacer. Estas cualidades les permiten interactuar de manera segura y cariñosa con los niños pequeños.

Los labradores se caracterizan por ser perros juguetones y amigables.

Su inteligencia y capacidad de entrenamiento facilitan su integración en la vida familiar. Son perros que aprenden rápido y disfrutan de participar en actividades familiares.

También, su energía y amor por el juego aseguran horas de diversión para los niños, fomentando un estilo de vida activo para toda la familia.

Elon Musk fue contundente y sentenció qué va a pasar con la economía del país: "Argentina será..."

Cuida tu colon: la fruta repleta de antioxidantes que ayuda a limpiar el organismo y previene enfermedades

Golden Retriever

Los Golden Retrievers son otra excelente opción, caracterizados por ser amables y juguetones, y a menudo considerados ideales para familias con niños. Su temperamento equilibrado y su inteligencia les permiten adaptarse fácilmente a diferentes entornos familiares.

Estos perros son extremadamente sociables, cariñosos y protectores. Su naturaleza afectuosa los lleva a formar lazos fuertes con los miembros de la familia, incluyendo a los niños.

Les encanta jugar y participar en actividades al aire libre, promoviendo un estilo de vida activo para todos. Su disposición a aprender y su facilidad para ser entrenados aseguran que se adapten sin problemas a la vida diaria.

Los Golden retrivers son conocidos por tener un caracter ideal para integrarse en las familias.

Las razas de perro para tener con niños

Si bien el Labrador Retriever y el Golden Retriever suelen encabezar las listas, otras razas también pueden ser ideales para familias con niños:

  • Bulldog: destacan por su naturaleza tranquila y afectuosa, siendo gentiles y pacientes. Su energía moderada los hace buenos compañeros para juegos suaves y momentos de relajación.
  • Beagle: son perros pequeños llenos de energía y curiosidad, ideales para hogares con niños activos que disfrutan del juego y las aventuras. Son amigables y disfrutan de la compañía constante.
  • Pug: con su personalidad extrovertida, los pugs son excelentes compañeros para familias con niños. Son sociables, cariñosos y disfrutan tanto de jugar como de acurrucarse.
  • Terranova: conocidos por su gran tamaño y temperamento tranquilo y protector, son compañeros pacientes y cariñosos, aunque requieren espacio para moverse.

Aunque la genética de las razas es un factor influyente, no es determinante en el carácter del perro.

¿Qué cuidados se debe tener con un perro?

Independientemente de la raza elegida, es crucial recordar que la crianza y la sociabilización son fundamentales para el buen desarrollo del perro. Los factores genéticos influyen en un porcentaje bajo de su personalidad, por lo que la enseñanza con estímulos positivos y sin castigos es esencial.

Además, es vital enseñar a los niños a interactuar de manera respetuosa con el perro, para formar la empatía y la comprensión de las necesidades del animal.

La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) del Reino Unido recomienda enseñar a los niños a evitar comportamientos que puedan generar estres en perro, como intentar interactuar mientras come o duerme, quitarle sus juguetes, invadir su espacio personal, tirar de sus orejas o cola, abrazarlos o subirse a ellos, o gritarles. Estas acciones pueden provocar ladridos o mordeduras como mecanismo de defensa.