La pasión entre la marquesita y el centauro en el Castillo de Magalia

«Magalia, ¿dónde estás?». Es el lamento que se puede escuchar aún hoy los días ventosos, según los lugareños, como aullando entre los muros del Castillo de Magalia, en Las Navas del Marqués (Ávila), desde el lejano siglo XVI. Es el lamento de un padre desconsolado que busca a su hija díscola, dicen que enamorada -u otra cosa- de un centauro madrileño. Fue el primer marqués del lugar, Pedro Dávila y Zúñiga, titulado como tal por Carlos V en 1533, descendiente de judíos conversos y nieto de Pedro Dávila Bracamonte, que fue nombrado Conde del Risco en Valladolid, en 1475, y señor de Las Navas en 1485, quien padeció -y aún padece- esta huida. Don Pedro continuó con el legado de... Ver Más

Mar 31, 2025 - 06:51
 0
La pasión entre la marquesita y el centauro en el Castillo de Magalia
«Magalia, ¿dónde estás?». Es el lamento que se puede escuchar aún hoy los días ventosos, según los lugareños, como aullando entre los muros del Castillo de Magalia, en Las Navas del Marqués (Ávila), desde el lejano siglo XVI. Es el lamento de un padre desconsolado que busca a su hija díscola, dicen que enamorada -u otra cosa- de un centauro madrileño. Fue el primer marqués del lugar, Pedro Dávila y Zúñiga, titulado como tal por Carlos V en 1533, descendiente de judíos conversos y nieto de Pedro Dávila Bracamonte, que fue nombrado Conde del Risco en Valladolid, en 1475, y señor de Las Navas en 1485, quien padeció -y aún padece- esta huida. Don Pedro continuó con el legado de... Ver Más