La Pasión de Cristo, didáctica y a pequeña escala en Córdoba

La plasticidad de lo que tiene tres dimensiones con el encanto de ser sencillo es un imán para niños, jóvenes y mayores esta Cuaresma. Los dioramas siguen en auge y su instalación cada año va a más. La hermandad de las Angustias sitúa uno en el interior de la iglesia de San Agustín, en el lateral donde en Navidad acoge el tradicional Belén. José Luis Pulido, hermano de la cofradía, ha dispuesto estas tres escenas integradas en una sola vitrina . A la derecha sitúa la entrada triunfal en Jerusalén: a la izquierda, a Jesús Nazareno cargando con la cruz; y en el centro, la crucifixión de Jesús. Una palmera y dos pinos se alzan en el paisaje de este diorama que se enmarca entre construcciones arquitectónicas. Animales, un vendedor y un grupo de soldados romanos pueden observarse en la recreación con muchos detalles de esos tres momentos de la Pasión. El horario de apertura de la iglesia de San Agustín, con la Ruta de las iglesias fernandinas es de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas de lunes a viernes, y con las misas de 19.30 horas. Los fines de semana en el horario de misas, sábado por la tarde y domingo por la mañana. Por otra parte, el Hogar San Rafael de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en la calle Buen Pastor, también acoge en la actualidad una exposición de dioramas de la Pasión realizados por Ramón Rojas y de un paso procesional en miniatura. Mediante sus imágenes evoca lo que aconteció , desde la entrada triunfal hasta la oración en el huerto y la institución de la eucaristía pasando por la crucifixión. Puede visitarse de lunes a domingo, en horario de 10.30 a 12.30 horas y de 16.30 a 18.30 horas. El próximo 2 de abril está prevista la inauguración en la Fundación Cajasol en Ronda de los Tejares de una muestra de dioramas con esta misma temática dentro de la programación 'Tramos de Cuaresma '.

Mar 29, 2025 - 09:55
 0
La Pasión de Cristo, didáctica y a pequeña escala en Córdoba
La plasticidad de lo que tiene tres dimensiones con el encanto de ser sencillo es un imán para niños, jóvenes y mayores esta Cuaresma. Los dioramas siguen en auge y su instalación cada año va a más. La hermandad de las Angustias sitúa uno en el interior de la iglesia de San Agustín, en el lateral donde en Navidad acoge el tradicional Belén. José Luis Pulido, hermano de la cofradía, ha dispuesto estas tres escenas integradas en una sola vitrina . A la derecha sitúa la entrada triunfal en Jerusalén: a la izquierda, a Jesús Nazareno cargando con la cruz; y en el centro, la crucifixión de Jesús. Una palmera y dos pinos se alzan en el paisaje de este diorama que se enmarca entre construcciones arquitectónicas. Animales, un vendedor y un grupo de soldados romanos pueden observarse en la recreación con muchos detalles de esos tres momentos de la Pasión. El horario de apertura de la iglesia de San Agustín, con la Ruta de las iglesias fernandinas es de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas de lunes a viernes, y con las misas de 19.30 horas. Los fines de semana en el horario de misas, sábado por la tarde y domingo por la mañana. Por otra parte, el Hogar San Rafael de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en la calle Buen Pastor, también acoge en la actualidad una exposición de dioramas de la Pasión realizados por Ramón Rojas y de un paso procesional en miniatura. Mediante sus imágenes evoca lo que aconteció , desde la entrada triunfal hasta la oración en el huerto y la institución de la eucaristía pasando por la crucifixión. Puede visitarse de lunes a domingo, en horario de 10.30 a 12.30 horas y de 16.30 a 18.30 horas. El próximo 2 de abril está prevista la inauguración en la Fundación Cajasol en Ronda de los Tejares de una muestra de dioramas con esta misma temática dentro de la programación 'Tramos de Cuaresma '.