La odisea de 238 pasajeros del AVE: fueron rescatados en un pueblo de Granada y durmieron en un polideportivo
Los trenes dejaron de funcionar ayer cuando España entera se vio sumida en el apagón. Eso fue a las 12.33 del mediodía y, en ese momento, un tren de alta velocidad que iba de Granada a Madrid quedó literalmente parado en mitad de la nada. A bordo iban 238 pasajeros que pasaron un día de esos que no se olvidan, pero por lo malo. Los hechos se produjeron a la altura de Tocón, dentro del término municipal de Íllora. Quienes habían subido al AVE empezaron a pasarlo mal, porque las puertas no se abrían y el calor iba en aumento. Sin embargo, lo suyo no llegó a convertirse en un calvario gracias a la actuación de la Policía Local de Íllora , que organizó su rescate. A bordo de autobuses y después de recibir agua, que era lo que más necesitaban, los pasajeros fueron trasladados hasta el pabellón deportivo de Tocón , pedanía que no llega a los mil habitantes. Fueron alojados allí y muchos pasaron la noche. Los habitantes de Tocón fueron muy solidarios con ellos y les llevaron comida para hacer más llevadera su estancia. Como en el resto de España, los trenes no funcionaron a lo largo de la jornada de ayer. En Granada capital tampoco lo hizo el Metro , que ha reanudado este martes 29 de abril sus servicios, aunque lo ha hecho con tres horas de retraso, casi a las diez de la mañana. Hasta entonces, han argumentado, no había suficiente tensión eléctrica. No hay por el momento conexión ferroviaria entre Granada y las provincias de Sevilla, Málaga y Almería , trenes Avant y de media distancia de los que por el momento no se sabe cuándo volverán a funcionar. Sí hay servicio de alta velocidad con Madrid y Barcelona , aunque el Ministerio de Transportes admite que se están produciendo retrasos de más de una hora.
Los trenes dejaron de funcionar ayer cuando España entera se vio sumida en el apagón. Eso fue a las 12.33 del mediodía y, en ese momento, un tren de alta velocidad que iba de Granada a Madrid quedó literalmente parado en mitad de la nada. A bordo iban 238 pasajeros que pasaron un día de esos que no se olvidan, pero por lo malo. Los hechos se produjeron a la altura de Tocón, dentro del término municipal de Íllora. Quienes habían subido al AVE empezaron a pasarlo mal, porque las puertas no se abrían y el calor iba en aumento. Sin embargo, lo suyo no llegó a convertirse en un calvario gracias a la actuación de la Policía Local de Íllora , que organizó su rescate. A bordo de autobuses y después de recibir agua, que era lo que más necesitaban, los pasajeros fueron trasladados hasta el pabellón deportivo de Tocón , pedanía que no llega a los mil habitantes. Fueron alojados allí y muchos pasaron la noche. Los habitantes de Tocón fueron muy solidarios con ellos y les llevaron comida para hacer más llevadera su estancia. Como en el resto de España, los trenes no funcionaron a lo largo de la jornada de ayer. En Granada capital tampoco lo hizo el Metro , que ha reanudado este martes 29 de abril sus servicios, aunque lo ha hecho con tres horas de retraso, casi a las diez de la mañana. Hasta entonces, han argumentado, no había suficiente tensión eléctrica. No hay por el momento conexión ferroviaria entre Granada y las provincias de Sevilla, Málaga y Almería , trenes Avant y de media distancia de los que por el momento no se sabe cuándo volverán a funcionar. Sí hay servicio de alta velocidad con Madrid y Barcelona , aunque el Ministerio de Transportes admite que se están produciendo retrasos de más de una hora.
Publicaciones Relacionadas