La mejor versión de "face pull" que hará crecer la parte trasera de tus hombros y corregirá tu postura
El face pull es uno de los ejercicios más populares para corregir la postura y fortalecer la zona posterior del hombro. Sin embargo, la versión convencional realizada de pie puede limitar su eficacia debido al impulso y a la compensación muscular. Una variante menos conocida, pero muy efectiva, es el Chest Supported Cable Face Pull, donde apoyamos el pecho en un banco inclinado. Este pequeño ajuste puede multiplicar los beneficios para tu postura, fuerza muscular y la salud general de tus hombros. Chest Supported Cable Face Pull para mejorar la masa muscular y salud de tus hombros ¿Qué ocurre con el face pull convencional? El face pull tradicional es excelente para activar la musculatura que ayuda a corregir la mala postura derivada del uso excesivo de ordenadores o teléfonos móviles. En concreto, ayuda a equilibrar los músculos anteriores del torso, fortaleciendo el deltoides posterior, trapecio medio e inferior, romboides, y rotadores externos del hombro. Sin embargo, cuando hacemos face pull de pie, el cuerpo tiende a compensar con movimientos no deseados, especialmente cuando aumentamos la carga o empezamos a fatigarnos. Es habitual observar cómo algunas personas arquean la espalda, usan impulso de cadera o sobrecargan zonas como los lumbares y los bíceps, restando efectividad al movimiento principal. En Vitónica Corrige la chepa y la postura de cabeza adelantada con esta selección de ejercicios para una espalda sana Además, en esta posición resulta más complicado mantener la estabilidad y un control absoluto del movimiento, lo que puede limitar el progreso a nivel muscular y postural. Beneficios específicos del Chest Supported Cable Face Pull La variante con el pecho apoyado sobre un banco inclinado elimina completamente los inconvenientes citados en el apartado anterior. Al sostener tu torso en una posición fija y estable, reduces notablemente cualquier tipo de compensación muscular, lo que asegura que sean los músculos adecuados los que trabajen en todo momento. Para realizar este ejercicio de manera adecuada, sigue estos pasos: Coloca un banco inclinado frente a la polea. Selecciona una polea ajustada a la altura de tu rostro o ligeramente más alta. Apoya tu pecho firmemente sobre el respaldo del banco, manteniendo los pies estables en el suelo. Toma las asas con un agarre neutro (palmas enfrentadas) o ligeramente rotado hacia afuera. Tira suavemente hacia los lados de tu rostro, elevando ligeramente los codos. Concéntrate en juntar y contraer las escápulas al final del recorrido. Realiza el movimiento lentamente y con control, sintiendo claramente el trabajo muscular en la parte posterior de los hombros y espalda alta. Regresa lentamente a la posición inicial, controlando el descenso sin relajar la tensión. Mayor aislamiento y activación muscular Con el pecho apoyado, todo el esfuerzo se centra directamente en los músculos que buscamos activar. Los deltoides posteriores, trapecios medios e inferiores, y los rotadores externos del hombro reciben un estímulo mucho más puro y efectivo, garantizando mejores resultados en términos de fuerza y crecimiento muscular. Mejor postura corporal durante el ejercicio Apoyar el pecho proporciona estabilidad adicional. Así, puedes enfocarte completamente en contraer los músculos involucrados, garantizando una técnica más estricta y correcta, y evitando posturas perjudiciales. Reducción significativa del riesgo de lesión Esta variante protege mejor la columna lumbar y cervical, ya que evita el impulso y el uso excesivo de músculos secundarios. Es ideal para personas con problemas previos de espalda o cuello, y también para quienes buscan prevenir lesiones. Estímulo muscular más consistente Al eliminar el impulso y estabilizar la postura, puedes controlar mejor la cadencia del movimiento. Esto permite mantener la tensión constante en la musculatura implicada, mejorando el desarrollo muscular y obteniendo mejores resultados a largo plazo. En Vitónica | Soy entrenador personal y estos son mis dos ejercicios favoritos para ganar masa muscular en la parte trasera de los hombros Imágenes | Freepik - La noticia La mejor versión de "face pull" que hará crecer la parte trasera de tus hombros y corregirá tu postura fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .

El face pull es uno de los ejercicios más populares para corregir la postura y fortalecer la zona posterior del hombro. Sin embargo, la versión convencional realizada de pie puede limitar su eficacia debido al impulso y a la compensación muscular. Una variante menos conocida, pero muy efectiva, es el Chest Supported Cable Face Pull, donde apoyamos el pecho en un banco inclinado. Este pequeño ajuste puede multiplicar los beneficios para tu postura, fuerza muscular y la salud general de tus hombros.
Chest Supported Cable Face Pull para mejorar la masa muscular y salud de tus hombros
¿Qué ocurre con el face pull convencional?
El face pull tradicional es excelente para activar la musculatura que ayuda a corregir la mala postura derivada del uso excesivo de ordenadores o teléfonos móviles. En concreto, ayuda a equilibrar los músculos anteriores del torso, fortaleciendo el deltoides posterior, trapecio medio e inferior, romboides, y rotadores externos del hombro.
Sin embargo, cuando hacemos face pull de pie, el cuerpo tiende a compensar con movimientos no deseados, especialmente cuando aumentamos la carga o empezamos a fatigarnos. Es habitual observar cómo algunas personas arquean la espalda, usan impulso de cadera o sobrecargan zonas como los lumbares y los bíceps, restando efectividad al movimiento principal.
Además, en esta posición resulta más complicado mantener la estabilidad y un control absoluto del movimiento, lo que puede limitar el progreso a nivel muscular y postural.
Beneficios específicos del Chest Supported Cable Face Pull
La variante con el pecho apoyado sobre un banco inclinado elimina completamente los inconvenientes citados en el apartado anterior. Al sostener tu torso en una posición fija y estable, reduces notablemente cualquier tipo de compensación muscular, lo que asegura que sean los músculos adecuados los que trabajen en todo momento.
Para realizar este ejercicio de manera adecuada, sigue estos pasos:
- Coloca un banco inclinado frente a la polea.
- Selecciona una polea ajustada a la altura de tu rostro o ligeramente más alta.
- Apoya tu pecho firmemente sobre el respaldo del banco, manteniendo los pies estables en el suelo.
- Toma las asas con un agarre neutro (palmas enfrentadas) o ligeramente rotado hacia afuera.
- Tira suavemente hacia los lados de tu rostro, elevando ligeramente los codos.
- Concéntrate en juntar y contraer las escápulas al final del recorrido.
- Realiza el movimiento lentamente y con control, sintiendo claramente el trabajo muscular en la parte posterior de los hombros y espalda alta.
- Regresa lentamente a la posición inicial, controlando el descenso sin relajar la tensión.
Mayor aislamiento y activación muscular
Con el pecho apoyado, todo el esfuerzo se centra directamente en los músculos que buscamos activar. Los deltoides posteriores, trapecios medios e inferiores, y los rotadores externos del hombro reciben un estímulo mucho más puro y efectivo, garantizando mejores resultados en términos de fuerza y crecimiento muscular.
Mejor postura corporal durante el ejercicio
Apoyar el pecho proporciona estabilidad adicional. Así, puedes enfocarte completamente en contraer los músculos involucrados, garantizando una técnica más estricta y correcta, y evitando posturas perjudiciales.
Reducción significativa del riesgo de lesión
Esta variante protege mejor la columna lumbar y cervical, ya que evita el impulso y el uso excesivo de músculos secundarios. Es ideal para personas con problemas previos de espalda o cuello, y también para quienes buscan prevenir lesiones.
Estímulo muscular más consistente
Al eliminar el impulso y estabilizar la postura, puedes controlar mejor la cadencia del movimiento. Esto permite mantener la tensión constante en la musculatura implicada, mejorando el desarrollo muscular y obteniendo mejores resultados a largo plazo.
En Vitónica | Soy entrenador personal y estos son mis dos ejercicios favoritos para ganar masa muscular en la parte trasera de los hombros
Imágenes | Freepik
-
La noticia
La mejor versión de "face pull" que hará crecer la parte trasera de tus hombros y corregirá tu postura
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico Plaza
.