La instalación de aerotermia en 2024 desgrava hasta 9.000 euros en la declaración de la renta

Iberdrola recuerda que la aerotermia da también derecho a descuentos por el sistema CAE

May 16, 2025 - 05:24
 0
La instalación de aerotermia en 2024 desgrava hasta 9.000 euros en la declaración de la renta

Los ciudadanos que el año pasado instalaran sistemas de aerotermia en sus casas y las comunidades de vecinos que lo hicieran en sus bloques de viviendas pueden beneficiarse de una deducción, según cada caso, de 3.000 y 9.000 euros sobre el importe en la actual campaña de la Renta, que terminará el 25 de junio. Esta medida de sostenibilidad energética permite deducciones desde el 40% y el 60 %.

Las deducciones por instalar aerotermia como alternativa renovable a la calefacción con gas son una de las ventajas fiscales a las que, de nuevo, pueden acogerse los consumidores en la declaración de la Renta. Si cubre todo un edificio de viviendas o una vivienda unifamiliar, la deducción llega hasta el 60% del importe, con un máximo de 9.000 euros. Como en cada ejercicio no puede ser superior a 3.000 euros, la cantidad total puede aplicarse a lo largo de varios ejercicios fiscales. Si se trata de una instalación en una vivienda individual, puede llegar al 40% del importe, con un máximo de 3.000 euros, aunque en comunidades como Navarra y zonas del País Vasco, la deducción es del 20%, hasta una cantidad total de 4.000 euros.

Para poder acceder a la deducción debe cumplirse el requisito de que la reducción en el consumo de energía no renovable sea mayor del 30%, algo que se consigue automáticamente cambiando una caldera de gas o de gasoil por aerotermia, puesto que se calcula que el ahorro energético puede llegar al 70%.

El trámite para hacerlo es sencillo y basta con justificar la instalación con dos certificados energéticos, el anterior a poner aerotermia y el posterior, siempre que, en el caso de la actual Campaña de la Renta, quede constancia en el segundo certificado de que la aerotermia se instaló en el año 2024. En todo caso, compañías de energía como Iberdrola se ofrecen a tramitar todas las gestiones a sus clientes, gestionando los certificados de eficiencia energética sin necesidad de que realicen ninguna otra gestión y simplemente aportando en su declaración de la Renta la documentación que se les expide para ello.

Estas deducciones vinculadas a la aerotermia y a la eficiencia energética seguirán vigentes durante 2025, de modo que los propietarios de viviendas podrán acceder a deducciones en la Declaración de la Renta que deberán realizar el año que viene.

Además del reembolso de parte del coste como deducción fiscal, cambiar la caldera de gas o de gasoil para que la calefacción sea de aerotermia también está contemplada en los descuentos que puede obtener el propietario de una vivienda o una comunidad de vecinos dentro del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), por el que el consumidor final se beneficia de una cadena en la que participan también empresas instaladoras y compañías energéticas, como sujetos obligados a contribuir en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE), una de ellas también Iberdrola, que en una etapa anterior de la cadena de ahorro energético también tramita estas gestiones por parte de sus clientes que instalen aerotermia en sus viviendas, individuales o colectivas.