Los 3 errores comunes que puedes matar a tu romero
El romero (Rosmarinus officinalis) es un arbusto perenne originario de la región mediterránea que se caracteriza por sus hojas finas, duras y aromáticas. Y es justo por ser una planta aromática y su sabor intenso y terroso por lo que es tan apreciado en el mundo de la gastronomía y por lo que tantas personas lo tienen presente en sus cocinas. Además, la planta del romero también tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias e, incluso, “el romero ayuda mucho a cuidar el pelo y favorece su crecimiento”, explica Natalia Sáez (@enabrilhojasmil), especialista en plantas. Sin embargo, tal como ha afirmado la experta, “a 9 de cada 10 personas se les muere el romero”. Esto es debido porque, aunque tenga fama de ser una planta muy dura y resistente, la realidad es que a la mayoría le dura muy poco porque cometen estos 3 errores básicos en sus cuidados. Si los evitamos, tendremos romero siempre en casa disponible para dar sabor a nuestros platos.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. Los tres errores básicos que cometemos con el romeroComo Natalia nos ha contado, el romero no es difícil de cultivar en casa, pero se les muere a tantas personas porque no son conocedores de los cuidados básicos que necesita para prosperar y mantenerse saludable. Para que tengamos siempre romero en casa, Natalia nos ha alertado de los tres errores básicos que cometemos con el romero:Su ubicaciónSegún la experta en plantas, uno de los errores más frecuentes al cultivar romero en casa es que, “aunque lo usemos para cocinar, no podemos ponerlo cerca de los fogones”. Además, el romero necesita mucha luz directa para prosperar, “al menos unas 6 horas de sol directo al día”, puntualiza Natalia. Así que si tienes tu planta de romero en un rincón oscuro o donde apenas recibe los rayos del sol, ya sabes que es motivo más que suficiente para que marchite. Natalia también comenta que “si no vas a garantizarle tanta exposición solar, es mejor que optes por opciones como la albahaca o el perejil”.Su riegoOtro error habitual es pasarnos o quedarnos cortas con el riego. El romero, como buena planta mediterránea, prefiere pasar un poco de sed a tener sus raíces encharcadas, pero eso no significa que podamos olvidarnos de él. En palabras de la experta, “aunque el romero agradece pequeños periodos de sequía para no pudrirse, no podemos dejarlo seco demasiado tiempo”.Un truco sencillo que nos comparte Natalia para saber cuándo el romero necesita agua es meter con cuidado un palito de madera por un lado de su maceta. “Si el palito sale limpio o solo con la puntita manchada, es momento de regar”, explica la especialista en plantas. Tampoco puedes regar tu romero de cualquier forma, lo ideal es colocar su maceta en un recipiente con agua y sacarla cuando el nivel de agua deje de bajar. Después, lo dejas escurrir y lo devuelves a su sitio.Su maceta“Normalmente los romeros vienen en macetas pequeñas y las raíces del romero necesitan mucho espacio”, comenta Natalia. Ante esta problemática, la experta sugiere cambiarlo a una maceta más grande porque, si no lo hacemos, con el tiempo sus raíces se debilitarán. Lo que Natalia recomienda hacer es que saques el romero con cuidado de su maceta original (en la que venía cuando lo has comprado), desenrolles sus raíces para que pueda crecer más cómodo y que lo pases a una maceta más grande con sustrato bio para que puedas comerlo con más tranquilidad.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.Descubre cómo hacer que la energía fluya en tu casa con nuestro ebook gratuito de Feng Shui. Consejos de expertas, claves por estancias y un test final...¡No te lo pierdas!

El romero (Rosmarinus officinalis) es un arbusto perenne originario de la región mediterránea que se caracteriza por sus hojas finas, duras y aromáticas. Y es justo por ser una planta aromática y su sabor intenso y terroso por lo que es tan apreciado en el mundo de la gastronomía y por lo que tantas personas lo tienen presente en sus cocinas. Además, la planta del romero también tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias e, incluso, “el romero ayuda mucho a cuidar el pelo y favorece su crecimiento”, explica Natalia Sáez (@enabrilhojasmil), especialista en plantas.
Sin embargo, tal como ha afirmado la experta, “a 9 de cada 10 personas se les muere el romero”. Esto es debido porque, aunque tenga fama de ser una planta muy dura y resistente, la realidad es que a la mayoría le dura muy poco porque cometen estos 3 errores básicos en sus cuidados. Si los evitamos, tendremos romero siempre en casa disponible para dar sabor a nuestros platos.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
Los tres errores básicos que cometemos con el romero
Como Natalia nos ha contado, el romero no es difícil de cultivar en casa, pero se les muere a tantas personas porque no son conocedores de los cuidados básicos que necesita para prosperar y mantenerse saludable. Para que tengamos siempre romero en casa, Natalia nos ha alertado de los tres errores básicos que cometemos con el romero:
Su ubicación
Según la experta en plantas, uno de los errores más frecuentes al cultivar romero en casa es que, “aunque lo usemos para cocinar, no podemos ponerlo cerca de los fogones”. Además, el romero necesita mucha luz directa para prosperar, “al menos unas 6 horas de sol directo al día”, puntualiza Natalia. Así que si tienes tu planta de romero en un rincón oscuro o donde apenas recibe los rayos del sol, ya sabes que es motivo más que suficiente para que marchite. Natalia también comenta que “si no vas a garantizarle tanta exposición solar, es mejor que optes por opciones como la albahaca o el perejil”.
Su riego
Otro error habitual es pasarnos o quedarnos cortas con el riego. El romero, como buena planta mediterránea, prefiere pasar un poco de sed a tener sus raíces encharcadas, pero eso no significa que podamos olvidarnos de él. En palabras de la experta, “aunque el romero agradece pequeños periodos de sequía para no pudrirse, no podemos dejarlo seco demasiado tiempo”.
Un truco sencillo que nos comparte Natalia para saber cuándo el romero necesita agua es meter con cuidado un palito de madera por un lado de su maceta. “Si el palito sale limpio o solo con la puntita manchada, es momento de regar”, explica la especialista en plantas. Tampoco puedes regar tu romero de cualquier forma, lo ideal es colocar su maceta en un recipiente con agua y sacarla cuando el nivel de agua deje de bajar. Después, lo dejas escurrir y lo devuelves a su sitio.
Su maceta
“Normalmente los romeros vienen en macetas pequeñas y las raíces del romero necesitan mucho espacio”, comenta Natalia. Ante esta problemática, la experta sugiere cambiarlo a una maceta más grande porque, si no lo hacemos, con el tiempo sus raíces se debilitarán. Lo que Natalia recomienda hacer es que saques el romero con cuidado de su maceta original (en la que venía cuando lo has comprado), desenrolles sus raíces para que pueda crecer más cómodo y que lo pases a una maceta más grande con sustrato bio para que puedas comerlo con más tranquilidad.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.