Apple refuerza la seguridad de sus cuentas con el contacto de recuperación: así se configura
Desde iOS 15 y macOS Monterey, los usuarios de Apple pueden designar una persona de confianza para recuperar su cuenta […]

Desde iOS 15 y macOS Monterey, los usuarios de Apple pueden designar una persona de confianza para recuperar su cuenta en caso de pérdida de acceso
Apple continúa apostando por la protección de la privacidad y la seguridad de sus usuarios. Entre las funcionalidades menos conocidas pero más útiles que ha introducido recientemente destaca la posibilidad de configurar un contacto de recuperación para el Apple ID, una opción disponible desde iOS 15 y macOS Monterey. Esta medida permite designar a una persona de confianza que pueda ayudar a recuperar el acceso a la cuenta si el usuario olvida la contraseña o pierde sus dispositivos.
¿Qué es un contacto de recuperación?
El contacto de recuperación es una figura clave dentro del sistema de seguridad de Apple. Se trata de una persona —habitualmente un familiar o amigo cercano— autorizada para generar un código de verificación desde su propio dispositivo en caso de que el propietario de la cuenta pierda el acceso. A diferencia de otras medidas de recuperación, este contacto no tiene acceso a los datos personales, fotos o archivos del usuario, ni puede modificar la contraseña ni la configuración de seguridad.
Esta herramienta resulta especialmente valiosa en escenarios donde el usuario ha activado el cifrado avanzado de datos en iCloud, ya que eleva el nivel de protección, pero también implica mayores riesgos en caso de extravío de credenciales.
Requisitos previos para utilizar esta función
Para añadir un contacto de recuperación, es necesario cumplir con varios requisitos técnicos:
- Tener activada la autenticación en dos factores en el Apple ID.
- Disponer de al menos un dispositivo con iOS 15, iPadOS 15, macOS Monterey o versiones posteriores.
- El contacto seleccionado debe tener un dispositivo Apple con el software actualizado y también con autenticación en dos factores habilitada.
Cómo añadir un contacto de recuperación en iPhone o iPad
Apple ha simplificado el proceso de configuración, que puede completarse en pocos minutos:
- Acceder a Ajustes.
- Pulsar sobre el nombre del usuario (Apple ID).
- Ir a Contraseña y seguridad.
- Seleccionar Recuperación de cuenta.
- Tocar Añadir contacto de recuperación.
- Seguir los pasos en pantalla para elegir a alguien de la lista de contactos. Apple recomienda escoger a alguien cercano y de confianza.
- La persona elegida recibirá una notificación para aceptar el rol. Una vez aceptado, quedará registrada como contacto de recuperación.
Cómo hacerlo desde un Mac

Desde macOS Monterey en adelante, el proceso también está disponible en ordenadores:
- Abrir Preferencias del Sistema o Configuración del Sistema.
- Hacer clic en el nombre de usuario o Apple ID.
- Acceder a la sección Contraseña y seguridad.
- En el apartado de recuperación, pulsar Añadir contacto de recuperación.
- Autenticarse mediante contraseña, Face ID o Touch ID si se solicita.
- Seleccionar y confirmar el contacto.

Funciones y limitaciones del contacto de recuperación
Puede:
- Generar un código de verificación para ayudarte a recuperar tu cuenta.
- Ser sustituido o eliminado por el usuario en cualquier momento.
No puede:
- Acceder al contenido de iCloud.
- Cambiar contraseñas ni ajustes de seguridad.
- Ver información personal como ubicación, mensajes, fotos o archivos.
¿Qué hacer si pierdes el acceso a tu cuenta?
En caso de olvido de la contraseña o bloqueo del Apple ID, el usuario puede iniciar un proceso guiado para recuperar el acceso:
- En la pantalla de inicio de sesión, seleccionar ¿Olvidaste tu contraseña?
- Escoger la opción Usar contacto de recuperación.
- El contacto recibirá una notificación y deberá verificar tu identidad.
- Una vez validado, podrá generar un código que deberás introducir para completar la recuperación.
Recomendaciones y consideraciones finales
Apple permite añadir más de un contacto de recuperación, lo cual se aconseja para mayor seguridad. Es importante mantener actualizada esta información, especialmente en caso de fallecimiento del contacto o si este deja de usar dispositivos Apple.
La compañía también desaconseja elegir como contacto a personas con las que no se mantiene comunicación frecuente o que no estén familiarizadas con el ecosistema Apple, ya que podrían no responder a tiempo en situaciones de emergencia.
Una función sencilla, pero vital
Configurar un contacto de recuperación es un gesto simple que puede ahorrar complicaciones mayores en el futuro. En un entorno donde la identidad digital tiene cada vez más peso, contar con medidas de respaldo adecuadas resulta esencial. Apple refuerza así su compromiso con la seguridad, ofreciendo a los usuarios una herramienta adicional para garantizar el control total sobre sus cuentas y dispositivos.
fuente: Noticias Apple