Las manifestaciones del 1 de Mayo reclaman la reducción de la jornada laboral y las mejoras salariales

Cientos de personas han participado este jueves en las manifestaciones del 1 de Mayo que han recorrido las ciudades de la Comunidad bajo el lema, 'Proteger lo conquistado, ganar futuro' en las que se ha reivindicado, sobre todo, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, pendiente de su aprobación, en principio, la próxima semana por el Consejo de Ministros. Convocadas por CCOO y UGT, la marcha ha tenido una presencia destacada del PSOE, como ha ocurrido en Valladolid con la participación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo . En la capital vallisoletana, la manifestación, que habría contado con unas 1.500 personas, ha estado encabezada por los responsables de CCOO y UGT en Castilla y León, Vicente Andrés y Óscar Lobo, respectivamente. Antes de comenzar el recorrido, Andrés ha advertido de que «estamos en un momento óptimo para el país, con una economía que ha crecido un 3,2 por ciento respecto al año pasado y con un aumento del 8 por ciento en los beneficios empresariales». Por ello, ha reivindicado «un salto en la calidad de vida de la gente trabajadora y reducir el tiempo de trabajo» y ha pedido al PP que «reflexione y no se oponga siempre a los avances de la gente trabajadora»«. También ha arremetido contra una patronal «acostumbrada a llorar y pedir ayudas mientras no cumple compromisos como la subida de salarios«. Óscar Lobo, por su parte, ha hecho hincapié en el sentido « global e internacional« de este 1 de mayo , al tiempo que ha denunciado «las olas reaccionarias que nacen en EEUU y amenazan derechos y libertades conquistados». De Castilla y León ha dicho que se trata de una comunidad «hostil» para los trabajadores ya que sus jornadas son más largas y los salarios están por debajo de la media nacional. En León, alrededor de un millar de personas secundaron este 1 de Mayo una manifestación que los sindicatos aprovecharon para reivindicar un Plan de Emergencia de Inversión Pública para la provincia que «traiga empleo, fomente las infraestructuras, desarrolle la industrialización y corrija los déficits en servicios públicos», informa Ical. «León vive un drama y una falta de recursos importantes por parte de todas las administraciones, para lo que los sindicatos trabajamos con el Gobierno autonómico y con el central para sacar adelante proyectos que estaban en el olvido», aseguró el secretario general de la Unión General de los Trabajadores en León, Enrique Reguero , quien puso de relieve que «León necesita armarse y recuperar la actividad y el pulso de hace décadas». En esta misma línea, su homóloga en Comisiones Obreras León, Elena Blasco , pidió «responsabilidad y altura de miras» a las administraciones «para que desarrollen el Diálogo Social que corrija las desigualdades», pero también al ámbito empresarial para que «desbloquee la negociación colectiva que tiene paralizadas a miles de personas», así como a toda la ciudadanía «para demostrar que la provincia tiene un futuro que tiene que ser próspero económica y socialmente hablando»

May 1, 2025 - 13:29
 0
Las manifestaciones del 1 de Mayo reclaman la reducción de la jornada laboral y las mejoras salariales
Cientos de personas han participado este jueves en las manifestaciones del 1 de Mayo que han recorrido las ciudades de la Comunidad bajo el lema, 'Proteger lo conquistado, ganar futuro' en las que se ha reivindicado, sobre todo, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, pendiente de su aprobación, en principio, la próxima semana por el Consejo de Ministros. Convocadas por CCOO y UGT, la marcha ha tenido una presencia destacada del PSOE, como ha ocurrido en Valladolid con la participación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo . En la capital vallisoletana, la manifestación, que habría contado con unas 1.500 personas, ha estado encabezada por los responsables de CCOO y UGT en Castilla y León, Vicente Andrés y Óscar Lobo, respectivamente. Antes de comenzar el recorrido, Andrés ha advertido de que «estamos en un momento óptimo para el país, con una economía que ha crecido un 3,2 por ciento respecto al año pasado y con un aumento del 8 por ciento en los beneficios empresariales». Por ello, ha reivindicado «un salto en la calidad de vida de la gente trabajadora y reducir el tiempo de trabajo» y ha pedido al PP que «reflexione y no se oponga siempre a los avances de la gente trabajadora»«. También ha arremetido contra una patronal «acostumbrada a llorar y pedir ayudas mientras no cumple compromisos como la subida de salarios«. Óscar Lobo, por su parte, ha hecho hincapié en el sentido « global e internacional« de este 1 de mayo , al tiempo que ha denunciado «las olas reaccionarias que nacen en EEUU y amenazan derechos y libertades conquistados». De Castilla y León ha dicho que se trata de una comunidad «hostil» para los trabajadores ya que sus jornadas son más largas y los salarios están por debajo de la media nacional. En León, alrededor de un millar de personas secundaron este 1 de Mayo una manifestación que los sindicatos aprovecharon para reivindicar un Plan de Emergencia de Inversión Pública para la provincia que «traiga empleo, fomente las infraestructuras, desarrolle la industrialización y corrija los déficits en servicios públicos», informa Ical. «León vive un drama y una falta de recursos importantes por parte de todas las administraciones, para lo que los sindicatos trabajamos con el Gobierno autonómico y con el central para sacar adelante proyectos que estaban en el olvido», aseguró el secretario general de la Unión General de los Trabajadores en León, Enrique Reguero , quien puso de relieve que «León necesita armarse y recuperar la actividad y el pulso de hace décadas». En esta misma línea, su homóloga en Comisiones Obreras León, Elena Blasco , pidió «responsabilidad y altura de miras» a las administraciones «para que desarrollen el Diálogo Social que corrija las desigualdades», pero también al ámbito empresarial para que «desbloquee la negociación colectiva que tiene paralizadas a miles de personas», así como a toda la ciudadanía «para demostrar que la provincia tiene un futuro que tiene que ser próspero económica y socialmente hablando»