La CNMC sitúa a Atresmedia como la principal productora de ficción

Los prestadores sujetos a la obligación de financiación anticipada invirtieron 380,6 millones en obra europea.

Abr 2, 2025 - 22:35
 0
La CNMC sitúa a Atresmedia como la principal productora de ficción

Los prestadores de servicios de comunicación audiovisual invirtieron un total de 380,6 millones de euros en la producción de películas y series europeas en 2022, lo que representa el 76,4% del total destinado a financiar obra europea. Los prestadores con mayor inversión fueron Atresmedia (94,9 millones de euros), RTVE (60,4 millones), Mediaset (47,6 millones) y Disney (37 millones), que representaron el 86,8% del total invertido.

Así se pone de manifiesto en el informe anual sobre el cumplimiento en 2022 de la obligación de financiación anticipada de obra audiovisual europea por parte de los prestadores de servicios de comunicación audiovisual, que publicó este miércoles la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Los prestadores sujetos a esta obligación invirtieron 380,6 millones de euros en obra europea; 250,9 millones en series en lenguas oficiales en España; 80,3 millones en cine en leguas oficiales en España y 80 millones en producción independiente de cine.

"Reflejo del esfuerzo inversor en la producción de cine"

Por su parte, las comunidades autónomas supervisan cada año el cumplimiento de la obligación de financiación de obra europea por parte de los prestadores que operan en sus territorios. En el último ejercicio, 15 territorios remitieron sus informes a la CNMC, “reflejando el esfuerzo inversor en la producción de cine y series en lenguas cooficiales y en el impulso a la producción independiente”.

La obligación de financiación anticipada de obra audiovisual europea está recogida en la Ley General de la Comunicación Audiovisual y exige a los prestadores de servicios audiovisuales destinar al menos un 5% de sus ingresos (6% en el caso de los prestadores públicos) a la producción audiovisual europea.