Un querido adiós a María Castellano Arroyo

Opinión soledadvalle Sáb, 03/05/2025 - 13:15 Obituario Los médicos sabemos que, frente a la grandeza de la vida y la responsabilidad de vivirla, está su irremediable limitación y aun así el final de la vida nunca viene bien y siempre deseamos que las personas que queremos y apreciamos no se vayan nunca.Hoy (por el viernes, 2 de mayo) ha muerto Dña. María Castellano Arroyo, médica, maestra y humanista, figura insigne de la Medicina Legal y Forense y referente nacional e internacional en dicho campo científico. Hoy que ya no estás, te echaremos muy en falta, no solo los que hemos compartido contigo tantas y tantas experiencias sino también todos aquellos que beberán de tus escritos, libros, artículos, lo que quizás haga más dolorosa tú ausencia.Son innumerables los documentos que explican suficiente y extensamente la vida de la profesora Castellano, no obstante, aunque sea de forma fugaz debemos recordar su biografía básica como docente, investigadora y académica sin olvidar su vida familiar.Nacida en Jaén, "capital del Santo Reino", en el año 1948, estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Granada y en el año 1977 se doctoró por la misma universidad. Un año después, fue nombrada profesora adjunta de Medicina Legal y fue alumna del profesor Armand André en el Instituto de Medicina Legal de Liege (Bélgica).En 1978 consiguió la plaza de médico forense por oposición y en el año 1980, se convirtió en la primera mujer catedrática de una facultad de Medicina española, concretamente en la de Zaragoza, en la disciplina de Medicina Legal y Forense.Con este bagaje no es extraño que Doña María recibiese valiosas recompensas y honores, entre los que es digno de destacar la concesión de la Cruz de Primera clase de San Raimundo de Peñafort en el año 1983 gracias a su colaboración con la Administración de Justicia y en el año 1992 la concesión de la Medalla al Mérito Policial, con distintivo blanco, por su colaboración en la formación de la policía judicial española. Y, más recientemente, la concesión de la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y Las Letras en el año 2020, algo que refería en varias ocasiones y de manera muy orgullosa. Fallece María Castellano, primera catedrática de Medicina en España y destacada forense, María Castellano: "Es preciso prevenir la violencia a los hijos a través del estudio médico-psicológico del agresor", La profesión rinde homenaje a María Castellano Arroyo Académica de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, y académica de la Real Academ Off Mariano Casado Blanco, médico Forense y secretario del Colegio de Médicos de Badajoz Medicina Legal y Forense Off

May 3, 2025 - 13:31
 0
Un querido adiós a María Castellano Arroyo
Opinión
soledadvalle
Obituario

Los médicos sabemos que, frente a la grandeza de la vida y la responsabilidad de vivirla, está su irremediable limitación y aun así el final de la vida nunca viene bien y siempre deseamos que las personas que queremos y apreciamos no se vayan nunca.

Hoy (por el viernes, 2 de mayo) ha muerto Dña. María Castellano Arroyo, médica, maestra y humanista, figura insigne de la Medicina Legal y Forense y referente nacional e internacional en dicho campo científico. 

Hoy que ya no estás, te echaremos muy en falta, no solo los que hemos compartido contigo tantas y tantas experiencias sino también todos aquellos que beberán de tus escritos, libros, artículos, lo que quizás haga más dolorosa tú ausencia.

Son innumerables los documentos que explican suficiente y extensamente la vida de la profesora Castellano, no obstante, aunque sea de forma fugaz debemos recordar su biografía básica como docente, investigadora y académica sin olvidar su vida familiar.

Nacida en Jaén, "capital del Santo Reino", en el año 1948, estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Granada y en el año 1977 se doctoró por la misma universidad. Un año después, fue nombrada profesora adjunta de Medicina Legal y fue alumna del profesor Armand André en el Instituto de Medicina Legal de Liege (Bélgica).

En 1978 consiguió la plaza de médico forense por oposición y en el año 1980, se convirtió en la primera mujer catedrática de una facultad de Medicina española, concretamente en la de Zaragoza, en la disciplina de Medicina Legal y Forense.

Con este bagaje no es extraño que Doña María recibiese valiosas recompensas y honores, entre los que es digno de destacar la concesión de la Cruz de Primera clase de San Raimundo de Peñafort en el año 1983 gracias a su colaboración con la Administración de Justicia y en el año 1992 la concesión de la Medalla al Mérito Policial, con distintivo blanco, por su colaboración en la formación de la policía judicial española. 

Y, más recientemente, la concesión de la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y Las Letras en el año 2020, algo que refería en varias ocasiones y de manera muy orgullosa.

Fallece María Castellano, primera catedrática de Medicina en España y destacada forense, María Castellano: "Es preciso prevenir la violencia a los hijos a través del estudio médico-psicológico del agresor", La profesión rinde homenaje a María Castellano Arroyo
Académica de Número de la Real Academia de Medicina de Zaragoza y de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental, y académica de la Real Academ
Off Mariano Casado Blanco, médico Forense y secretario del Colegio de Médicos de Badajoz Medicina Legal y Forense Off