Así son los nuevos X-Men que llegan al Universo Marvel
Debuta un nuevo equipo de mutantes con una agenda oscura en Marvel. Se hacen llamar los X-Men, pero no se parecen en nada a los clásicos Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Marvel ha dado un giro inesperado al legado de los mutantes, y lo ha hecho con una jugada arriesgada que ya está dando mucho de qué hablar. En las páginas de X-Men #16, asistimos al debut de un nuevo equipo de mutantes que no solo desafían a los clásicos, sino que se atreven a llamarse a sí mismos los X-Men.
Sí, has leído bien: una nueva generación de personajes, con poderes espectaculares y una agenda oscura, llega para reclamar el nombre que durante décadas ha simbolizado justicia, igualdad y lucha por los derechos mutantes.
Y lo más impactante de todo es que no se trata de héroes tradicionales, sino de villanos con una misión ambigua y un pasado envuelto en sombras. Bienvenidos a la era de los Santo Marco Six.
Una nueva generación… ¿o una amenaza para el Universo Marvel?
La historia arranca en X-Men #15, donde ya se empezaban a dejar entrever los cambios que se avecinaban en el equipo. Pero es en el número 16, escrito por Jed MacKay y con ilustraciones de Ryan Stegman, donde estalla la bomba: Scott Summers, el propio Cíclope, identifica a un nuevo grupo de mutantes que se hacen llamar los X-Men. Pero no es un relevo natural ni una evolución del equipo clásico. Se trata de una usurpación simbólica, liderada por un grupo que responde al nombre de Santo Marco Six.
Desde su aparición en las primeras páginas de avance, queda claro que estos seis mutantes no han llegado para hacer amigos. Su estética, sus nombres y su conexión con una organización oscura conocida como 3K los posicionan como una amenaza directa al espíritu original de los X-Men clásicos de Marvel.
¿Quiénes son los Santo Marco Six?
Aunque todavía se sabe poco sobre sus verdaderas identidades y motivaciones, sus nombres son: Timebomb, Psychovore, Constellation, Schwarzschild, Galatea y Juice. Cada uno parece poseer habilidades únicas y devastadoras, pero lo más inquietante es que no luchan por la justicia mutante, sino por algo mucho más turbio.
La clave está en su relación con 3K, un grupo radical de Marvel cuya misión es activar de forma forzosa el gen mutante en personas no mutantes, creando así una nueva élite de mutantes artificiales. Su objetivo: forjar un nuevo mundo a través del conflicto. Y para lograrlo, han decidido apropiarse del símbolo más poderoso del universo mutante… el nombre de los X-Men.
La herencia de Santo Marco
El nombre del grupo no es casualidad. Los más veteranos del universo Marvel recordarán que Santo Marco es una república ficticia de Sudamérica con una historia compleja dentro del lore mutante. Fue gobernada por Magneto durante un breve pero crucial periodo, y más tarde oprimida por un presidente anti-mutante llamado Augustine Duarte.
El hecho de que estos seis nuevos mutantes se identifiquen con ese país sugiere un trasfondo mucho más profundo. ¿Son víctimas del régimen? ¿Fueron creados en secreto por 3K en laboratorios ocultos bajo el control de gobiernos hostiles? ¿O tal vez son el resultado de décadas de conflictos mutantes en esa región? Por ahora, solo tenemos pistas, pero todo indica que el pasado de Santo Marco será clave para entender sus verdaderas intenciones.
¿Una crítica al legado mutante?
La aparición de este nuevo grupo no solo supone un giro narrativo para Marvel, sino también una crítica velada al legado de los X-Men. Al adoptar su nombre, pero con métodos violentos y una ética cuestionable, los Santo Marco Six parecen querer desacreditar o reinterpretar lo que significa ser un X-Men.
Durante décadas, los X-Men han sido símbolo de inclusión, resistencia y esperanza. Pero este nuevo equipo sugiere que esos valores pueden ser manipulados o incluso reemplazados por otros más radicales. En ese sentido, Marvel parece estar planteando una pregunta muy actual: ¿qué pasa cuando los símbolos del pasado son apropiados por quienes no creen en ellos?
Los fans reaccionan: ¿renovación o herejía?
Algunos lectores aplauden el atrevimiento de Marvel y la incorporación de personajes nuevos, complejos y con potencial para sacudir el status quo. Otros, en cambio, ven esta jugada como una falta de respeto al legado de Xavier, Jean, Logan y compañía.
Lo cierto es que la llegada de los Santo Marco Six ha generado más preguntas que respuestas, y eso en el mundo de los cómics siempre es buena señal. Hay teorías que apuntan a que podrían estar siendo manipulados, o incluso que alguno de ellos tenga lazos familiares con mutantes clásicos. El misterio está servido, y todo apunta a que X-Men #16 será uno de los números más comentados del año.
El futuro de los X-Men… ¿En manos equivocadas?
Con su aparición, los Santo Marco Six no solo han declarado la guerra a los actuales X-Men, sino que han abierto un nuevo frente narrativo en el Universo Marvel. Uno donde la identidad, la ética y el simbolismo pesan tanto como los superpoderes.
¿Qué hará el equipo original ante esta amenaza? ¿Habrá una confrontación directa? ¿Se unirán antiguos miembros como Rogue, Nightcrawler o Storm para frenar esta falsa versión de su equipo? Por ahora, solo sabemos que Marvel está apostando fuerte por una reinvención valiente de su franquicia mutante.
X-Men #16 estará disponible en julio de 2025, y promete responder muchas de estas preguntas… o al menos, lanzar otras nuevas. Lo que está claro es que los mutantes vuelven a estar en boca de todos, y que el nombre «X-Men» nunca había estado tan en disputa como ahora. Yo no pienso perderme estos cómics de Marvel… ¿Y tú? Dímelo en comentarios.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com