Juan Roig ya lo predijo y es una realidad: los clientes de Mercadona lo confirman
Mercadona sigue siendo la cadena más importante de supermercados en España y lo es gracias a apuestas como la de los platos precocinados en todos sus establecimientos. Hace años Juan Roig decidió apostar por este tipo de productos y el tiempo le ha acabado dando la razón: el consumo se ha disparado un 48% desde … Continuar leyendo "Juan Roig ya lo predijo y es una realidad: los clientes de Mercadona lo confirman"

Mercadona sigue siendo la cadena más importante de supermercados en España y lo es gracias a apuestas como la de los platos precocinados en todos sus establecimientos. Hace años Juan Roig decidió apostar por este tipo de productos y el tiempo le ha acabado dando la razón: el consumo se ha disparado un 48% desde el pasado año 2023. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la estrategia del propietario de Mercadona sobre este tipo de cocina.
Los datos volvieron a dejar claro que Mercadona fue la cadena líder de supermercados en 2024. La empresa valenciana generó el 2,1% del PIB y el 3,7% del empleo total en España el pasado año tras presentar los mejores números de su historia. Según los datos que publicó hace unas semanas, en el último curso aumentó sus ventas consolidadas un 9% hasta los 38.835 millones de euros. Además, también creó 4.300 puestos de empleo en España hasta llegar a las 103.000 personas, a las que también incrementó el salario un 8,5% además de las primas por beneficios.
Estos números se explican gracias a las apuestas que en su día parecían arriesgadas y que con el paso de los años se ha demostrado que han sido un éxito. Una de muchas tiene que ver con los platos precocinados. En su día, la cadena valenciana, pionera en España, apostó por habilitar una zona específica para que los clientes pudieran acceder a platos recién hechos. Primero se probó en algunos supermercados y, visto el notable éxito, se expandieron a todos los establecimientos de la cadena. Todo con base en una predicción de Juan Roig que se ha acabado cumpliendo en Mercadona y todo el país.
La predicción de Juan Roig con Mercadona
«Lo dije y lo mantengo: a mitad del siglo XXI no habrá cocinas. Espero vivirlo. Yo calculo que sí, porque quedan 25 años y yo quiero llegar a los 100 años», dijo en su día Juan Roig y el tiempo le ha acabado dando la razón. «Cada vez la cocina tiene menos importancia en los hogares y en el ‘listo para comer’ ya ganamos dinero, y continúa creciendo», afirmó hace unas semanas tras conocerse el resultado de varios estudios que dejan clara la tendencia de los españoles a consumir este tipo de producto.
Según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios, el consumo de platos preparados subió un 48% desde 2023 y la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre) también ha publicado recientemente un informe que deja clara la idea de que la apuesta de Juan Roig por el ‘Listo para comer’ ha sido un éxito. Según datos que recoge EFE, los hogares españoles consumieron 702.270.833 kilogramos de platos (17 kilos per cápita) preparados en España en 2024, con un aumento del 6,6% con respecto al año anterior.
Este informe también desvela que los platos preparados en España han tenido un incremento de las ventas en valor del 5,9 % respecto a 2023, con más de 4.197 millones durante el pasado año. El sector es «cada día más importante en la cesta de la compra de los españoles» y mantiene un «crecimiento imparable», todo ello bajo un consumidor que cada vez es «más exigente» y un mercado «muy competitivo», aseguró su presidente, David Aldea, en declaraciones realizadas a EFE.
Por grupo, los platos preparados refrigerados están en el primer puesto de la clasificación en cuanto a consumo con el 46% de la cuota de mercado, con una subida del 5,5% en el último año. El mayor incremento lo han protagonizado los congelados, que con un aumento de las ventas del 6,5%, lo consumen el 41% de los españoles. Los platos a temperatura ambiente, que es la gran apuesta de Mercadona, han subido un 6,3% y ya son consumidos por el 13% de los clientes.
Estos números ponen de manifiesto la clara tendencia de los españoles al consumo de platos precocinados. La predicción de Juan Roig con respecto a este producto y la apuesta de Mercadona por ello ha sido todo un éxito.