Unicaja gana un 43% más en el primer trimestre

Unicaja ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 158 millones de euros, un 43% más frente al mismo periodo del año anterior. Así lo reflejan las cuentas financieras presentadas por la entidad a primera hora de la mañana ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), siendo esta la segunda en presentar sus cifras tras estrenarse ya la semana pasada Bankinter. El beneficio de Unicaja en los primeros meses de este 2025 queda más de un 40% por encima de los 111 millones de euros obtenidos en el primer trimestre de 2024. La entidad andaluza destaca en sus cuentas el crecimiento a doble dígito del margen bruto, un 11,5% hasta los 515 millones de euros, como del margen de explotación, que ha aumentado un 18,2% hasta los 280 millones de euros. En el lado contrario, el margen de intereses de la entidad se ha reducido un 5,6% hasta los 369 millones de euros en los primeros meses del ejercicio. En cifras puramente financieras, la entidad defiende que las comisiones netas han crecido más de lo previsto en el primer trimestre del año, impulsadas por la positiva evolución de los recursos fuera de balance. Asimismo, la ratio de eficiencia de Unicaja ha mejorado un 3,1% en los últimos doce meses hasta situarse en el 45,6%. Por su parte, también la ratio de rentabilidad ROTE ha mejorado en 4,3 puntos porcentuales frente al mes de marzo de 2024, alcanzando el 9,7%. Unicaja aumenta la cuota de mercado hipotecaria Por otro lado, los recursos de clientes minoristas del banco han alcanzado los 92.424 millones, con un aumento del 4,9% en los últimos doce meses. No obstante, la entidad andaluza centra parte de su negocio en el sector del consumo y de empresas, con una inversión crediticia performing que asciende hasta los 46.511 millones de euros, tras crecer un 0,3% en el primer trimestre, en aras de avanzar con la diversificación de sus ingresos. Así, en los tres primeros meses del año, se han formalizado préstamos y créditos por un total de 2.595 millones, un 47,7% más que en el primer trimestre del ejercicio anterior, incluyendo 714 millones destinados a hipotecas de particulares. En cuanto al mercado hipotecario, la cuota de mercado de nuevas hipotecas del banco en nuevas hipotecas se ha situado en los primeros meses del año en el 5%. El banco defiende mantener una intensa reducción de activos improductivos (NPAs), acompañada de un aumento en los niveles de cobertura, que sitúa la caída interanual, en términos de NPAs netos, en el 30,1% en el primer trimestre del año. Asimismo, la ratio de mora de Unicaja se ha reducido un 0,4% en los últimos doce meses hasta el 2,58%, mientras que el stock de activos adjudicados brutos cierra el mes de marzo en los 359 millones de euros, con resultados positivos en las ventas. Por otro lado, las coberturas de activos improductivos aumentan 3,10 puntos porcentuales hasta el 72,7%, situándose entre las más altas del sector...

Abr 28, 2025 - 07:38
 0
Unicaja gana un 43% más en el primer trimestre
Unicaja ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 158 millones de euros, un 43% más frente al mismo periodo del año anterior. Así lo reflejan las cuentas financieras presentadas por la entidad a primera hora de la mañana ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), siendo esta la segunda en presentar sus cifras tras estrenarse ya la semana pasada Bankinter. El beneficio de Unicaja en los primeros meses de este 2025 queda más de un 40% por encima de los 111 millones de euros obtenidos en el primer trimestre de 2024. La entidad andaluza destaca en sus cuentas el crecimiento a doble dígito del margen bruto, un 11,5% hasta los 515 millones de euros, como del margen de explotación, que ha aumentado un 18,2% hasta los 280 millones de euros. En el lado contrario, el margen de intereses de la entidad se ha reducido un 5,6% hasta los 369 millones de euros en los primeros meses del ejercicio. En cifras puramente financieras, la entidad defiende que las comisiones netas han crecido más de lo previsto en el primer trimestre del año, impulsadas por la positiva evolución de los recursos fuera de balance. Asimismo, la ratio de eficiencia de Unicaja ha mejorado un 3,1% en los últimos doce meses hasta situarse en el 45,6%. Por su parte, también la ratio de rentabilidad ROTE ha mejorado en 4,3 puntos porcentuales frente al mes de marzo de 2024, alcanzando el 9,7%. Unicaja aumenta la cuota de mercado hipotecaria Por otro lado, los recursos de clientes minoristas del banco han alcanzado los 92.424 millones, con un aumento del 4,9% en los últimos doce meses. No obstante, la entidad andaluza centra parte de su negocio en el sector del consumo y de empresas, con una inversión crediticia performing que asciende hasta los 46.511 millones de euros, tras crecer un 0,3% en el primer trimestre, en aras de avanzar con la diversificación de sus ingresos. Así, en los tres primeros meses del año, se han formalizado préstamos y créditos por un total de 2.595 millones, un 47,7% más que en el primer trimestre del ejercicio anterior, incluyendo 714 millones destinados a hipotecas de particulares. En cuanto al mercado hipotecario, la cuota de mercado de nuevas hipotecas del banco en nuevas hipotecas se ha situado en los primeros meses del año en el 5%. El banco defiende mantener una intensa reducción de activos improductivos (NPAs), acompañada de un aumento en los niveles de cobertura, que sitúa la caída interanual, en términos de NPAs netos, en el 30,1% en el primer trimestre del año. Asimismo, la ratio de mora de Unicaja se ha reducido un 0,4% en los últimos doce meses hasta el 2,58%, mientras que el stock de activos adjudicados brutos cierra el mes de marzo en los 359 millones de euros, con resultados positivos en las ventas. Por otro lado, las coberturas de activos improductivos aumentan 3,10 puntos porcentuales hasta el 72,7%, situándose entre las más altas del sector...