JPMorgan anticipa que la economía de EEUU podría evitar recesión, pero crecerá lento

El estratega jefe de JPMorgan cree que EE. UU. podría evitar una recesión, aunque persiste la cautela económica.

May 17, 2025 - 17:44
 0
JPMorgan anticipa que la economía de EEUU podría evitar recesión, pero crecerá lento

El estratega jefe de JPMorgan cree que EE. UU. podría evitar una recesión, aunque persiste la cautela económica.

***

  • David Kelly, estratega global de JPMorgan, estima que estímulos fiscales reducirán la probabilidad de recesión en 2025
  • Sin embargo, advierte que el crecimiento seguirá siendo lento y que los consumidores están comenzando a sentir presión
  • Factores como tarifas, préstamos estudiantiles y recortes en el sector público están debilitando el gasto del consumidor

En una reciente entrevista con CNBC, David Kelly, estratega jefe global de JPMorgan, presentó una evaluación mixta sobre la trayectoria económica de EE. UU. Aunque el riesgo de una recesión ha disminuido, el panorama sigue siendo incierto.

Kelly argumentó que la economía estadounidense podría evitar una recesión, gracias a factores como el retroceso de algunas tarifas comerciales y un nuevo paquete de estímulo fiscal aprobado por el Congreso.

“El retroceso de tarifas y este gran proyecto de ley fiscal que proporcionará estímulo hasta 2026, con un leve impulso en 2025, nos lleva de un escenario donde era más probable una recesión a uno donde es menos probable”, dijo Kelly a CNBC.

Según su análisis, estos elementos ofrecerán un colchón temporal que permitirá a la economía mantenerse a flote, aunque con un crecimiento más lento del habitual.

El gasto del consumidor, bajo presión

A pesar de la posible resiliencia general, Kelly advirtió que el comportamiento del consumidor podría ser un punto de vulnerabilidad. Factores como la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles, los posibles efectos inflacionarios derivados de nuevas tarifas y la incertidumbre económica general podrían frenar el gasto.

“Los consumidores son resilientes, pero hay un punto en el que se les aprieta demasiado”, señaló. “Si sumas tarifas, recolección de pagos estudiantiles, preocupaciones económicas y recortes en el sector público, todo eso empieza a afectar el gasto”.

Este debilitamiento del consumo representa una amenaza latente para el crecimiento, aunque Kelly insiste en que aún no es suficiente para declarar una recesión formal.

El escenario que pinta JPMorgan no es de crisis, sino de desaceleración. “Creo que la economía es lo suficientemente resiliente para evitar una recesión, pero vamos a experimentar un crecimiento lento por un tiempo”, reiteró Kelly.

Este tipo de crecimiento podría mantenerse si no hay shocks externos adicionales y si el mercado laboral continúa mostrando signos de fortaleza relativa.

Perspectiva prudente desde JPMorgan

Aunque Kelly se muestra menos pesimista que en anteriores proyecciones, la institución financiera no considera que el camino esté despejado. La incertidumbre sigue siendo un factor clave, y las decisiones de política fiscal y comercial influirán profundamente en el resultado.

JPMorgan recomienda a sus clientes adoptar una postura cautelosa, diversificar inversiones y evitar asumir riesgos excesivos en un entorno donde el crecimiento puede ser modesto y los márgenes de error, pequeños.

Tengamos presente que, la preocupación por una posible recesión en EE. UU. ha sido constante desde mediados de 2022, cuando el endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (FED) comenzó a enfriar la actividad económica. Aunque el país evitó una recesión técnica en 2023, los analistas han seguido ajustando sus previsiones con base en indicadores como inflación, tasas de interés, empleo y consumo.

Las declaraciones de Kelly se enmarcan en este contexto cambiante, donde las decisiones políticas, como los recortes fiscales, pueden alterar significativamente el panorama macroeconómico en cuestión de meses.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público