ARCA vigila: cuánto se podrá transferir entre cuentas sin problema en junio
El ente recaudador se encarga de regular los movimientos en las cuentas y detectar si alguno es sospechoso.

La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que antes era la AFIP, se encarga de vigilar los movimientos de dinero. Es muy importante saber cuáles son los montos que, al superarlos, pueden hacer que ARCA o el banco pidan una justifiques del origen.
ARCA supervisa las transferencias que se hacen desde el banco por internet o desde billeteras virtuales. También revisa los saldos, consumos, ingresos y egresos. Los bancos y las plataformas de pago tienen la obligación de informar a ARCA sobre estas operaciones y los saldos de sus clientes.
Estos límites se actualizan automáticamente cada seis meses tomando en cuenta la variación de los precios, que se relaciona con el Índice de Precios al Consumidor.
ARCA constatar que el dinero de las cuentas sea de obtención legitima.
¿Cuáles son los límites de dinero que ARCA mira en junio 2025?
Según la información más reciente de ARCA, si los movimientos superan ciertos montos, el organismo puede ponerse en alerta. Aunque superar estos valores no significa que no puedas hacer la operación, sí es la base a partir de la cual ARCA podría solicitarte que demuestres el origen de los fondos.
Estos son los montos que activan el seguimiento a partir de junio de 2025:
- Para la suma total de consumos con tarjeta de débito del país e ingresos o egresos totales en billeteras virtuales, el monto es de $600.000.
- Para el total mensual de acreditaciones, depósitos a plazo fijo, extracciones de efectivo y saldos finales al último día hábil del mes en cuentas bancarias o billeteras virtuales, el límite es de $ 1.000.000.
- Para transferencias hechas solo desde billeteras virtuales, el monto que pone en alerta a ARCA es de $ 2.000.000.
Las operaciones por debajo de estos montos generalmente no se investigan de forma rutinaria. Pero si se superan estas cifras, podrías recibir un pedido de justificación de ARCA.
Volvió el lujo al Vaticano: el papa León XIV rompió el legado de Francisco y pidió este costoso auto
¿Qué pasa si supero los límites de ARCA?
Si una transferencia u otro movimiento supera los montos establecidos, ARCA puede activar una alerta y analizar el caso con más detalle. No significa que la operación esté prohibida, pero sí que el organismo o la entidad financiera/billetera virtual podrían solicitar la documentación que respalde el origen del dinero.
¿Cómo pruebo de dónde saqué el dinero ante ARCA o el banco?
Si ARCA o el banco/billetera virtual solicitan que se justifique una transferencia u operación, se necesita presentar documentos que demuestren que el dinero tiene un origen legítimo.
Algunos de los documentos que sirven para esto incluyen:
- Recibos de sueldo si se trabaja en relación de dependencia.
- Facturas de que se es trabajador autónomo o si se vendió algo. Pueden pedir facturas de los últimos seis meses.
- Declaraciones juradas de impuestos que muestren los ingresos declarados.
- Contratos de venta de bienes (como un auto o una propiedad) que respalden la transacción.
- Extractos bancarios que muestren cómo suelen ser los movimientos de dinero.
- Comprobantes de haberes jubilatorios.
- Certificados de ingresos emitidos por un contador público matriculado.
- Documentación de otras operaciones financieras, como la venta de acciones.
- Constancia de inscripción en el monotributo.
Para poder justificar el origen de los fondos se pueden presentar facturas de los últimos seis meses.
¿Qué consecuencias tiene no poder justificar el origen del dinero?
Si no se puede demostrar de dónde proviene el dinero de una operación que superó los límites, las consecuencias pueden ser serias. Tanto los bancos como las billeteras virtuales están obligados a reportar movimientos sospechosos a la Unidad de Información Financiera (UIF).
Si ARCA solicita justificar fondos y no se puede hacer, se podría enfrentar:
- El rechazo de transferencias.
- El congelamiento de los saldos.
- El bloqueo de las cuentas.
- El inicio de una intimación por parte de ARCA para que declares y regularices el origen de los fondos