Jaén se convierte en el centro de las miradas de la gastronomía andaluza

Que la gastronomía jiennense pasa por el mejor momento de su histori a es algo que constata con facilidad cualquier comensal que tenga el acierto de sentarse a la mesa de los muchos Soles, Soletes, estrellas Michelín o tabernas y tascas recomendadas que se reparten por la geografía provincial. La de Jaén es una gastronomía de la que todo el mundo quiere hablar, quiere conocer y, cómo no, quiere catar, por ello, todas las iniciativas que reconozcan y difundan la excelencia culinaria y patrimonial de la provincia son una buena noticia . Precisamente, desde este sábado y hasta el lunes, la cocina jiennense será el epicentro de la gastronomía andaluza gracias a la celebración de la Asamblea Anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y la XI edición de los Premios Andalucía de Gastronomía . Con tal motivo, durante tres días, académicos, representantes institucionales, chefs, empresarios, periodistas y otros agentes del sector participarán en un completo programa de actividades diseñado para descubrir cómo Jaén se ha convertido en un referente gastronómico en Andalucía y en España. La esencia de las recetas jiennenses, por innovadoras que puedan ser, siempre están ligadas al producto de la tierra, a la tradición y la riqueza cultural y patrimonial que atesora la provincia, de ahí que se haya diseñado un programa para que los expertos que nos visitan no solo degusten Jaén, sino que, también, sientan, conozcan y vivan la esencia de esta tierra . El evento ha comenzado este sábado el sábado, 29 de marzo, con una visita al Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina , una fortaleza con más de mil años de historia y la mejor conservada de España. Posteriormente, disfrutarán de un desayuno a base de productos locales en el Restaurante Bury, seguido de una visita al Yacimiento Arqueológico de Cástulo, vestigio de la civilización íbera y romana en Linares . La jornada gastronómica continuará con un almuerzo en el Restaurante El Campero, donde la cocina linarense será protagonista. Para finalizar el día, los académicos y asistentes recorrerán el casco histórico de Jaén y degustarán el tapeo clásico en algunos de los establecimientos tradicionales de la capital, terminando la noche en la Peña Flamenca de Jaén. El domingo, la programación seguirá con una actividad especial en la naturaleza bajo el lema «Cómete el bosque», un paseo por Otiñar que combinará senderismo y gastronomía, cabe recordar que los sabores y los olores de esta sierra son la base de inspiración de no pocos platos incluidos en los menús de las estrellas Michelín de la ciudad. El almuerzo campero tendrá lugar en el Restaurante Cerropuerta, donde el cordero segureño , producto estrella de la zona, será el gran protagonista y con un menú diseñado nada más y nada menos que por los cinco prestigiosos chefs jiennenses galardonados con estrella Michelin; Pedrito Sánchez del restaurante Bagá , Juan Aceituno del restaurante Dama Juana , Javier Jurado del restaurante Malak , Juanjo Mesa del restaurante Radis y Juan Carlos García del restaurante Vandelvira . Tras el deleite de los sentidos durante el fin de semana, el lunes se desarrollará la parte institucional del evento con la Asamblea General Anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo . Por la tarde, tendrá lugar la Gala de Entrega de los Premios Andalucía de Gastronomía 2025 , un reconocimiento a la labor de chefs, productores, divulgadores y proyectos que han contribuido al desarrollo del sector gastro-turístico andaluz. Tras la ceremonia, los asistentes disfrutarán de un cóctel gastronómico elaborado por 23 de los mejores chefs de la provincia , representando a los siguientes restaurantes: · Asador Restaurante Casa Chumi de Miraelrío, Vílches · Izakaya Ajhito Taberna jaénponesa de Jaén · Mesón Walter de Jaén Restaurante Acebuche de Baeza · Restaurante Alfonso X de Cazorla · Restaurante Almocadén de Alcaudete · Restaurante Antique de Úbeda · Restaurante Aureum de Bailen · Restaurante Bento Omakase de Jaén · Restaurante Bocao Vitango de Jaén · Restaurante Cantina la Estación de Úbeda · Restaurante Cibus Renacimiento Culinario de Úbeda · Restaurante Dixtinto de Jaén · Restaurante Asador Juan Caballo de Úbeda · Restaurante La Barbería de Baeza · Restaurante La Clave de Baeza · Restaurante La Vestida de Jaén · Restaurante Lusco de Cazorla · Restaurante Macorina de Cazorla · Restaurante Moratilla de Villanueva del Arzobispo · Restaurante Orellana Perdiz de La Carolina · Taberna Paco Tite de Torreperogil · Restaurante Támesis de Jaén · Restaurante Hotel Zodiaco de Bailén La celebración de la Asamblea y de los Premios Andalucía de Gastronomía en Jaén es posible gracias al patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la marca de calidad Gusto del Su r , y la colaboración de la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén y diversas empresas del sector agroindustrial, como Caja Rural Jaén y la IGP de Aceites de Oliva de Jaén que han brindado su apoyo a esta iniciat

Mar 29, 2025 - 12:36
 0
Jaén se convierte en el centro de las miradas de la gastronomía andaluza
Que la gastronomía jiennense pasa por el mejor momento de su histori a es algo que constata con facilidad cualquier comensal que tenga el acierto de sentarse a la mesa de los muchos Soles, Soletes, estrellas Michelín o tabernas y tascas recomendadas que se reparten por la geografía provincial. La de Jaén es una gastronomía de la que todo el mundo quiere hablar, quiere conocer y, cómo no, quiere catar, por ello, todas las iniciativas que reconozcan y difundan la excelencia culinaria y patrimonial de la provincia son una buena noticia . Precisamente, desde este sábado y hasta el lunes, la cocina jiennense será el epicentro de la gastronomía andaluza gracias a la celebración de la Asamblea Anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y la XI edición de los Premios Andalucía de Gastronomía . Con tal motivo, durante tres días, académicos, representantes institucionales, chefs, empresarios, periodistas y otros agentes del sector participarán en un completo programa de actividades diseñado para descubrir cómo Jaén se ha convertido en un referente gastronómico en Andalucía y en España. La esencia de las recetas jiennenses, por innovadoras que puedan ser, siempre están ligadas al producto de la tierra, a la tradición y la riqueza cultural y patrimonial que atesora la provincia, de ahí que se haya diseñado un programa para que los expertos que nos visitan no solo degusten Jaén, sino que, también, sientan, conozcan y vivan la esencia de esta tierra . El evento ha comenzado este sábado el sábado, 29 de marzo, con una visita al Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina , una fortaleza con más de mil años de historia y la mejor conservada de España. Posteriormente, disfrutarán de un desayuno a base de productos locales en el Restaurante Bury, seguido de una visita al Yacimiento Arqueológico de Cástulo, vestigio de la civilización íbera y romana en Linares . La jornada gastronómica continuará con un almuerzo en el Restaurante El Campero, donde la cocina linarense será protagonista. Para finalizar el día, los académicos y asistentes recorrerán el casco histórico de Jaén y degustarán el tapeo clásico en algunos de los establecimientos tradicionales de la capital, terminando la noche en la Peña Flamenca de Jaén. El domingo, la programación seguirá con una actividad especial en la naturaleza bajo el lema «Cómete el bosque», un paseo por Otiñar que combinará senderismo y gastronomía, cabe recordar que los sabores y los olores de esta sierra son la base de inspiración de no pocos platos incluidos en los menús de las estrellas Michelín de la ciudad. El almuerzo campero tendrá lugar en el Restaurante Cerropuerta, donde el cordero segureño , producto estrella de la zona, será el gran protagonista y con un menú diseñado nada más y nada menos que por los cinco prestigiosos chefs jiennenses galardonados con estrella Michelin; Pedrito Sánchez del restaurante Bagá , Juan Aceituno del restaurante Dama Juana , Javier Jurado del restaurante Malak , Juanjo Mesa del restaurante Radis y Juan Carlos García del restaurante Vandelvira . Tras el deleite de los sentidos durante el fin de semana, el lunes se desarrollará la parte institucional del evento con la Asamblea General Anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo . Por la tarde, tendrá lugar la Gala de Entrega de los Premios Andalucía de Gastronomía 2025 , un reconocimiento a la labor de chefs, productores, divulgadores y proyectos que han contribuido al desarrollo del sector gastro-turístico andaluz. Tras la ceremonia, los asistentes disfrutarán de un cóctel gastronómico elaborado por 23 de los mejores chefs de la provincia , representando a los siguientes restaurantes: · Asador Restaurante Casa Chumi de Miraelrío, Vílches · Izakaya Ajhito Taberna jaénponesa de Jaén · Mesón Walter de Jaén Restaurante Acebuche de Baeza · Restaurante Alfonso X de Cazorla · Restaurante Almocadén de Alcaudete · Restaurante Antique de Úbeda · Restaurante Aureum de Bailen · Restaurante Bento Omakase de Jaén · Restaurante Bocao Vitango de Jaén · Restaurante Cantina la Estación de Úbeda · Restaurante Cibus Renacimiento Culinario de Úbeda · Restaurante Dixtinto de Jaén · Restaurante Asador Juan Caballo de Úbeda · Restaurante La Barbería de Baeza · Restaurante La Clave de Baeza · Restaurante La Vestida de Jaén · Restaurante Lusco de Cazorla · Restaurante Macorina de Cazorla · Restaurante Moratilla de Villanueva del Arzobispo · Restaurante Orellana Perdiz de La Carolina · Taberna Paco Tite de Torreperogil · Restaurante Támesis de Jaén · Restaurante Hotel Zodiaco de Bailén La celebración de la Asamblea y de los Premios Andalucía de Gastronomía en Jaén es posible gracias al patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la marca de calidad Gusto del Su r , y la colaboración de la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén y diversas empresas del sector agroindustrial, como Caja Rural Jaén y la IGP de Aceites de Oliva de Jaén que han brindado su apoyo a esta iniciativa que pone en valor la gastronomía andaluza y su impacto en el turismo y la economía regional. En estos momentos, 162 entidades agroalimentarias de Andalucía se han unido a la marca de calidad Gusto del Sur, con lo que ya se comercializan más de 420 productos bajo sello. De ellas, 81 pertenecen al sector del olivar y la aceituna de mesa, entre ellas ocho consejos reguladores. Las provincias de Jaén y Córdoba concentran el mayor número de entidades. Con esta edición, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo reafirma su compromiso con la promoción y divulgación de la excelencia culinaria de Andalucía, consolidando a Jaén como un destino de referencia dentro del panorama gastronómico nacional e internaciona l.