Instagram detectará cuentas de adolescentes con IA para “restringirlas”
Instagram comenzará a intervenir en cuentas de adolescentes con ayuda de la IA para poder cuidar sus datos de protección.

-
Según Twilio, el 48 por ciento de los usuarios está de acuerdo con las marcas que usan IA.
-
Instagram estará modificando las cuentas de adolescentes mediante la IA para su seguridad.
-
El 49 por ciento de los consumidores refirió que confía más en una marca que usa IA.
La red social Instagram confirmó que utilizará Inteligencia Artificial (IA) para poder analizar las cuentas de los adolescentes y tomar medidas precautorias para proteger la identidad y datos de menores de comentarios y usuarios maliciosos.
Al menos el 49 por ciento de los usuarios mencionó que confiarían más en una marca que les diga como utilizan sus datos, mientras que el 48 por ciento de usuarios está de acuerdo con el uso de la IA para su personalización, según Twilio.
La IA en Instagram
Esta medida, que arranca en Estados Unidos, busca reforzar la protección infantil en la plataforma al activar de forma automática las configuraciones más restrictivas para adolescentes cuando la IA detecta indicios de que un perfil pertenece a un menor de edad.
La estrategia parte de un sistema de análisis que toma en cuenta múltiples señales: desde mensajes como “feliz cumpleaños número 16” hasta patrones de interacción que suelen compartir los usuarios del mismo rango etario.
Si bien desde 2024 Instagram ya utilizaba estas herramientas para detectar edades, esta nueva fase va más allá al intervenir directamente sobre las cuentas en caso de sospechas. De forma predeterminada, los perfiles adolescentes en Instagram son privados, no pueden recibir mensajes de desconocidos y tienen acceso limitado a ciertos contenidos.
Meta reconoce que el sistema podría incurrir en errores y asegura que los usuarios tendrán la posibilidad de revertir los cambios si consideran que fueron aplicados por equivocación. Aun así, la compañía reafirma su compromiso con una experiencia digital más segura, sobre todo para los usuarios más jóvenes.
La Unión Europea mantiene abierta una investigación para evaluar si Meta protege adecuadamente el bienestar de los adolescentes, mientras que en Estados Unidos persisten las preocupaciones tras revelaciones sobre el uso de Instagram por parte de depredadores para contactar a menores.
La IA como protección
El uso de la inteligencia artificial por parte de las marcas ha evolucionado más allá de la eficiencia operativa o la personalización de productos; ahora también se emplea como una herramienta clave para proteger a los usuarios.
En un entorno digital donde los riesgos como el robo de identidad, el fraude o la exposición a contenido inapropiado están presentes, las empresas están apostando por la IA para generar entornos más seguros y confiables.
Adidas lanza sus primeros tenis para personas con síndrome de Down
El aprendizaje automático y la IA puede detectar patrones inusuales de comportamiento, bloqueando transacciones sospechosas o alertando a los usuarios de posibles riesgos. También permite analizar millones de datos en tiempo real para identificar amenazas potenciales antes de que se materialicen.
Otro uso destacado es la moderación de contenido: algoritmos inteligentes ayudan a eliminar comentarios ofensivos o peligrosos en comunidades en línea, redes sociales o canales de atención al cliente.
Además, algunas marcas están adoptando sistemas de IA para el control de acceso a información confidencial, asegurando que los datos de los consumidores se mantengan protegidos bajo estrictos protocolos de seguridad automatizados.
Murió el Papa Francisco: qué dijeron desde Trump y Putin hasta Javier Milei
Microsoft
Un caso destacado es el de la empresa Microsoft, que ha desarrollado herramientas basadas en inteligencia artificial para proteger a los menores dentro de sus plataformas, como Xbox, detectando interacciones peligrosas y aplicando filtros de seguridad personalizados para cada perfil.
Lee también:
Adidas lanza sus primeros tenis para personas con síndrome de Down
Murió el Papa Francisco: Claudia Sheinbaum lamenta su fallecimiento
¿De qué murió el papa Francisco? Lo que sabemos de la causa de muerte