Horas cruciales en el macrismo de la Ciudad para definir la cabeza de lista y la estrategia para evitar el escenario más temido
Preparan un acto de presentación de los candidatos para el 3 de abril próximo en Palermo; activaron la sede de Balcarce y orbita con fuerza el estratega Gutiérrez-Rubí; el contraste con Santoro, los libertarios y Rodríguez Larreta

Balcarce 412. Van y vienen sobre los adoquines de esa esquina del centro porteño los popes de Pro. Como en las viejas épocas, en las campañas de Mauricio Macri, ahora la sede está activadísima también para una campaña macrista, en este caso la de Jorge. El jefe de la Ciudad quiere refrendar su gestión y conseguir una cantidad de legisladores que le permitan asegurarse la gobernabilidad, pero sobrevuelan dos miedos que tienen algún asidero en lo concreto (o al menos en las encuestas): que el peronismo salga primero con Leandro Santoro a la cabeza; y quedar terceros, con el segundo puesto para los libertarios, que por estas horas barajan como opciones al vocero Manuel Adorni y al ministro desregulador Federico Sturzenegger para liderar la oferta capitalina, que terminarán de anunciar por redes el viernes. El plazo para presentar los nombres de los candidatos para la elección del 18 de mayo vence el sábado a las 23.59.
En la sede ubicada a tres cuadras de la Casa Rosada están los más y los menos optimistas. Sin embargo, el grupo completo se encuentra aferrado a la estrategia de un hombre que no lleva el apellido Macri. Se trata de Antoni Gutiérrez-Rubí, exasesor catalán de Sergio Massa para las presidenciales que, instalado en Buenos Aires, los reúne con frecuencia en el búnker para bajar las directivas. Pululan con frecuencia por ahí la jefa de campaña, María Eugenia Vidal; la número dos del Gobierno porteño, Clara Muzzio, que tendrá a cargo la agenda de los candidatos; Fernando de Andreis, hombre de Mauricio Macri que oficia como nexo entre la gestión y la campaña; y Hernán Lombardi, la última incorporación del Ejecutivo porteño. El expresidente Macri también va seguido. El objetivo: dar el batacazo que, sorpresivamente, sería que Pro gane en su bastión histórico, donde triunfa y administra desde hace 17 años.
Trazó el gurú catalán dos líneas de acción: una, la principal, es “la gran conversación”, como denominó el eje central de esta carrera hacia mayo. No le gustan los timbreos ni los globos amarillos ni las sombrillas... todas esas cosas que se utilizaron en su momento y que llevaron a Mauricio Macri hasta la Casa Rosada, con el sello de Jaime Durán Barba. Por eso hubo una rápida reacción en el búnker de Pro cuando algunos interpretaron que las imágenes de Macri y Vidal junto a vecinos implicaban el regreso de los timbreos. Dicen que no. La pauta que bajó el asesor es ubicar a los vecinos en las veredas, en los parques, en los comercios y en los bares para hacerles preguntas sencillas: ¿cómo ves la Ciudad? ¿Qué problema tenés?
Primera recorrida para escuchar. Mucha gente, buena onda, mucho afecto. También me contaron sin vueltas los problemas y cómo la ven. pic.twitter.com/6foaVadDA2— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 22, 2025
En las fotos difundidas por las redes aparecen los dirigentes más importantes, como el expresidente y la exgobernadora bonaerense. Dicen que eso les suma. Gutiérrez-Rubí también bajó a territorio a Muzzio -quien todavía no es identificada por la mayoría de los vecinos pero tiene fuertes ambiciones personales-, a los ministros y a los legisladores. Sin videos y sin micrófonos. “Basta de marketing”, cuentan que pidió el catalán, quien diseñó el nombre Buenos Aires Primero, que aglutina al espacio oficialista.
Es emocionante escuchar las historias de personas que su trabajo y compromiso transforman vidas